
Este jueves, 7 de octubre, Podemos Rivas ejerce como anfitrión en la jornada de aperturas de la Universidad de Otoño 2021, un espacio de formación política organizado por el partido, que tendrá lugar hasta el próximo 10 de octubre en Rivas Vaciamadrid. Durante los días en los que se va a desarrollar el evento, la Universidad ofrecerá 35 conferencias sobre diversos temas que conforman el programa político de la formación, así como numerosos debates, conciertos, cursos y talleres en varias dependencias municipales.
La concejala de Transición Ecológica, Vanessa Millán, ha afirmado a Diario de Rivas que para el círculo de Podemos Rivas celebrar un acto de estas categorías significa «un premio al trabajo y al esfuerzo realizado por toda la militancia desde la creación de Podemos en Rivas». «Nosotras estamos muy orgullosas de conseguir que se haga un acto de estas características, en la que no solamente se asienta Podemos como organización y muestra esa fuerza que tenemos en el nivel institucional como partido que gobernamos en nuestra ciudad, sino también la fuerza orgánica de un partido que está vivo, un partido que aquí es referencia y que quiere seguir marcando la hoja de ruta de política del futuro en nuestra ciudad.», ha expresado Millán.
Millán ha explicado que la Universidad de Otoño 2021 es «un gran foro de debate» y una «escuela de formación» para los asistentes, donde se pone el foco de atención a dos aspectos que la concejala califica «claves para el partido», como son la Ley de Vivienda con la regulación del alquiler para los pisos en propiedad de bancos e iconos de inversión, así como el consenso para aplicar un tipo fijo del 15% en el puesto de las grandes sociedades a empresas. «El foro va a girar en subrayar y destacar la hoja de ruta para avanzar y ensanchar la ideología progresista de Podemos en aspectos que son clave para la sociedad civil, y que también son claves para alianzas con otras formaciones políticas de cara al futuro», ha argumentado.
«En este espacio también vamos a abordar cómo construir una alternativa de la crisis del neoliberalismo, el ascenso de la ultraderecha, el fracaso de las privatizaciones en sectores estratégicos como la energía, así como alternativas a esa crisis climática, marcando el ecologismo y el feminismo como principales puntos. Además, queremos destacar el municipalismo como la base política de lo que tiene que ser elegir el futuro del país», ha proseguido Millán.
Este jueves, la Universidad de Otoño abre sus puertas con un acto de presentación, que contará con la participación de Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030; Irene Montero, ministra de Igualdad; Lilith Verstrynge, secretaria de organización de Podemos; Isabel Serra, exportavoz del partido en la Asamblea; y Juan Carlos Monedero, director del instituto 25M, así como con la presencia del alcalde de Rivas, Pedro del Cura; y la concejala de Transición Ecológica, Vanesa Millán. Además, en el acto estarán invitados José Manuel Castro y Aída Castillejo como portavoces de Izquierda de Unida.
«Este espacio confederal en el que está trabajando también Unidas Podemos Rivas es una pieza básica donde ya se lleva trabajando muchos años. Quiero destacar esa coordinación y ese trabajo compartido en sintonía tanto de los compañeros de Izquierda Unida como de los compañeros de Podemos», ha concluido.

Logo ´Uni´ de Otoño, Podemos Rivas (foto: Podemos Rivas)
Dentro de la programación, la ´Uni de Otoño´ realizará mesas de debate sobre el feminismo; el medio ambiente; derechos LGTBI; o el consumo sostenible; así como varios conciertos, entre los que se encuentran este jueves Anita Kuruba; y sábado 9 de octubre Soleá Morente y Califato 3/4.
Los interesados en participar deberán adquirir las entradas en vayaentradas.com por días de conferencia, al precio de 3,50 euros, salvo el acto de cierre que tendrá un precio de 1,50 euros. Asimismo, los conciertos de Soleá Morente y Califato 3/4 se encuentran al precio de 10 euros. En el caso de los menores de 18 años, deberán asistir acompañados de un adulto.
CONSULTA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO DE LA ´UNI´ DE OTOÑO DE PODEMOS 2021
Otras noticias:
Rivas Vaciamadrid será la sede de la ‘Uni’ de Otoño de Podemos
Podemos Rivas critica la «inacción» de la Comunidad de Madrid en el Parque Regional del Sureste
Rivas y la apuesta por la salud mental: así funcionan los servicios municipales de atención psicosocial
El Ayuntamiento de Rivas ha ampliado recientemente la inversión en el servicio de atención psicológica a las víctimas de la violencia de género
Rivas Vaciamadrid aprueba sus presupuestos para el año 2024
Con 14 votos a favor de los concejales de IU-MM-Verdes Equo y el PSOE, y los 11 votos en contra de los ediles del PP y de Vox
Formación para el empleo en Espacio Rivas: «La FP dual es una inversión para las empresas»
Espacio Rivas dedicó un bloque a reflexionar sobre la formación para el empleo con especial hincapié en la FP dual
Las políticas de Igualdad, una «herramienta potentísima» en el ámbito empresarial y municipal
El bloque dedicado al ámbito de la Igualdad ha cerrado el congreso organizado por Asearco y el Ayuntamiento de Rivas
Ayudas energéticas y experiencias sostenibles de éxito en Espacio Rivas: empresa y ciudad
Personal técnico del Ayuntamiento de Rivas ha compartido también su experiencia en este bloque del congreso organizado por Asearco.
Inteligencia Artificial en Espacio Rivas: “La IA es un asistente, no un sustituto”
Varios expertos han reflexionado sobre la Inteligencia Artificial y sus posibles aplicaciones en el mundo de la empresa
Una ciudad al servicio de un partido.
Al menos así sabemos en qué de gastan el dinero que dio el ministerio para el enlace de la m50. En los estertores de pudimos.