
La Plataforma Rivas por la Sanidad Pública celebra su tercer aniversario (foto: Jaime Moya)
La Plataforma Rivas con la Sanidad Pública ha celebrado su tercer aniversario con un acto lúdico reivindicativo. Los miembros de la plataforma han rememorado sus tres años de lucha en las calles y han asegurado que continuarán defendiendo la sanidad pública durante la legislatura que acaba de comenzar.
Hace 3 años que varios vecinos y vecinas de Rivas comenzaron a concentrarse semanalmente frente a los centros de salud de Rivas. Era el año 2020 y la pandemia del Covid-19 ponía a prueba los límites del sistema sanitario en todo el país. Los miembros de la recién constituida Plataforma Rivas con la Sanidad Pública querían mostrar el apoyo de la ciudadanía a los sanitarios, así como exigir más medios para el desempeño de su labor.
Las concentraciones se mantuvieron, pero con el tiempo y el final de la pandemia, la Plataforma se centró en convocar protestas contra “el desmantelamiento y la privatización de la sanidad pública madrileña”, es decir, contra la gestión del Gobierno de la Comunidad de Madrid. La asociación llegó incluso a tomar parte como una de las organizaciones convocantes de las dos grandes manifestaciones en defensa de la sanidad que colapsaron el centro de Madrid.

Los miembros de la Plataforma entonan el ‘Canto a la Libertad’ de Labordeta (foto: Jaime Moya)
Otro de los grandes hitos de la Plataforma ha sido la participación en una consulta sobre el estado de la sanidad pública justo antes de las elecciones autonómicas de 2023. Javier Tabares, miembro de la plataforma, ha opinado que, tras revalidar el Partido Popular su gobierno al frente de la Comunidad, “vienen años duros». Sin embargo, afirma que la Plataforma seguirá en la lucha. “Haremos frente al reto que tenemos por delante, no vamos a decaer”, proclamaba.
Al acto de celebración acudió cerca de un centenar de personas que pudieron disfrutar de comida, música en directo con el Dj Víctor Murcia y una exposición de carteles. También actuó la Banda de la Pablo, una agrupación musical que ha acompañado a la Plataforma desde su fundación, también en 2020, cuando varios vecinos y vecinas de Pablo Iglesias comenzaron a componer música reivindicativa de balcón a balcón durante el confinamiento.

Exposición de carteles durante el acto de celebración (foto: Jaime Moya)
Varios activistas por la sanidad pública de otros municipios acudieron a mostrar su apoyo a la plataforma en representación de Vecinas y Vecinos de los Pueblos y Barrios de Madrid. También lo hicieron varios políticos locales como la alcaldesa, Aída Castillejo, la portavoz del PSOE, Mónica Carazo, o el exportavoz de C’s, Jorge Badorrey.
Otras noticias:
Sanidad reitera que el centro de salud del barrio de La Luna, en Rivas, abrirá en 2027
Cientos de ciclistas participan en la celebración de la XXVI Fiesta de la Bicicleta en Rivas
Éxito de participación en la Fiesta de la Bicicleta de Rivas, centenares de personas recorrieron en bici las calles del municipio
Jarama Desarrollos Inmobiliarios triplica su apuesta por el deporte de Rivas
Renueva el acuerdo de patrocinio con el CD Rivas Jarama y firma nuevos acuerdos con Osos de Rivas y el CP Rivas Las Lagunas.
La Plataforma Rivas por la Sanidad Pública convoca una concentración este martes en el centro de salud La Paz
Este martes 26 de septiembre a las 18:00 horas en el exterior del centro de salud del barrio de Covibar.
A vivir la huerta: así fue la Fiesta de la Agroecología de Rivas
El centro Chico Mendes ha acogido la Fiesta de la Agroecología. Una jornada de actividades al aire libre para toda la familia
La Comunidad suma otras 39 plazas concertadas en residencias de mayores de Rivas
Con esta ampliación, las plazas públicas en residencias concertadas del municipio asciende a 157
Decenas de familias de Rivas disfrutan de una tarde de cultura y juegos con los ‘Comercios Mágicos’
La iniciativa Comercios Mágicos llenó el parque Savia Joven, en el barrio de la Luna, en la tarde de este viernes
Menudo fiestón, ni trayendo gente de Madrid y Arganda, la mitad del ayuntamiento y los paniaguados del mismo llenan las sillas del evento
Como ya no hay elecciones en la comunidad, los médicos ya no hacen huelgas.
Para que no digan que eran huelgas políticas.
Los pacientes les preocupan cero.
Enhorabuena al comunista de Tabares y todo su séquito de palmeros. Que cansinas son las plataformas políticas. 3 años intentado engañar a los ciudadanos con la matraca de la sanidad para dar palmas y si pueden unos cuantos votos a sus amiguitos del Ayuntamiento
Una plataforma defendiendo la sanidad cuyos miembros más ilustres no son sanitarios sino activistas políticos de extrema izquierda.
Ahora que va a ganar el PP en las generales, saldrán diciendo que es un problema a nivel nacional y que Feijoo es el máximo responsable. No puedo con estas asociaciones de pandereta con un tufo ideologico que se detecta a kilómetros.
Esta plataforma de donde saca el dinero?porque el principal representante de esta plataforma que es de extrema izquierda vive muy bien engañando a la gente,de donde sacara el.dinero?
Son unos bufones al servicio de la extrema izquierda que solo promueven el odio hacia Ayuso. Si estos son los que defienden la sanidad pública estamos apañados. La aldea gala cada vez lo es menos, pero estos personajes viven en su trinchera ideologica sin aceptar que la gente les tiene muy calados.