¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Infografía de Los Ahijones

Este miércoles tuvo lugar la ‘puesta de largo’ de Los Ahijones, que se convertirá en el segundo de los ‘desarrollos del Sureste’ de Madrid (tras El Cañaveral) en levantar viviendas junto a Rivas Vaciamadrid, al otro lado de la M-50. Con todos los trámites urbanísticos aprobados, Los Ahijones pretende ser una ‘auténtica ciudad de los 15 minutos’ y presume de conexiones con Madrid, entre ellas accesos a la M-34 y la M-50 y la nueva estación de la Línea 9b, anunciada ya por el Gobierno regional.

En un acto celebrado en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), presentado por su decano, Sigfrido Herráez, los responsables de Los Ahijones dieron a conocer su proyecto, ya en marcha. Y es que a finales de este año está previsto que concluyan las obras de urbanización de un ‘barrio’ de 5,76 kilómetros cuadrados, que albergará alrededor de 19.000 viviendas.

La primera fase de este nuevo desarrollo del Sureste constará de 3.132 viviendas, de las cuales el 64% contará con algún tipo de protección. Al estar completados los trámites urbanísticos previos, las promotoras ya podrán empezar a solicitar las correspondientes licencias de obra. De esta forma comenzará a edificarse Ahijones, con vocación de barrio sostenible, que pretende ser fiel a los preceptos de la ciudad de los 15 minutos: es decir, las personas dispondrán de todo lo necesario para su vida diaria a un máximo de 15 minutos a pie o en bicicleta. En Los Ahijones también hay suelo para edificar oficinas (sector terciario) e industrial, por lo que se concibe también como un lugar donde trabajar.

Infografía Los Ahijones

Las conexiones son uno de los principales atractivos del proyecto. Según explicó Raúl Baz, gerente de la Junta de Compensación de este desarrollo del Sureste, Ahijones contará con acceso directo a la M-45 y también a la M-50; conexión, esta última, que ya se está acometiendo, con financiación estatal y con el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid (que se beneficiará del mismo, al otro lado de la autovía) como responsable de la obra.

Además, la Comunidad de Madrid ya ha anunciado la nueva estación de Metro, al sur de Los Ahijones (ya lindando con Berrocales), que supondrá una nueva parada de la línea 9B entre Puerta de Arganda y Rivas Urbanizaciones.

Infografía del Metro de Los Ahijones - Berrocales

Infografía del Metro de Los Ahijones – Berrocales (fuente: Ahijones)

Por último, se prevé que todos los desarrollos del Sureste estén conectados por una red de autobuses que pondrá en marcha el Ayuntamiento de Madrid.

Carril bici y zonas verdes

Los Ahijones contará con más de 60 kilómetros de carril bici y numerosas zonas verdes, cumpliendo, según explicó el arquitecto responsable del proyecto, Javier Munárriz, el principio 3-30-300. Es decir, desde cada ventana se podrán ver al menos tres árboles; al menos el 30% de la superficie del ámbito estará reforestado; y cada vivienda contará con una zona verde a menos de 300 metros.

El primer gran proyecto ‘verde’ de Ahijones será su parque lineal, con más de 900.000 metros cuadrados, que aprovechará el cauce del arroyo que da su nombre al desarrollo para crear una vía de comunicación verde.

Infografía del futuro parque lineal de Los Ahijones

Infografía del futuro parque lineal de Los Ahijones (fuente. Ahijones)

A su vez, Los Ahijones aportará terreno al Bosque Metropolitano, el gran ‘cinturón verde’ del Ayuntamiento de Madrid, que con 75 kilómetros de longitud rodeará la capital y que pasará por este nuevo desarrollo.

Por último, Los Ahijones participará en el Proyecto Life, una experiencia piloto sobre el tratamiento del ciclo del agua que cuenta con el respaldo de la Unión Europea.

Otras noticias:

Una nueva estación entre Puerta de Arganda y Rivas Urbanizaciones: la línea 9 parará en Ahijones y Berrocales

Una nueva estación entre Puerta de Arganda y Rivas Urbanizaciones: la línea 9 parará en Ahijones y Berrocales

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!