
Foto de la laguna del Campillo de la exposición ‘Panorámicas de Rivas’. Foto: Miguel Vázquez Ayala.
Este fin de semana, la oferta cultural y de ocio del Sureste recuerda la batalla del Jarama. También apuesta por clásicos contemporáneos del teatro, los monólogos, los deportes de contacto, las danzas orientales y la fotografía panorámica.
Comarca del Sureste

Tren histórico de Arganda (Fuente: Centro de Iniciativas Ferroviarias Vapor Madrid).
Transportes: Tren de Arganda. Domingo, 4 de marzo. 11.00, 12.00 y 13.00 horas. Museo estación de La Poveda. Precio: 5 euros. Más información y reservas.
El Centro de Iniciativas Ferroviarias organiza cada domingo hasta el 27 de mayo tres viajes del Tren de Arganda por un tramo del antiguo ferrocarril del Tajuña. En esta temporada de primavera circulará con una locomotora diesel. Tras el viaje, se puede visitar el museo del Tren de Arganda y la nave de maquetas.
Rivas Vaciamadrid

Espectáculo de danza oriental (Fuente: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Infantil: Fiesta ‘Recibimos la primavera’. Viernes, 2 de marzo. 17.00 horas. Centro Rayuela. Precio: gratis (algunas actividades exigen inscripción previa). A partir de 1 año.
Fiesta para dar la bienvenida a la primavera con la colaboración de las mamás y papás que participan en las actividades regulares del centro. Entre otras temáticas, se realizarán talleres de biodanza en familia, chapas, pintacaras, manualidades, disfraces, música para bebés y pintura con los dedos.
Música: Aula de música moderna de la escuela municipal. Viernes, 2 de marzo. 19.00 horas. Centro Cultural García Lorca.
Infantil: Taller de huerto para ‘peques’. Sábado, 3 de marzo. 11.00 horas. Centro El Campillo. Precio: gratis. A partir de 5 años.
Monólogos: ‘Air Comedy’. Sábado, 3 de marzo. 20.00 y 22.30 horas. Centro Cultural García Lorca. Precio: 15 euros (taquilla)/ 10 euros (anticipada). Más información y entradas.
Danza: Danzas orientales. Domingo, 4 de marzo. 19.00 horas. Auditorio Pilar Bardem. Precio: 4 euros. Más información y entradas.
Los dos talleres de danzas orientales de la Universidad Popular, el de bollywood y el de danza del vientre, participan un año más en la quinta Muestra Local de Artes Escénicas. Esta vez, representan en el auditorio Pilar Bardem el espectáculo diseñado para esta edición: ‘La magia de las hadas’. La autoría y coreografía llevan la firma de las profesoras de ambos talleres: Margarita Sánchez y Victoria Ameijide.
Exposición: ‘Rivas en panorámica’. Hasta el 30 de marzo. 19.30 horas. Centro Cultural García Lorca.
Miguel Vázquez expone la colección de panorámicas fotográficas que ha obtenido fruto de recorrer más de 2.000 kilómetros por los caminos del entorno natural de Rivas en diferentes estaciones del año.
Rutas verdes e históricas:
- Ruta por los Cortados de ‘El Piul’.
- Ruta por los Cortados de ‘Casa Eulogio’.
- Ruta por la senda del Espartal.
- Ruta por la senda del Jarama.
- Ruta por la senda de ‘El Campillo’.
- Ruta por el Soto de las Juntas.
- Rutas por el parque histórico de la Batalla del Jarama. Más información aquí.
Arganda del Rey
Infantil: Colorín Colorado. Viernes, 2 de marzo. 17.00 horas. CRIA La Pecera.
Juventud: Tardes del Enclave Joven. Viernes, 2 de marzo. 17.30 horas. Enclave Joven.
Educación: Charla sobre nutrición y pautas de comportamiento en menores con TDAH. Viernes, 2 de marzo. 18.30 horas. Enclave Joven.
Juventud. Sábados en la dehesa de ‘El Carrascal’. Sábado, 3 de marzo. 11.00 horas. Enclave Joven.
Familia: Leemos en familia ‘¡Qué bonitas las plantas!’. Sábado, 3 de marzo. 11.30 horas. Biblioteca Municipal Pablo Neruda.
Cuentacuentos: ‘Una forma, dos colores, tres ranas’. Sábado, 3 de marzo. 12.00 horas. CRIA La Pecera.
Cuenta con intérprete de lengua de signos.
Deportes: Décima edición de PSN Fighters. Sábado, 3 de marzo. De 15.30 a 22.00 horas. Ciudad Deportiva Príncipe Felipe. Más información y entradas.
Velada de deportes de contacto (KickBoxing, K1, Muay thai) en el que se celebrarán, entre otros, el título de España de K1 Clase A 4×2, un combate profesional con el campeón de España de Muay Thau ‘Beaka’ y un ‘round’ femenino.
Familia: ‘Coronas de goma eva’. Sábado, 3 de marzo. 18.00 horas. CRIA La Pecera.
Teatro: ‘¡Ay, Carmela!’. Sábado, 3 de marzo. 20.30 horas. Auditorio Montserrat Caballé. Precio: Desde 8 euros. Más información y entradas.
Cristina Medina y Santiago Molero protagonizan este clásico de la dramaturgia contemporánea española, escrito por José Sanchís Sinisterra, que trata sobre la dignidad, el recuerdo de los muertos y el amor, en plena guerra.
Títeres: ‘Rosalía, la pulga que escribía’. Domingo, 4 de marzo. 12.00 horas. Auditorio Montserrat Caballé. Precio: 6 euros. Más información y entradas.
La compañía Galitoon narra la historia de una pulga llamada Rosalía que convoca por carta a sus amigos a una fiesta.
Morata de Tajuña

