Este miércoles tuvo lugar la ‘puesta de largo’ de Los Ahijones, que se convertirá en el segundo de los ‘desarrollos del Sureste’ de Madrid (tras El Cañaveral) en levantar viviendas junto a Rivas Vaciamadrid, al otro lado de la M-50. Con todos los trámites urbanísticos aprobados, Los Ahijones pretende ser una ‘auténtica ciudad de los 15 minutos’ y presume de conexiones con Madrid, entre ellas accesos a la M-34 y la M-50 y la nueva estación de la Línea 9b, anunciada ya por el Gobierno regional.
En un acto celebrado en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), presentado por su decano, Sigfrido Herráez, los responsables de Los Ahijones dieron a conocer su proyecto, ya en marcha. Y es que a finales de este año está previsto que concluyan las obras de urbanización de un ‘barrio’ de 5,76 kilómetros cuadrados, que albergará alrededor de 19.000 viviendas.
La primera fase de este nuevo desarrollo del Sureste constará de 3.132 viviendas, de las cuales el 64% contará con algún tipo de protección. Al estar completados los trámites urbanísticos previos, las promotoras ya podrán empezar a solicitar las correspondientes licencias de obra. De esta forma comenzará a edificarse Ahijones, con vocación de barrio sostenible, que pretende ser fiel a los preceptos de la ciudad de los 15 minutos: es decir, las personas dispondrán de todo lo necesario para su vida diaria a un máximo de 15 minutos a pie o en bicicleta. En Los Ahijones también hay suelo para edificar oficinas (sector terciario) e industrial, por lo que se concibe también como un lugar donde trabajar.
Las conexiones son uno de los principales atractivos del proyecto. Según explicó Raúl Baz, gerente de la Junta de Compensación de este desarrollo del Sureste, Ahijones contará con acceso directo a la M-45 y también a la M-50; conexión, esta última, que ya se está acometiendo, con financiación estatal y con el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid (que se beneficiará del mismo, al otro lado de la autovía) como responsable de la obra.
Además, la Comunidad de Madrid ya ha anunciado la nueva estación de Metro, al sur de Los Ahijones (ya lindando con Berrocales), que supondrá una nueva parada de la línea 9B entre Puerta de Arganda y Rivas Urbanizaciones.

Infografía del Metro de Los Ahijones – Berrocales (fuente: Ahijones)
Por último, se prevé que todos los desarrollos del Sureste estén conectados por una red de autobuses que pondrá en marcha el Ayuntamiento de Madrid.
Carril bici y zonas verdes
Los Ahijones contará con más de 60 kilómetros de carril bici y numerosas zonas verdes, cumpliendo, según explicó el arquitecto responsable del proyecto, Javier Munárriz, el principio 3-30-300. Es decir, desde cada ventana se podrán ver al menos tres árboles; al menos el 30% de la superficie del ámbito estará reforestado; y cada vivienda contará con una zona verde a menos de 300 metros.
El primer gran proyecto ‘verde’ de Ahijones será su parque lineal, con más de 900.000 metros cuadrados, que aprovechará el cauce del arroyo que da su nombre al desarrollo para crear una vía de comunicación verde.

Infografía del futuro parque lineal de Los Ahijones (fuente. Ahijones)
A su vez, Los Ahijones aportará terreno al Bosque Metropolitano, el gran ‘cinturón verde’ del Ayuntamiento de Madrid, que con 75 kilómetros de longitud rodeará la capital y que pasará por este nuevo desarrollo.
Por último, Los Ahijones participará en el Proyecto Life, una experiencia piloto sobre el tratamiento del ciclo del agua que cuenta con el respaldo de la Unión Europea.
Otras noticias:
ASEARCO organiza una jornada sobre las ventajas fiscales de los seguros médicos de empresa y los complementos de la jubilación
Este próximo jueves, a partir de las 13:00 horas, en el Centro de Servicios Empresariales de Arganda del Rey
Cientos de ciclistas participan en la celebración de la XXVI Fiesta de la Bicicleta en Rivas
Éxito de participación en la Fiesta de la Bicicleta de Rivas, centenares de personas recorrieron en bici las calles del municipio
Jarama Desarrollos Inmobiliarios triplica su apuesta por el deporte de Rivas
Renueva el acuerdo de patrocinio con el CD Rivas Jarama y firma nuevos acuerdos con Osos de Rivas y el CP Rivas Las Lagunas.
