
Ejemplares rescatados (foto: Rivanimal)
La protectora Rivanimal, que tomó parte en el operativo que se saldó con el rescate de 270 ejemplares de chihuahua y pomerania en un chalet de Arganda, se ha hecho cargo de una veintena de los perros, que mantiene en casas de acogida hasta que se resuelva la causa judicial.
El portavoz de la ONG, Teófilo Antúnez, ha explicado a Diario de Rivas cómo se gestó la operación de la Policía Nacional desarrollada el 29 de noviembre, y por la cual han sido detenidas cinco personas por su pertenencia a una red encargada de criar y vender de forma ilegal cachorros de estas razas, entre ellos un matrimonio de Arganda como cabecillas y dos veterinarios que colaboraban con ellos.
Rivanimal recibió el aviso de esta operación el 27 de noviembre por parte de FAPAM (Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid), de la que forma parte, y que alertó a la asociación ripense para que estuviera preparada ante la inminente intervención policial.
El 29 de noviembre les fue comunicada la ubicación exacta del chalet de Arganda donde se estaba procediendo a la incautación de los 270 perros de pequeño tamaño, y a donde se trasladaron para colaborar con las labores de reubicación de los animales rescatados junto a otras protectoras de la FAPAM y la Asociación ANAA.
“Lo primero que detectamos al llegar fue un olor nauseabundo y una acumulación brutal de cachorros en un zulo”, explica el portavoz de Rivanimal. Tras colaborar con el traslado, a la asociación le ha sido asignada una veintena de ejemplares, que han sido distribuidos en casas de acogida “de confianza” en tanto en cuanto se termina de solucionar la causa judicial que, con toda probabilidad, supondrá la retirada de la propiedad de los animales a las personas imputadas, dada la gravedad de los delitos.
“Actuamos como casa de acogida de CIAAM (Centro Integral de Animales de la Comunidad de Madrid), de manera que cuando se libere judicialmente la propiedad de los perros podremos gestionar su adopción definitiva”, subraya Teófilo Antúnez.
Dentaduras en mal estado, úlceras, cuerdas seccionadas…
Los perros que se hallan bajo la tutela de Rivanimal llegaron a sus manos en pésimas condiciones. Con edades comprendidas entre 1 y 5 años, presentaban dentaduras en mal estado, como consecuencia de una deficiente alimentación “y por comerse sus propias heces, un comportamiento típico en situaciones de estrés”, apunta Antúnez.
A ello se suman problemas en el pelaje, úlceras en los ojos y huesos debilitados, aunque lo que más llama la atención es que el 80% de ellos tiene seccionadas las cuerdas vocales, lo que les impide ladrar. “Emiten un ladrido muy bajo, apenas un gemido, y es un problema irreversible”, matiza el portavoz de Rivanimal para quien, no obstante “el mayor daño es el psicológico, al haberse criado sin posibilidad de esparcimiento”.
Sin embargo “es muy gratificante ver cómo interactúa con su entorno un perro que nunca ha visto un árbol o una hoja; los primeros días estaban alucinados y sorprendidos por todo lo que veían”, apostilla.
Tras desvelarse la gravedad de la situación de estos perros, FAPAM ha anunciado que se presentará como acusación popular en la causa contra los criadores ilegales, sobre quienes pesan cargos por delitos de maltrato animal, organización criminal y falsificación documental.
Noticias Relacionadas
Detenido en Arganda un matrimonio que regentaba un criadero ilegal de chihuahuas y pomerania
Rivanimal alerta del incremento de animales sin hogar por los realojos de la Cañada
Rivanimal organiza un ‘finde’ de adopción de perros y gatos
Rivas lanza su encuesta de movilidad para diseñar sus futuras rutas escolares
El objetivo es conocer cómo son y cuándo se producen los desplazamientos a los colegios de Rivas
Mónica Carazo basa su estrategia electoral en la participación con la plataforma ‘Plan Rivas’
La candidata socialista ha presentado una plataforma que permitirá a los vecinos realizar propuestas para mejorar la ciudad
Rivas adquiere ocho nuevos vehículos de Policía Local y tres de Protección Civil
De esta manera, ambos Cuerpos contarán con nuevos medios materiales para facilitar su labor
La EMV de Rivas deberá pagar 2,5 millones a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad tras una sentencia judicial
La Comunidad reclama que se le devuelva una cantidad que abonó como garante de un contrato incumplido por la EMV
Celtas Cortos, Nena Daconte o Xoel López, nuevas confirmaciones musicales en las Fiestas de Rivas
La Junta de Gobierno adjudicará tres contratos para otros tantos conciertos con un total de 10 actuaciones
El Gobierno de Rivas rinde cuentas a través de ‘cien hitos’ en el último Consejo de Ciudad de la legislatura
El equipo de gobierno local ha repasado las 100 medidas más importantes llevadas a cabo desde 2019