
Cañada Real a su paso por Rivas (© Diario de Rivas)
La Comunidad de Madrid ha lanzado un concurso público, por valor de 18.136.451 euros exentos de IVA (y cofinanciados con fondos europeos Feder), para adquirir en el mercado de segunda mano 158 viviendas repartidas por toda la región, destinadas al alquiler social de habitantes de los poblados de Río Guadarrama-Las Sabinas, el Gallinero y la Cañada Real. En Rivas Vaciamadrid se adquirirán un máximo de 51 pisos, según el pliego de condiciones publicado por el Gobierno regional.
Así, la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid ya ha abierto la primera convocatoria para que las personas propietarias que quieran vender su vivienda puedan presentar sus ofertas de venta, en un plazo que permanecerá abierto hasta el 21 de enero. Se adquirirán, en varias convocatorias, viviendas repartidas por toda la Comunidad de Madrid (30 de dos dormitorios, 115 de tres dormitorios y 13 de más de tres dormitorios), fijando un número máximo por municipio o distrito, a fin de garantizar «la no concentración de familias chabolistas en las mismas zonas».
En concreto, para Rivas Vaciamadrid el pliego de condiciones fija un máximo de 51 viviendas (a un valor máximo de 1.879 euros por metro cuadrado), mientras que en Arganda del Rey el tope se fija en 34 (a un máximo de 1.518 euros por metro cuadrado). [Consulte aquí el listado de municipios y distritos con el número máximo de viviendas que se adquirirán en cada uno].
Las características mínimas de las viviendas que adquirirá la Comunidad, que serán destinadas al alquiler social durante un mínimo de 20 años, son las siguientes: tener dos o más dormitorios; ubicadas sobre rasante, con ascensor a partir de tercer piso; las viviendas ubicadas en bajos deben tener un sótano, trastero, garaje o cámara sanitaria debajo que prevenga la aparición de humedades; cuarto de baño completo con bañera o ducha; no tener dormitorios ciegos (sin luz al exterior); estar en comunidades de propietarios con, al menos, 6 vecinos; y con gastos mensuales no superiores a 60 euros al mes (80 si incluyen servicios como agua o calefacción central). Además, no deberán contar con ITE desfavorable (o, en ese caso, que esté subsanada) y que no haya otro piso de la Agencia de Vivienda Social en el mismo edificio, ni en los contiguos.
Aquellas ofertas que sean estimadas serán examinadas por técnicos y tasadores que comprobarán que el precio ofertado se ajusta al del mercado y que la vivienda cumple las características necesarias para la convocatoria. En un plazo de unos tres meses, si la oferta resulta adjudicataria, la Agencia de Vivienda Social procederá a la compra del inmueble, que será destinado en régimen de alquiler a personas realojadas por esta entidad.
El Gallinero y el Sector 6 de la Cañada Real, en proceso de realojo
La Comunidad de Madrid se enfrenta en los próximos meses al proceso de realojo de los habitantes del Sector 6 de la Cañada, el más degradado del asentamiento, ubicado en Vallecas y cuyo censo arroja la cifra de 2.953 personas. Una vez desmantelado el Gallinero —poblado chabolista que se levantaba hasta el pasado mes de septiembre en suelo privado cercano a la Cañada—, queda por determinar en detalle el destino de las edificaciones de los sectores 3, 4 y 5, que lindan con Rivas Vaciamadrid, aún en proceso. Según explicó en su momento a Diario de Rivas el Comisionado de la Comunidad de Madrid para la Cañada Real, José Antonio Martínez Páramo, la adquisición de viviendas servirá además para dar respuesta a los realojos que puedan producirse en estos sectores durante los próximos meses, como consecuencia de alguna emergencia social, en tanto se resuelve el ‘puzle’ urbanístico de este tramo de la Cañada que separa los términos municipales de Madrid y Rivas.
Otras noticias:
El plan de seguridad para la Cañada llegará más de año y medio después de la firma del pacto
Casi seis millones de euros en 2019 para realojos e intervenciones en la Cañada Real
La Cañada Real tendrá un centro sociocomunitario
Un incendio calcina dos naves y una infravivienda en la Cañada Real
18 millones para realojar a 150 familias del Sector 6 de Cañada Real, en Valdemingómez
Aprobados tres contratos por valor de 1,5 millones para mejorar las instalaciones de la ciudad deportiva Cerro del Telégrafo de Rivas
Además, la Junta de Gobierno reconoce la labor del gerente del Hospital del Sureste, recientemente jubilado
El Juzgado de Paz de Rivas Vaciamadrid se traslada al edificio Atrio
Estará situado en la avenida de José Hierro
Arrimadas, Bal y Ruiz (Ciudadanos) apelan a las familias durante el acto de campaña en Rivas
RIVAS | La formación naranja acude a Rivas Vaciamadrid para presentar su campaña electoral poniendo el foco en las familias
El nacimiento de la Plataforma por Una Votación Escolar Justa en Rivas reaviva el debate sobre la jornada partida o continua en los colegios
Pide «neutralidad» a FAPA Rivas y esta asegura sentirse «muy molesta» con las acusaciones
Abierta la preinscripción para once cursos gratuitos que se impartirán en la sede de UGT en Rivas
UGT Comarca del Sureste ofrece once cursos que ofrece de manera prioritaria a personas desempleadas en Rivas Vaciamadrid
PSOE, Unidas Podemos y Más Madrid debaten en Rivas Vaciamadrid sobre la ‘emergencia educativa’
PP y Ciudadanos han declinado la invitación de la plataforma ripense
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Derecho a vivienda digna tenemos todos pero, como siempre, se favorece a los más mediocres. Si yo llevo trabajando desde la mayoría de edad, pagando mis impuestos, costeándome mi formación y no me da para una vivienda, «que me den».
Ahora, esta gente que no solo no da un palo al agua, sino que destroza todo lo que toca, pisito de 3, 4 habitaciones. Y si alguien ha comprado el de al lado con toda su ilusión, hipotecándose hasta quedarse seco, y viene esta gentuza a maltratar el barrio… Eso da igual.
La gran mayoría de estas personas NO se integra. Son demasiados años abandonados, acostumbrados a estar rodeados de mierda, a destrozar todo. Se cargan barrios buenos con su simple presencia.
Si tanto os importa que tengan vivienda digna, mandadles a pueblos abandonados. Una casa es una casa. Pero no les metáis en pisos que cuestan una pasta al currito de a pie para que te arruinen la vida.