
Colegio público Rafael Alberti de Rivas (©Diario de Rivas)
Los colegios La Luna, Rafael Alberti e Hipatia estrenarán en octubre las rutas escolares municipales de Rivas Vaciamadrid. El Ayuntamiento ha informado de que se trata de un proyecto piloto que se pondrá en marcha el 2 de octubre en estos tres centros educativos cercanos entre sí. La iniciativa recibe el nombre de ‘En bus al cole’.
Explican desde el Consistorio que este proyecto piloto de las rutas escolares se pondrá en marcha en estos tres colegios (Hipatia, La Luna y Rafael Alberti) ubicados en el entorno del barrio de La Luna, muy cercanos entre sí y a un cuarto colegio, el Santa Mónica, porque «existe un alto potencial de reducción del tráfico rodado». También son tres centros cuyas familias han registrado una amplia participación en la encuesta que puso en marcha el Ayuntamiento de Rivas para diseñar las nuevas rutas escolares de cara a este curso 2023-2024. En este entorno se concentran numerosos desplazamientos en vehículo privado durante las horas de entrada y salida de los centros escolares.
El objetivo del consistorio ripense, con este primer proyecto piloto de rutas escolares, es “evaluar su implementación y adaptarla de manera adecuada y progresiva a las necesidades de la ciudad y de las propias familias”.
El piloto en los colegios Hipatia, La Luna y Rafael Alberti arrancará el 2 de octubre y se prolongará hasta final de año. Según fuentes municipales, es tiempo “suficiente para evaluar su funcionamiento con las familias y el impacto en el tráfico de la ciudad”.
La previsión del Ayuntamiento es que el servicio esté completo en toda la ciudad en el año 2024.

Uno de los edificios de la ciudad educativa municipal Hipatía (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Así funcionarán las rutas escolares de Rivas
El Ayuntamiento de Rivas explica que este proyecto piloto consiste en una ruta de autobús que recogerá a los niños y niñas de los tres colegios “en las distintas paradas de autobús urbano que ya existen en la ciudad”.
La ruta escolar municipal contará con personal cualificado durante el trayecto hasta los colegios, y acompañará a los niños y niñas también en el centro escolar donde cada estudiante se apee.
La previsión es que el autobús de la ruta escolar llegue, como muy tarde, cinco minutos antes al centro de la hora de entrada al mismo.
Además, el servicio cubrirá también la salida de clase, dejando a los niños y niñas en las paradas más próximas a su domicilio.

CEIPSO La Luna de Rivas (foto: Diario de Rivas).
App de posicionamiento
El consistorio informa que las familias usuarios de la ruta escolar municipal tendrán a su disposición una aplicación de posicionamiento que les permitirá seguir la ubicación de sus hijos e hijas.
Esta app estará integrada en la aplicación Rivas Ciudad, y funcionará gracias a que “el personal de acompañamiento usará un terminal con esta aplicación móvil”, señalan fuentes municipales.
De esta forma, las familias pueden saber el tiempo que queda para que el autobús llegue a su parada, y podrán saber también cuándo han llegado sus hijos e hijas a su colegio.
Presentación a las afas u ampas
La alcaldesa Rivas Vaciamadrid, Aída Castillejo, ha presentado el proyecto piloto de las rutas municipales a las ampas y afas del municipio. “Se trata de tres colegios próximos entre sí, que cuenta con familias que ya han mostrado su interés en el proyecto”, ha señalado la regidora.
La primera edil ha recalcado que “las transformaciones en la movilidad requieren tiempo y deben hacerse de manera progresiva”, de ahí que el Ayuntamiento haya decidido poner en marcha primero un proyecto piloto en tres colegios cercanos.
“Si implantásemos el servicio completo de golpe, teniendo en cuenta el alto interés que ha generado, meteríamos 70 autobuses en la ciudad sin la planificación adecuada”, ha añadido al respecto.
Para el Ayuntamiento de Rivas, “‘En bus al cole’ supone una alternativa útil y de ahorro de tiempo a las familias, así como al resto de la ciudadanía porque los coches que antes cruzaban la ciudad para dejar a sus hijos e hijas en el colegio, ahora podrán salir directamente a sus trabajos sin necesidad de dar rodeos y sin generar atascos en los entornos de cada centro”.
