Los mayores de Rivas Vaciamadrid han decidido pasar a la acción y exigir al Gobierno local que dote a los centros de día de titularidad municipal de conserjes y personal necesario para garantizar el correcto funcionamiento de los mismos.
En el pasado Pleno de la Corporación celebrado el 27 de febrero, la Plataforma de Mayores de Rivas evidenció su malestar con la gestión del Gobierno local en este sentido, acudiendo a la sesión plenaria en la que la concejala socialista Marisa Pérez preguntó al Ejecutivo municipal por esta situación.
En concreto, la edil socialista aprovecho el turno de ruegos y preguntas para recordar que “existen quejas y preocupación por parte de mayores del municipio sobre la inexistencia de una persona responsable del Ayuntamiento para la apertura y cierre de los Centros de Mayores, así como durante el tiempo que está abierto”, e instó a continuación al Gobierno municipal a explicar “las medidas que tiene previstas para resolver dicha situación, así como cuándo las van a llevar a efecto”.
La edil de Mayores, Amaya Gálvez, respondió a este requerimiento asegurando que no existía constancia de queja alguna..
Coral Ortega, de la Plataforma de Mayores, explicaba en declaraciones a Diario de Rivas que el colectivo presentó un escrito “en enero del año pasado” en el que pedían “conserje y personal para todos los centros de mayores de la ciudad, ya que no se puede dejar en manos de los propios usuarios o de personal que no se dedica a ello determinadas funciones”.
En el citado escrito, al que ha tenido acceso este medio digital y que fue registrado en el Ayuntamiento de Rivas con fecha 22 de enero de 2019, la Plataforma se dirige directamente al alcalde para mostrarle su “indignación” por unos hechos luctuosos acontecidos en el centro de mayores El Parque y que tuvieron relación, aseguran, con “el descuido, falta de interés, desprotección y abandono del que viene dando muestras a nuestros mayores el Ayuntamiento”.
“La ausencia de un conserje, con una formación adecuada y autoridad para tomar decisiones, responsable del centro en su horario de apertura y cuya necesidad habíamos comunicado al Ayuntamiento en diferentes ocasiones, dio lugar a que tuvieran que asumir esta responsabilidad los compañeros del centro. De ninguna manera esta responsabilidad tiene que recaer en los usuarios del centro”, recoge este escrito.
Por causas que se desconocen, esta queja no llegó al parecer a la concejala responsable del área, tal y como reconoció en el Pleno. “La propia concejala nos dijo que antes del Pleno preguntó a los Servicios sociales y le dijeron que no existía ningún escrito; no sabemos si no tenían conocimiento de él o que el alcalde no se lo hizo llegar a la persona encargada”, subraya Coral Ortega.
El pasado jueves, durante la celebración de las elecciones al consejo rector de la Plataforma de Mayores, hubo un pequeño avance en este sentido. “La concejala nos ha dicho que aumentarán el presupuesto a la empresa encargada de la gestión de los centros de mayores Felipe II y El Parque para que contraten urgentemente a una persona que se encargue de las labores de conserjería”, explica esta vecina.
“Somos el colectivo peor tratado de Rivas”
Mucho más contundente se ha mostrado el coordinador de Cultura de la Cooperativa Covibar, Fabriciano Requejo, para quien “el colectivo de mayores es de los más abandonados de Rivas”.
“Los centros de mayores carecen de personal suficiente, eso es una realidad, como lo es el hecho de que nos sentimos el colectivo peor tratado de Rivas. El presupuesto que se destina a mayores en la ciudad es mínimo, e inferior a la partida presupuestaria que recibe la revista municipal”, recalca.
Requejo arremete asimismo contra la intervención de la edil en el pasado Pleno: “Mintió por partida triple, primero diciendo que no existía escrito de los mayores pidiendo conserjes, después asegurando que la empresa que gestiona los centros de mayores cumple perfectamente con todos los servicios y, por último, asegurando que ha aumentado el presupuesto de mayores, una verdad a medias porque ha subido pero hay más usuarios”, apostilla.
Más personal
Por su parte, fuentes del Gobierno municipal han señalado a Diario de Rivas que la concejalía responsable del área de Mayores «no había recibido ninguna petición oficial» a este respecto, a lo que han añadido que «se está trabajando ya para mejorar los servicios e incorporar a más personal».
Noticias relacionadas:
Reclaman más presupuesto para los centros de mayores de Rivas
‘Vecinas por el bien común’, el vídeo con el que Rivas homenajea a sus feministas de barrio
Cinco vecinas ripenses son las protagonistas de una producción que ensalza la labor del feminismo de barrio
Mejoras laborales, mayor eficiencia y una gestión centrada en la ciudadanía: estas son las metas alcanzadas por Rivamadrid en 2020
La empresa municipal ha sumado nuevas competencias y ha reforzado servicios y organización interna para optimizar su labor
La escritora ripense Elena Peralta, premio Tiflos de literatura: «Rivas es una ciudad puntera en disciplinas artísticas»
Con su primera novela, ‘Siempre lloré dormida’
Reunión entre la comunidad educativa de Rivas, Ayuntamiento y Más Madrid para abordar la falta de plazas escolares públicas en la ciudad
La diputada regional por Más Madrid, María Pastor, planteará esta cuestión al en la Comisión de Educación
‘Pasea con tu vecina’: la alternativa de la Asamblea 8M para ‘teñir’ Rivas de morado
Día Internacional de la Mujer
La Asamblea 8M de Rivas, ante la prohibición de las manifestaciones: «Es un intento de silenciar el feminismo»
Cancelada la concentración del 8 de marzo en Rivas Vaciamadrid
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?