OPINIÓN

Marisa Pérez
Concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Más allá de esta tragedia, del que aún nadie se ha hecho responsable en el gobierno autonómico, impidiendo incluso la fiscalización política de esta cuestión en la Asamblea de Madrid, nuestras personas mayores vieron cómo sus vidas cambiaban de la noche a la mañana. De pronto se vieron encerradas en sus casas, sin poder socializar con sus amistades y con sus familias, sin poder disfrutar de sus nietos y de sus nietas.
Han pasado ya dos años desde aquel momento y, en Rivas, las personas mayores han podido recuperar ya cierta normalidad. Poco a poco, al aire libre o con muchas precauciones, han vuelto a compartir buenos momentos con sus familias y con sus amistades, y han recuperado muchas de esas actividades que les mantenían activos física y psicológicamente. Los centros de mayores han ido abriendo sus puertas, se han ido recuperando servicios que estaban restringidos por la pandemia, y han retornado, por ejemplo, las sesiones de gimnasia al aire libre o los viajes organizados por la Concejalía de Personas Mayores.
Una sociedad se mide por el nivel de cuidados y de atención que presta a sus personas mayores. Ellas levantaron el país después de la Guerra Civil, avanzaron en sus vidas constreñido por las correas de la dictadura, hicieron el camino hacia la democracia y, en la última crisis económica, han soportado las economías familiares con pensiones que, en muchos de los casos, han tenido que estirarse como si fueran de chicle. Tenemos una deuda de gratitud con ellas que resulta impagable, pero no les quepa la menor duda de que no cejaremos en el esfuerzo de devolverles todo lo que nos han dado hasta ahora.
Los once aparcabicis inteligentes de Rivas empezarán a funcionar el 31 de enero
Hay dos formas para hacer uso de este servicio gratuito cuya implantación ha sido financiada con fondos europeos
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, visita Rivas para conocer sus proyectos de digitalización municipal
Delegación del Gobierno se refiere a Rivas como “un municipio puntero” en la Comunidad de Madrid en esta materia
La asociación Derecho a Morir Dignamente asesora en Rivas sobre el testamento vital y la ley de eutanasia
Todos los lunes, de 17:00 a 19:00 horas, en el despacho 12 de la Casa de las Asociaciones
Un vecino de Rivas crea una web para seguir «en tiempo real» las obras del enlace con la M-50
La ha creado un vecino ripense del barrio de La Luna, Jorge Casas, para hacer seguimiento de los avances
Críticas y propuestas en el primer Observatorio de la Movilidad de Rivas
Así fue la primera sesión del Observatorio de la Movilidad de Rivas, que tuvo al nuevo carril bici como protagonista
FUNDAR Rivas y el AMPA del colegio María Isabel de Zulueta, juntos para fomentar las actividades extraescolares
Ambas entidades ripenses han firmado un convenio junto a la fundación Síndrome de Down Madrid