Imagen histórica de la Batalla del Jarama (Fuente: Carpetana Comunicación)
Historia. Jornadas de la batalla del Jarama: Presentación del proyecto del Parque Arqueológico ‘Punto de Contraataque número 8’. Viernes, 2 de marzo. 19.00 horas. Casa de la Cultura Francisco González.
Ruta guiada. Jornadas de la batalla del Jarama: De la Casa de la Radio a Casa Nevares. Sábado, 3 de marzo. 09.30 horas. Punto de encuentro: aparcamiento del restaurante ‘El Alto’.
Historia. Jornadas de la batalla del Jarama: Museo viviente. Sábado, 3 de marzo. 12.00 horas. Plaza Mayor.
Historia. Jornadas de la batalla del Jarama: Recreación histórica de la batalla del Jarama. Sábado, 3 de marzo. 17.30 horas. Camino de los Barranquillos.
Chinchón
XXI Certamen Nacional de Teatro José Sacristán: ‘La venganza de Don Mendo’, por Teatro del Talión. Sábado, 3 de marzo. 20.00 horas. Teatro Lope de Vega. Más información.
XXI Certamen Nacional de Teatro José Sacristán: ‘Trío de cuatro’, por Compañía Menecmos. Domingo, 4 de marzo. 19.00 horas. Teatro Lope de Vega. Más información.
Villarejo de Salvanés

Imagen de la exposición ‘Arquitectura Defensiva en España’ (Fuente: Asociación Cultural Española)
Exposición: Arquitectura defensiva en España. Hasta el 4 de marzo. Casa de la Tercia. Precio: 2 euros (incluye también la visita al Museo Etnográfico).
Esta muestra, que ha estado previamente en el Museo del Ejército de Toledo y en el Gobierno Militar de Barcelona, aborda el fenómeno arquitectónico de los castillos, contemplando los diferentes valores que lo componen, los problemas que han llevado derivados a causa del tiempo y los avatares históricos, y las políticas de recuperación que se han realizado en ellos. Fotografías históricas de archivos y fototecas de toda Europa, audiovisuales y textos de prestigiosas publicaciones configuran una de las muestras más completas sobre el género.
Belmonte de Tajo
Exposición: ‘Women in action. La importancia de la mujer en el desarrollo’. Hasta el viernes, 2 de marzo. Casa de la Cultura.
Campo Real
Deportes: Boxeo para jóvenes. Viernes, 2 de marzo. 19.00 horas. Gimnasio municipal. Precio: gratis. De 12 a 17 años.
Tielmes
Teatro: ‘Solo una noche’. Sábado, 3 de marzo. 20.00 horas. Auditorio Miguel de Cervantes. Precio: 4 euros.
Aroma y Esencia Café Gourmet, Palacio Criollo y Taberna La Antigua, ganadores de los premios de la Ruta de la Tapa de Rivas
En la mañana de este viernes se han entregado a las tres mejores de esta edición, siendo la más valorada un homenaje a ‘Dragon Ball’
El IVA que marca la ley para las placas solares (y otras cosas que debes saber para desgravarte tu instalación sin sorpresas ni complicaciones)
Urbi Solar ofrece respuestas a las principales dudas de las familias que deciden instalar placas solares en su vivienda
ASEARCO y Aspafone ofrecerán descuentos para pymes y autónomos de Rivas en comunicación y ciberseguridad
La asociación de empresarios ha firmado un convenio para que los asociados se beneficien de ventajas en comunicación y ciberseguridad
La sede de Protección Civil en Rivas, escenario de una evacuación por accidente nuclear: así ha sido el simulacro
En la Escuela Nacional de Protección Civil han participado en el simulacro 274 personas de distintos organismos regionales y nacionales
Dacia Autocarpe, concesionario oficial en Alcalá de Henares, Guadalajara y Torrejón de Ardoz, abre las puertas de su nueva sede a los vecinos de Rivas Vaciamadrid
Concesionario oficial de la marca Dacia desde 1968, cuenta con más de 50 años de experiencia y un gran equipo de profesionales
IU y PSOE avanzan para formar otro gobierno progresista en Rivas
Ambas fuerzas políticas locales reconocen que no se han producido novedades al respecto en los últimos días