
Plaza de aparcamiento para personas con movilidad reducida (Fuente: Diario de Rivas)
El Pleno del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha aprobado por unanimidad la ordenanza que regula la tarjeta de estacionamiento para vehículos que trasladan a personas con movilidad reducida en el municipio. Incluye como usuarios a personas con visión reducida y, excepcionalmente, a enfermos graves con problemas de desplazamiento que no tienen reconocida la situación de discapacidad.
Según explicó el concejal de Movilidad, José María Álvarez, la modificación normativa de la ordenanza vigente, aprobada en 2011, responde a los avances normativos estatales en esta materia, que obligan a incorporar muchas novedades. Para su elaboración, se ha utilizado un documento base que ha aportado la Federación de Municipios Madrileños, a la que se han sumado otras mejoras desarrolladas por los servicios técnicos municipales.
La redacción de la nueva norma simplifica los trámites, converge con los textos legales de orden superior y mejora la regulación del régimen sancionador. Incorpora como usuarios de la tarjeta a personas con visión reducida y, excepcionalmente y por razones humanitarias, a vecinos que presenten movilidad reducida a causa de enfermedad grave que suponga fehacientemente una reducción de la esperanza de vida, aunque esta no haya sido dictaminada oficialmente, que no permita tramitar en tiempo y forma la solicitud de la tarjeta de estacionamiento.
La ordenanza también determina la obligación de habilitar plazas reservadas en los principales centros de actividad de la ciudad (industrias y comercios, principalmente) y en espacios de gran afluencia como colegios, centros de salud, etcétera.
Para el concejal del Grupo Municipal del Partido Popular Antonio de la Peña, esta aprobación viene a enmendar el intento de aprobación de una ordenanza idéntica en octubre de 2016, que fue aprobada inicialmente por todos los grupos a excepción de su formación, que argumentaba que la redacción era muy deficiente y ni siquiera concretaba si modificaba o derogaba la normativa vigente. Ese texto recibió 33 alegaciones. «Lo que se ha hecho es cumplir de facto lo que pedimos el año pasado. Un año después, volvemos al mismo punto. El entonces concejal de Movilidad, Rubén Tadeo, fue incapaz de traer una ordenanza que lo único que había que hacer era pedir a la Federación de Madrileña de Municipios», aseguró el edil.
Más información:
Cómo agrandar los espacios en una renovación
Cuando se trata de decorar hay cosas que pueden salir mal, especialmente en un espacio pequeño
Ruta por las trincheras de la batalla del Jarama: la segunda línea de defensa republicana
La II Ruta por las Trincheras ha recorrido algunos de los vestigios de esta contienda para reivindicar su conservación
Bernardo González, exportavoz de Ciudadanos en Rivas, dejará la política tras las elecciones de mayo
El concejal no adscrito ha decidido centrarse «en otros proyectos personales y profesionales»
‘Mujer decidida y valiente’, la nueva novela de Armando Rodríguez Vallina
Armando Rodríguez homenajea la extraordinaria vida de su esposa Laudina, un año después de su fallecimiento
Ocho cursos gratuitos de formación profesional en Rivas para personas desempleadas
Se impartirán a lo largo del 2023. El plazo de solicitud está abierto y las fechas de inicio, aún por concretar
1.867 animales fueron adoptados en Rivas en el período 2019-2022 a través del servicio municipal gestionado por Rivanimal
Casi 1.500 son gatos, 359 son perros y 49 son animales de otras especies, según datos aportados por la protectora local