La entidad protectora de animales Rivanimal, que gestiona el Centro Municipal de Recogida de Animales Los Cantiles de Rivas Vaciamadrid, ha reanudado este lunes las adopciones de perros, gatos y otros animales que se encuentran bajo su protección. Las personas que estén interesadas en alguno de los animales que se encuentran ahora mismo en adopción pueden ir ya a conocerlos a Los Cantiles, eso sí, con cita previa [Perros: 637 809 126 y (605 319 070 whatsapp) // Gatos: 616 168 410 y 656 395 674].
La llegada del coronavirus y la emergencia sanitaria paralizó varios procesos de adopción de animales que ya se estaban fraguando. Ahora, con la entrada en vigor de la Fase 1, Rivanimal las ha retomado, siempre con cita previa, ya que no está permitido, de momento, presentarse allí sin haber concertado antes la cita. Durante este período, además, «ha contactado bastante gente con Rivanimal, e incluso han realizado acogidas previas de emergencia con vistas a formalizar la adopción cuando estuviera permitido», indica Teófilo Antúnez, portavoz de Rivanimal. Los perros y gatos en adopción pueden verse, como siempre, en la web de Rivanimal y en sus redes sociales (Facebook, Instagram…). «De hecho, el proceso no ha cambiado excesivamente, ya que la mayoría de las familias que se han dirigido siempre a nosotros para adoptar ya habían visto los animales que tenemos en adopción por Internet, y vienen a conocer a aquellos que más les gustan», explica Antúnez.
La «buena noticia» es que durante el estado de alarma «han entrado muy pocos perros, ya que se han producido muy pocos abandonos. Sí han entrado algunos gatos, ya que esta es la época de cría de los felinos callejeros. Por eso, uno de los pocos servicios que han continuado estos días es el del programa CES (Captura-Esterilización-Suelta), que seguían llevando a cabo las personas voluntarias habituales con sus correspondientes acreditaciones y permisos», añade Antúnez. Ello ha permitido seguir teniendo bajo control y bien cuidadas las distintas colonias felinas que existen por todo Rivas.
Sin embargo, añade Antúnez, sí hay, o puede haber, otra «mala noticia», y es que «creemos que lo peor va a venir ahora, con la desescalada. Tememos que nos lleguen muchos animales abandonados, ahora que termina el confinamiento, debido a la crisis económica». «Ya estamos recibiendo llamadas de familias que atraviesan dificultades económicas y quieren dejarnos al animal. También a nivel de socios y donaciones», prosigue, «ya que muchas personas que vean mermados sus ingresos pueden decidir que dejan de colaborar».
Otras noticias:
¿Están aumentando las adopciones de perros por el estado de alarma?
Rivanimal se hace cargo de una veintena de los perros rescatados en Arganda
Rivanimal alerta del incremento de animales sin hogar por los realojos de la Cañada
Cómo agrandar los espacios en una renovación
Cuando se trata de decorar hay cosas que pueden salir mal, especialmente en un espacio pequeño
Ruta por las trincheras de la batalla del Jarama: la segunda línea de defensa republicana
La II Ruta por las Trincheras ha recorrido algunos de los vestigios de esta contienda para reivindicar su conservación
Bernardo González, exportavoz de Ciudadanos en Rivas, dejará la política tras las elecciones de mayo
El concejal no adscrito ha decidido centrarse «en otros proyectos personales y profesionales»
‘Mujer decidida y valiente’, la nueva novela de Armando Rodríguez Vallina
Armando Rodríguez homenajea la extraordinaria vida de su esposa Laudina, un año después de su fallecimiento
Ocho cursos gratuitos de formación profesional en Rivas para personas desempleadas
Se impartirán a lo largo del 2023. El plazo de solicitud está abierto y las fechas de inicio, aún por concretar
1.867 animales fueron adoptados en Rivas en el período 2019-2022 a través del servicio municipal gestionado por Rivanimal
Casi 1.500 son gatos, 359 son perros y 49 son animales de otras especies, según datos aportados por la protectora local