
Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid (foto: Ayto. de Rivas)
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid destinará este año 4.000 euros a la creación de una oficina de atención a las víctimas de los crímenes franquistas. Así queda recogido en los presupuestos municipales, aprobados el pasado 9 de mayo. La iniciativa pretende dar cumplimiento a un acuerdo del Pleno de enero de 2016, en el que el municipio se comprometía a impulsar una querella de «las víctimas del régimen y su represión» contra el franquismo, uniéndose de esta forma a la llamada ‘querella argentina’.
La moción aprobada hace ahora año y medio por la Corporación municipal (con los votos en contra de PP y Ciudadanos) fue saludada por la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina, a la que ya se han sumado otros municipios españoles, como Pamplona y Zaragoza. En aquel momento, el Consistorio ripense hizo público un comunicado en el que explicaba que su intención era abrir una oficina para que las víctimas de la dictadura franquista (directas o familiares de presos que sufrieron juicios sin garantías u otras formas de represión por sus ideas políticas) «aporten pruebas y evidencias sobre los crímenes de los que tengan constancia» para llevarlos a los tribunales.
Ahora, en 2017, ese acuerdo se sustancia con un presupuesto de 4.000 euros, asignado como consecuencia de las aportaciones del grupo de Rivas Puede a las cuentas municipales, que se destinará a la creación de esa oficina. Durante el debate del pasado 9 de mayo, el portavoz del grupo del Partido Popular, José Riber, afeó a los grupos de izquierdas que «están todavía con historias de hace 80 años». «No sabemos para qué va a servir esta oficina, aparte de para dividir a los vecinos, que parece que es lo que les gusta», apuntó. Desde el grupo municipal de Rivas Puede, Carla de Nicolás defendió que la nueva oficina «servirá de lugar de encuentro para aquellos que quieran dar testimonio sobre la vulneración de derechos que se dio en esa época. No hace falta olvidar: es que la memoria existe y es necesaria», argumentó. Su compañera Dorotea Fernández añadió que el PP, a su juicio, «está faltando a las víctimas de la dictadura franquista por racanear esa pequeña partida del presupuesto. Me parece bochornoso», añadió. El portavoz de Somos Rivas, Curro Corrales, agregó, por su parte, en referencia a las críticas de Riber, que «hay vecinos y vecinas de esta ciudad que son víctimas del franquismo y merecen que este tema se trate con menos frivolidad de lo que lo ha hecho usted». «Ustedes todavía se niegan a condenar el franquismo y sus crímenes impunes a día de hoy», concluyó.
La avenida del Ocho de Marzo de Rivas será de doble sentido hasta Víctimas del Terrorismo
Ya han comenzado los trabajos en este tramo de la vía del barrio de La Luna en el que la circulación es unidireccional
La FAPA Rivas rechaza la ‘zona única’ escolar y exige que se terminen las infraestructuras pendientes
La FAPA Rivas ha emitido un comunicado ante el inminente comienzo del periodo de escolarización
Los delitos en Rivas aumentaron un 4% interanual en 2022 pero bajaron un 1,5% en relación a 2019
El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior incorpora por primera vez la ciberdelincuencia en su informe
Una empresa de Rivas, premiada por diseñar un innovador exoesqueleto para niños que no pueden caminar
Marsi Bionics, con sede en Rivas, ha recibido el premio al proyecto madrileño más innovador de ADEFAM
Rivas recibe fondos europeos para mejorar los puntos limpios y el compostaje de residuos orgánicos
La cuantía total de las subvenciones supera los 380.000 euros y las acciones serán ejecutadas por Rivamadrid
Tanatorio Funeraria de Rivas lanza su nueva floristería online
Abierta los 365 días del año, los envíos de flores son gratuitos a toda la Comunidad de Madrid