
Huerto de la Casa de Asociaciones de Rivas (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Los huertos urbanos despiertan cada vez más interés entre la ciudadanía, que ve en ellos una alternativa de alimentación sana, pero también una actividad que recupera la tradición agrícola a través de pequeños ‘oasis’ de cultivo en la ciudad, lugares de encuentro y espacios de convivencia. En Rivas, varias entidades y ciudadanos a título individual han dado un paso al frente para presentar un proyecto al Ayuntamiento, que lo «suscribe por completo» y se prepara para dar un impulso a la futura red de huertos del municipio.
El Proyecto de Huertos Urbanos en Rivas Vaciamadrid recoge la idea de crear una red de espacios de cultivo en parcelas sin uso a lo largo y ancho del municipio, compuesta por huertos urbanos, escolares o de comunidades, que recupere la tradición de la agricultura y sirvan de espacios de encuentro vecinal. La propuesta, que apunta también la posibilidad de colaborar con otras entidades públicas o privadas para investigar sobre semillas tradicionales y facilitar a los distintos colectivos formación y soporte para que puedan llevar a buen término sus proyectos de huerta, incluye ideas para reciclar restos orgánicos que impliquen a toda la ciudadanía. Así, se propone aprovechar los restos orgánicos de la jardinería municipal y de los cultivos de los huertos para depositarlos en una red pública de compostadoras, situadas en los huertos, que a su vez proporcionen abono para el cultivo. Los vecinos, a título individual, también podrían acercarse a la compostadora más cercana a depositar los restos orgánicos, tal y como ya ocurre en el Centro de Recursos Ambientales Chico Mendes. El coste de puesta en marcha de cada huerto, según las estimaciones iniciales recogidas en el documento, sería de 3.040 euros.
Los colectivos que han participado en la propuesta (Microurbanía, los grupos municipales PSOE y Rivas Puede, Huerto-Gynkana Soto del Grillo, Huerto Comunitario La Partija, Huerto Comunidad Manzana 9 Rivas Pueblo, Huerto Comunitario y Ecológico Tarjeta 2000 1ª Fase) junto a numerosos ciudadanos a título individual proponen que estos huertos se sitúen en parcelas en desuso distribuidas por todo el municipio. Para ello, apuntan, el Ayuntamiento debería desarrollar un reglamento (a aprobar por el Pleno) que definiera los procesos de cesión de las parcelas y los derechos y deberes de los usuarios de la red de huertos.
«Hace años estuve participando en un huerto urbano en Rivas», cuenta Carlos Monedero, impulsor de la iniciativa. «El Ayuntamiento de Rivas impulsó un proyecto de huertos con asociaciones que quedó abandonado a los dos años. Ahora, de ocho huertos que había, quedan tres», apunta. En junio de 2016, el Pleno del Ayuntamiento de Rivas aprobó una declaración institucional, a iniciativa de Rivas Puede, para poner en marcha una red de huertos urbanos. «Sin embargo, después pasaron varios meses sin que volviera a hablarse del tema», añade Vanessa Millán, edil de Rivas Puede. En diciembre, Monedero preguntó en Twitter por el asunto a Rubén Tadeo, concejal delegado de Medio Ambiente, que les emplazó por la misma vía a presentar un proyecto al Gobierno municipal. «Así que aquí estamos», prosigue Millán, «presentando un documento colaborativo que sirva de punto de partida para la creación de esa red». «Se trata de un borrador para trabajarlo con los colectivos interesados«, añade Monedero.
Desde el PSOE, Rodrigo Parra cree que la propuesta «es un paso más para dar uso a parcelas que a día de hoy no lo tienen; sirve de espacio comunitario y también para concienciar y educar a la ciudadanía en materia ambiental». Un aspecto que han trabajado desde Microurbanía: «Si se crea una red de huertos de proximidad, en lugar de que cada colectivo lleve a cabo su proyecto por separado, se crea comunidad», dice Mónica García, miembro de este colectivo de arquitectura.
El Ayuntamiento «comparte en su totalidad» el proyecto de huertos urbanos presentado, según confirma a Planeta Rivas el edil de Medio Ambiente, Rubén Tadeo. «Ahora hay que dotarlo de un compromiso ciudadano para que sea sostenible en el tiempo», añade, «y el Ayuntamiento facilitará en todo lo posible este proceso». Tadeo asegura que tiene la intención de reunirse con los colectivos y ciudadanos que han presentado la propuesta, y con otros que ya están llevando a cabo sus propios proyectos de huertos, como Agrivas, que se ocupa del huerto de la Casa de Asociaciones, o los responsables de los talleres de huertos del Chico Mendes, «sin dejar fuera a ningún vecino o colectivo interesado en este asunto». «Tendremos que desarrollar un reglamento, planificar la formación y concretar el compromiso de cada colectivo que participe en el proyecto: no se trata de que el Ayuntamiento cultive huertos, sino de facilitar que florezcan proyectos autogestionados que puedan replicarse en otros lugares», concluye.
CONSULTA AQUÍ EL PROYECTO DE HUERTOS URBANOS PRESENTADO
José Luis Sánchez-Migallón (Ateneo Republicano de Rivas): “No nacemos con el ánimo de competir, sino de compartir”
La nueva asociación ripense nace para fomentar el debate y los valores republicanos
Enrique López (PP) vaticina un «cambio de gobierno en Rivas» en 2023
El consejero de Justicia en funciones y número 4 de la lista de Ayuso visitó el centro comercial Santa Mónica
Rivas reordena el tráfico en el entorno de la Laguna del Campillo para facilitar el acceso al aparcamiento del Polideportivo Parque del Sureste
Se ha creado una miniglorieta y se ha cambiado de sentido a la calle del Mirador
Una plantación popular reforesta con 250 árboles el parque que comunica Covibar con la Cañada Real
La plantación de árboles ha tenido lugar en la zona entre Covibar Madrid y la trasera de CEIP El Parque hacia la Cañada
El Ayuntamiento de Rivas abrirá la semana que viene el plazo para solicitar las ayudas directas para personas autónomas
La cuantía total de las ayudas asciende a 134.000 euros, máximo 600 por persona solicitante
Los ‘restauradores’ de árboles: recuperando el patrimonio verde de Rivas tras ‘Filomena’
Los servicios de Jardinería de Rivamadrid trabajan para recuperar la normalidad en el arbolado de Rivas Vaciamadrid tras ‘Filomena’
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Quisiera participar en los huertos urbanos .
Donde puedo dirigirme para ejercer las labores del huerto o ayudar como voluntario para los huertos