Rivas ha elaborado un documental con testimonios de vecinos recabados por su oficina de atención a las víctimas del franquismo, dando lugar a una obra con reúne diecisiete declaraciones, seis de ellas de víctimas directas de la dictadura, que se podrán sumar a la ‘querella argentina’. La oficina, que abrió sus puertas a principios de marzo de 2018, utiliza este trabajo audiovisual para hacer balance de su actividad, mostrando el testimonio de vecinos del municipio que «sufrieron la represión franquista».
La creación de esta oficina se ha enmarcado en la aprobación, en enero de 2016, de una moción plenaria por la cual el Ayuntamiento ripense se comprometió a sumarse, junto con los ciudadanos que así lo desearan, a la denominada ‘querella argentina contra el franquismo’. Otro de los objetivos de la iniciativa ha sido realizar una aportación a la construcción de la memoria histórica del municipio, un camino ya iniciado hace años desde su ciudadanía. De los diecisiete testimonios recopilados en Rivas, seis de ellos directos, siete se han derivado al equipo encargado del proceso jurídico, que dirimirá si son ‘querellables’ y si se podrán sumar a la citada querella contra el franquismo, que más tarde el Ayuntamiento pueda derivar al equipo encargado del proceso jurídico.
En cuanto al desarrollo de la actividad de la oficina, desde el ayuntamiento aseguran que, ya en el inicio, «ésta se ha concebido como un proceso reparador, concretado en la aplicación de un enfoque psicosocial en todas sus fases». En este sentido, uno de los aspectos clave, y «más aplaudido por gran parte de los testimoniantes, ha sido el haber procurado que todo aquel ciudadano que se haya querido acercar a aportar su historia haya podido hacerlo«, y al mismo tiempo, «encontrar una cierta reparación moral y emocional en el propio proceso de testimoniar».
La oficina está organizando un cierre más colectivo de la actividad y del proceso realizado hasta ahora. El pasado 6 de septiembre ya tuvo lugar una reunión colectiva entre ‘testimoniantes’ y el próximo 20 de octubre estos vecinos participarán en un foro, junto a sus allegados, para dialogar sobre la memoria histórica.
Otras noticias:
Rivas abre una oficina para recoger testimonios de crímenes del franquismo
Nieve Cobos: 100 años de historia en una sola vida
Rivas creará este año una oficina de atención a las víctimas del franquismo
El centro comercial H2O de Rivas se convierte en espacio ‘Pet Friendly’
Desde ahora, las mascotas son bienvenidas en la galería y en muchas tiendas del centro comercial H2O
El Centro de Iniciativas Empresariales de Rivas, sede de una jornada de la II Semana del Autónomo
Es una iniciativa impulsada por la Comunidad de Madrid que tiene lugar del 27 al 31 de marzo
Las calles de Rivas se llenan de ciclismo durante la celebración del XI Memorial Carlos Cubillo
Este sábado se ha celebrado la undécima edición de la carrera ripense en la que han participado más de 200 ciclistas. Un año más, la prueba ha sido organizada por el Club Ciclista de Rivas en colaboración con el Ayuntamiento.La mañana de ciclismo comenzaba temprano...
Las terrazas se quedan en la Mancomunidad de Covibar
Los bares y restaurantes podrán seguir instalando veladores durante la temporada de verano
Cómo agrandar los espacios en una renovación
Cuando se trata de decorar hay cosas que pueden salir mal, especialmente en un espacio pequeño
La Policía Local de Rivas celebra su Día con la entrega de distinciones y reconocimientos
En un acto en el que Diario de Rivas ha recibido un Diploma de Reconocimiento por la “por la colaboración prestada”