

La calle Jazmín, en las inmediaciones del Zoco de Rivas es uno de los lugares donde más residuos se dejan de manera irregular.
Rivamadrid se ha propuesto acabar con las imágenes de contenedores rodeados de basura y enseres fruto de conductas incívicas. Aunque se están dando muchas facilidades para evitar el vertido irresponsable de residuos en la vía pública, todavía en algunos lugares de la localidad siguen apareciendo restos de poda, electrodomésticos o muebles viejos en plena vía pública: son los llamados ‘puntos negros’ de la limpieza, que suponen a las arcas municipales un sobrecoste de aproximadamente 100.000 euros anuales, según fuentes municipales.
Las personas están cada vez más concienciadas con la necesidad de respetar los horarios y lugares de recogida de basura y otros residuos, pero todavía «hay ciertas zonas que se pueden considerar ‘puntos negros’ de limpieza, porque en ellas aparecen con frecuencia restos de poda o maderas e incluso colchones», explican desde Rivamadrid. El más llamativo está situado en la calle Jazmín, al lado del arboretum y del Zoco Rivas. «Este punto se ha convertido de repente en un ‘vertedero urbano’ porque algunos hacen descargas y dejan escombros, restos de poda o maderas. En ocasiones lo limpiamos y, cuando todavía no ha regresado la retroexcavadora a la sede, ya han hecho un nuevo vertido», apuntan desde la empresa pública. En algunas ocasiones la policía ha podido ver ‘in fraganti’ a los camiones o coches implicados en esas acciones y se les ha sancionado, pero el problema persiste en este y otros enclaves de la ciudad.
Fotogalería: estos son los ‘puntos negros’ de la limpieza en Rivas
La Empresa Municipal de Servicios Rivamadrid trabaja desde hace tiempo para que la recogida de residuos sea lo más eficiente posible. Sin embargo, recuerdan que para la consecución de este objetivo es importante la implicación de los vecinos, ya que depositar correctamente las basuras, los restos de poda o los enseres que no se utilizan beneficia a toda la ciudad. «Durante un tiempo hubo unos contenedores para que la ciudadanía depositara ahí los restos de poda, pero al final echaban todo tipo de cosas», relatan desde la empresa pública. «Nos encontrábamos bicicletas, muebles…, mezclados con la poda, así que se decidió poner en marcha el servicio de recogida de poda a domicilio«, que puede solicitarse a través de la web de Rivamadrid [aquí, el enlace para pedirlo]. En el caso de los enseres hay una recogida semanal en todos los recintos de contenedores de la ciudad; también pueden llevarse, sin coste alguno, al punto limpio.
Con todo, «hay gente que sigue depositando en la vía pública los residuos y la poda, generando un problema de limpieza que puede suponer insalubridad y que además da una mala imagen de la ciudad». En el aparcamiento del Polideportivo Parque del Sureste, en la plaza de los Madroños, en la calle de Holanda, España y en la calle de Sevilla también se encuentran en ocasiones vertidos incontrolados. La limpieza de estos ‘puntos negros’ supone un desembolso de dinero público extra de cerca de 100.000 euros al año.
Multas para las personas incívicas
La ordenanza municipal recoge sanciones para aquellos que no depositen correctamente las basuras, cuyo importe oscila entre los 751 euros y los 6.000 euros. Concretamente las infracciones leves tienen una multa de hasta 750 euros, las graves hasta 3.000 euros y las muy graves pueden llegar a los 6.000 euros. Para prevenir posibles infracciones, el Ayuntamiento de Rivas instalará, en las próximas semanas, una nueva señalética en los ‘puntos negros’ que avisará de las sanciones previstas por este tipo de conductas y guiará a la ciudadanía para que realice un correcto uso de los contenedores.
Y es que para prevenir estas situaciones la colaboración ciudadana es clave. En este sentido, desde Rivamadrid se recomienda que, en caso de observar un posible vertido ilegal en algún punto de la ciudad, se avise de manera inmediata a la Policía Local para que intervenga.
Noticias relacionadas:
Así funciona el nuevo sistema de recogida puerta a puerta de restos de poda en Rivas
Rivamadrid reorganiza la recogida de muebles y enseres: un día a la semana en cada barrio
Siete cosas que puedes conocer (y hacer) en la web de Rivamadrid
Cómo agrandar los espacios en una renovación
Cuando se trata de decorar hay cosas que pueden salir mal, especialmente en un espacio pequeño
Ruta por las trincheras de la batalla del Jarama: la segunda línea de defensa republicana
La II Ruta por las Trincheras ha recorrido algunos de los vestigios de esta contienda para reivindicar su conservación
Bernardo González, exportavoz de Ciudadanos en Rivas, dejará la política tras las elecciones de mayo
El concejal no adscrito ha decidido centrarse «en otros proyectos personales y profesionales»
‘Mujer decidida y valiente’, la nueva novela de Armando Rodríguez Vallina
Armando Rodríguez homenajea la extraordinaria vida de su esposa Laudina, un año después de su fallecimiento
Ocho cursos gratuitos de formación profesional en Rivas para personas desempleadas
Se impartirán a lo largo del 2023. El plazo de solicitud está abierto y las fechas de inicio, aún por concretar
1.867 animales fueron adoptados en Rivas en el período 2019-2022 a través del servicio municipal gestionado por Rivanimal
Casi 1.500 son gatos, 359 son perros y 49 son animales de otras especies, según datos aportados por la protectora local
Interesante. Cuando podríamos ver el cambio d contenedores en calle jovellanos.,frente al número 1.
Están obsoletos y con dificultades para abrir el contenedor de materia orgánica. Y los amarillos están con los ojos de buey demasiado pequeño. Y para personas con dificultades complicadas las situaciones de poder usarlas correctamente . Por tanto seguimos adelante siempre con el servicio extraordinario
Y hablando de todo un poco, qué hacemos con esos vecinos tan majetes que dejan las cacas de sus perros en las calles y jardines?
Qué más se puede hacer contra estos personajes que les importa bastante poco las zonas comunes de todos los ciudadanos?
Por mucho dinero que se invierta en papeleras caninas y zonas caninas, la educación de las generaciones futuras depende de nuestra educación. Y, desde luego, dista mucho de ser un buen ejemplo.