
Plano de la primera fase del CEIP Hispanidad. Arriba, a la izquierda, el espacio donde se edificará la segunda fase del centro (imagen: Comunidad de Madrid)
El pasado 21 de diciembre, la Comunidad de Madrid licitó la redacción del proyecto de ampliación del CEIP Hispanidad (Mercedes Vera), cuya primera fase aún se está construyendo en la avenida del Levante, esquina con avenida 1º de Mayo de Rivas Vaciamadrid.
Con esta ampliación, cuyo proyecto supondrá una inversión de 97.362 euros, el CEIP Hispanidad se convertirá en un ‘línea 4’, es decir, contará con cuatro aulas por curso. Según recoge el pliego de licitación, en esta segunda fase se prevé añadir otras tres aulas de infantil (que se sumarán a las nueve existentes, hasta alcanzar las cuatro por curso), y se construirán 24 aulas de Educación Primaria. A ello se sumarán 4 aulas de desdoble, otras 4 de apoyo, aulas específicas, biblioteca, gimnasio y pista deportiva.
La planificación de las obras, según especifica el pliego, se deberá realizar «de forma que sean compatibles con el funcionamiento del CEIP actualmente en construcción, pero que estará en funcionamiento durante las obras».
Desplazados en el Dulce Chacón
El CEIP Hispanidad (nombrado así por la Comunidad de Madrid, después de que, tras una votación ciudadana, se eligiera para el centro el nombre de la maestra ripense Mercedes Vera) se encuentra todavía en obras. Cuenta ya con alumnado de los cursos de 3 y 4 años (segundo ciclo de Infantil), que dan clase en barracones instalados en el recinto del colegio Dulce Chacón, cerca de la parcela donde ahora se construye el nuevo centro.

Barracón provisional, situado en el recinto del CEIP Dulce Chacón, en el que recibe clase el alumnado del CEIP Hispanidad (Mercedes Vera). Foto: AFA Mercedes Vera
Según las previsiones del Gobierno regional, y después de que se produjeran retrasos en las obras, el CEIP Hispanidad estará concluido en abril o mayo de este año si se cumplen los plazos previstos. En ese momento, se habrá edificado la primera fase del centro, que, además de las nueve aulas de Infantil proyectadas, incluye el comedor y la zona administrativa. Entretanto, y en virtud del contrato licitado hace un mes, se redactará el proyecto de ampliación, cuyas obras comenzarán con las aulas de la primera fase ya abiertas.
Otras noticias:
Rivas pide la «finalización urgente» del CEIPSO La Luna y del CEIP Hispanidad – Mercedes Vera
Rivas vuelve al cole con obras y barracones en La Luna y el Dulce Chacón
Rivas sembrará 119 nuevos alcorques vivos y otros tres refugios de biodiversidad
A lo largo del 2024, Rivamadrid impulsará estos dos proyectos medioambientales en el entorno urbano de la ciudad
180 empresas y autónomos participan en el congreso ‘Espacio Rivas: Ciudad y Empresa’
El evento ha sido organizado por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y Asearco.
El CSD premia por partida doble a Rivas por su participación en la Semana Europea del Deporte 2023
La localidad ha sido premiada por el número de actividades organizadas y por crear un himno original para este evento
Preocupación por los ‘avisos’ de las Zonas de Bajas Emisiones de los colegios de Rivas
Varios conductores denuncian haber recibido apercibimientos de sanción por entrar en las ZBE en horarios donde no está prohibido hacerlo
Rivas se adhiere al sistema VioGén para la protección de mujeres víctimas de violencia de género
El Ayuntamiento ha firmado el protocolo para adherirse a este sistema de seguimiento y protección a las mujeres víctimas de violencia de género
Rivas Vaciamadrid, ‘campeona’ de España en crecimiento vegetativo
Sin embargo, Rivas es el municipio con el saldo positivo entre nacimientos y defunciones más alto de España en el período 2020-2022