La Plataforma Rivas por la Sanidad Pública convoca una concentración este martes en el centro de salud La Paz
Este martes 26 de septiembre a las 18:00 horas en el exterior del centro de salud del barrio de Covibar.
A vivir la huerta: así fue la Fiesta de la Agroecología de Rivas
El centro Chico Mendes ha acogido la Fiesta de la Agroecología. Una jornada de actividades al aire libre para toda la familia
La Comunidad suma otras 39 plazas concertadas en residencias de mayores de Rivas
Con esta ampliación, las plazas públicas en residencias concertadas del municipio asciende a 157
Lo que tienen que hacer es quitar el carril bici. Es curioso preguntan y hacen encuestas de todo . A quién han preguntado si el barrio de Rivas quieren carril bici???? Que yo sepa a nadie, lo han decido por qué si. Se podían a ver gastado el monton de dinero en otras necesidades que tiene el barrio bastante más importantes que los montones de carril bici que han puesto por qué les ha dado la realisima gana. Se han cargado el barrio
Pienso lo mismo, el carril bici esta de sobra. Han pensado en los que llevamos a los hijos a las 7 de la mañana al cole y seguir para ir al trabajo? O en la persona mayor para llevar al medico??? Los llevamos a todos en bici??? Lastima de dinero.
Tengo 70 años siempre vote izquierda, primero PC y luego IU.
Anuncio que el próximo 28 de Mayo no les votaré, seguiré votando izquierda pero ya no a IU, nunca lo pense pero asi es..me siento defraudado por el equipo de Aida Castillejo. No a este Carril BiCI, ASI NO.
A mis cortas luces el proyecto del carril bici, es mejorable como todo lo que se realiza, y hay que aportar otras opciones dentro de ya realizado y no protestar por protestar, si no me equivoco la ejecución tan rápida de este carril a podido ser producida por las ayudas de la unión Europea que había que ejecutarlas antes de la finalización del año 2022 para percibir algún beneficio económico en forma de subvenciones que repercutir al ahorro del gasto en el ayuntamiento,si esto es así habría que saber en dónde y cómo podemos conocer los ciudadanos en que se irá a invertir este dinero ahorrado
cuando tengamos alguna desgracia como ya ha ocurrido en otras poblaciones (Ibiza) me lo cuenta usted. esos bordillos-bolardos o como se llamen las van a provocar mas pronto q tarde, cuando alguien caiga al suelo x su causa y un vehiculo que bien circule arrolle la cabeza del ciclista. Entonces no habrá mas remedio que eliminar lo que nunca tuvo que instalarse.
Yo a mis 70 años me siento mas seguro circulando en bici por la calzada y asi lo seguiré haciendo
Si hacen la salida de la M50 en parte es por estos desarrollos. El equipo de gobierno de Rivas con tal de confrontar continuamente con la comunidad de Madrid le interesa no hacer ningún desarrollo en el municipio para seguir echando la culpa de todos los males de Rivas al resto del mundo
Tengo la sensación, de que tanto Metro de Madrid, como la Comunidad autonoma , priman las conexiones de líneas existentes y añadir quilómetros a la red de metro, ha abrir nuevas paradas en los barrios que atraviesan dichas ampliaciones sin tener en cuenta , los barrios que se quedan en medio, a pesar de las grandes distancias entre dichas estaciones.
cuando tengamos alguna desgracia como ya ha ocurrido en otras poblaciones (Ibiza) me lo cuenta usted. esos bordillos-bolardos o como se llamen las van a provocar mas pronto q tarde, cuando alguien caiga al suelo x su causa y un vehiculo que bien circule arrolle la cabeza del ciclista. Entonces no habrá mas remedio que eliminar lo que nunca tuvo que instalarse.
Yo a mis 70 años me siento mas seguro circulando en bici por la calzada y asi lo seguiré haciendo