
Diego Menéndez, desaparecido en Rivas
Han pasado siete días desde que Diego Menéndez, un ripense que padece alzheimer, salió a pasear con su perra Mani y no volvió a casa. Durante este tiempo se han movilizado cientos de personas, entre ciudadanía y autoridades, para encontrar al desaparecido, pero la búsqueda aún no ha tenido éxito.
Desde que se conoció su desaparición en la tarde noche del pasado 4 de mayo, bajo la coordinación de la Guardia Civil, Protección Civil y la Policía Local, Rivas se ha movilizado para encontrar a este vecino. Así, durante todo el fin de semana, varios cientos de vecinos participaron en batidas de búsqueda por los alrededores de Rivas: La Poveda, la laguna del Campillo, el Soto de las Juntas, los Cortados o incluso otras zonas más alejadas, como Covibar y la Cañada Real. Para mediados de esta semana, prácticamente no quedaba un palmo de terreno por peinar. Y sin embargo, nada se sabe aún de su paradero.
Además, la búsqueda no se ha limitado a Rivas Vaciamadrid. Las autoridades de los municipios cercanos (Madrid, Arganda, Velilla de San Antonio…), han sido alertadas también de la desaparición de Diego. Incluso hubo una posible pista que situaba a un hombre de similares características en el centro comercial de La Gavia, pero esta información también resultó ser infructuosa. Por ello, según recomienda el edil ripense de Seguridad, Rubén Tadeo, “es importante que, cuando un ciudadano llame para comunicar una pista, indique también si tiene dudas, porque si se da por cierta una pista que resulta inútil podemos detraer recursos de otras tareas que trabajan sobre hipótesis más sólidas”.
Así, una semana después de que se perdiera el rastro de su móvil en una zona amplia de La Poveda, la labor se centra en reforzar las labores de difusión mediante carteles y compartiendo en redes sociales los datos de Diego, para facilitar que sea reconocido en caso de que alguien le vea. Estaciones de Metro, medios de transporte público, paradas de autobuses, puntos de encuentro de la ciudadanía… Todos estos lugares se han llenado de carteles que informan de la desaparición a lo largo de estos días. Además, la ciudadanía está utilizando las redes sociales tanto de Rivas como de los municipios y barrios de los alrededores para difundir su imagen y recordar el caso cada poco tiempo para que no caiga en el olvido o se dé por supuesto que ha sido encontrado.
Las autoridades seguirán buscando en zonas de difícil acceso, como el río Jarama a su paso por el Piul, y han recomendado al voluntariado que busque con la hipótesis de que pueda encontrarse en algún lugar oculto.
Si conoces alguna pista sobre su paradero, llama a:
Guardia Civil (062) | Policía Local (092) | Emergencias Comunidad de Madrid (112)
Si quieres ayudar, dispones de los siguientes medios de contacto:
Grupo de Facebook
Grupo de Telegram: Rivas Supergrupo
Mail: vamosaencontraradiego@gmail.com
Noticias relacionadas:
Plan de búsqueda para encontrar a un ripense con alzheimer desaparecido desde este viernes
Rivas lanza su encuesta de movilidad para diseñar sus futuras rutas escolares
El objetivo es conocer cómo son y cuándo se producen los desplazamientos a los colegios de Rivas
Mónica Carazo basa su estrategia electoral en la participación con la plataforma ‘Plan Rivas’
La candidata socialista ha presentado una plataforma que permitirá a los vecinos realizar propuestas para mejorar la ciudad
Rivas adquiere ocho nuevos vehículos de Policía Local y tres de Protección Civil
De esta manera, ambos Cuerpos contarán con nuevos medios materiales para facilitar su labor
La EMV de Rivas deberá pagar 2,5 millones a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad tras una sentencia judicial
La Comunidad reclama que se le devuelva una cantidad que abonó como garante de un contrato incumplido por la EMV
Celtas Cortos, Nena Daconte o Xoel López, nuevas confirmaciones musicales en las Fiestas de Rivas
La Junta de Gobierno adjudicará tres contratos para otros tantos conciertos con un total de 10 actuaciones
El Gobierno de Rivas rinde cuentas a través de ‘cien hitos’ en el último Consejo de Ciudad de la legislatura
El equipo de gobierno local ha repasado las 100 medidas más importantes llevadas a cabo desde 2019