Otras noticias:
Al cole en autobús: el Ayuntamiento de Rivas diseña su nueva red de rutas escolares
Rivas lanza su encuesta de movilidad para diseñar sus futuras rutas escolares
Elige tus proyectos favoritos para Rivas: se abre la votación del Presupuesto Participativo 2023
93 proyectos han sido validados por la comisión técnica municipal entre las 414 que se han presentado en esta edición.
Diablillos de Rivas, uno de los tres equipos españoles en el campeonato de Europa de clubes de triatlón
Se celebró el sábado 23 de septiembre en la localidad francesa de La Baule
Comisaría, centro de salud… Rivas pide a Estado y Comunidad que cumplan con las infraestructuras que necesita la ciudad
El cuarto centro de salud, el instituto y centro de FP, la cuarta estación de Metro, la residencia de mayores y la comisaría de Policía Nacional.
El Ayuntamiento de Rivas está tramitando la sustitución del tartán de la pista de atletismo del polideportivo Cerro del Telégrafo
Sons of Running denuncia que el estado del tartán es muy peligroso para la integridad física de las personas que lo utilizan para entrenar
La Plataforma Rivas con la Sanidad Pública se manifiesta por el fin de la privatización y el cuarto centro de salud
Más de un centenar de personas se manifiesta en el centro de salud de La Paz en defensa del sistema público de salud
ASEARCO organiza una jornada sobre las ventajas fiscales de los seguros médicos de empresa y los complementos de la jubilación
Este próximo jueves, a partir de las 13:00 horas, en el Centro de Servicios Empresariales de Arganda del Rey
Como no, el hipatia. Y otros dos públicos. El Santa Mónica, que está al lado, que se cima los mocos. Por fachas.
Así son los comunistas. Ellos primero. Los demás, ya veremos.
Por cierto, ¿no iban a ser autobuses eléctricos? O han visto los precios y ya no …
Yo creo que eres cortito de inteligencia y no sabes entender que es piloto en esa zona porque es precisamente uno de los extremos de la ciudad y recibe gente de otros barrios.
Referente al Santa Mónica, es totalmente privado y como tal su gestión depende del todo de la parte privada. Siempre los colegios privados han tenido autobuses de ruta privados si así lo han entendido, en toda la comunidad de Madrid. Si quieres también te pagamos el uniforme si te sientes tan discriminado.
Si no sabes no hables, es concertado igual que el hipatia y está en la misma zona.
Desconozco el criterio que ha establecido el ayuntamiento, educación es área única.
Se debería priorizar la escuela/ colegio público. Los centros concertu(HIPATIA) es privado, subvencionado con dinero público que se retrae de presupuesto de los colegios publicos
Es una iniciativa muy interesante que el Ayuntamiento ponga a disposición de todos sus ciudadanos, un servicio público que ayudará a las familias a conciliar horarios a la vez que se reducirá el tráfico y los atascos en los centros educativos, si bien, entiendo que dicho servicio debe prestarse a todos y para todos con independencia del tipo de centro que has elegido para tus hijos. Que yo sepa los impuestos los pagamos todos y ciudadanos de Rivas somos todos, no creo que sea cuestión de concertado, público, y si me apuras privado.
El Santa Mónica no es un centro privado sino concertado igual que el Hipatia y estando todos juntos no entiendo porque no ponen la ruta para los 4! Si quieren hacer prueba piloto entonces que lo hagan con los publicos y tendrían que dejar fuera al Hipatia tambien… menuda panda vaya discriminación!!!
Es una iniciativa muy interesante que el Ayuntamiento ponga a disposición de todos sus ciudadanos, un servicio público que ayudará a las familias a conciliar horarios a la vez que se reducirá el tráfico y los atascos en los centros educativos, si bien, entiendo que dicho servicio debe prestarse a todos y para todos con independencia del tipo de centro que has elegido para tus hijos. Que yo sepa los impuestos los pagamos todos y ciudadanos de Rivas somos todos, no creo que sea cuestión de concertado, público, y si me apuras privado.
Me parece muy interesante y también que se acostumbren al transporte público.es muy positivo.
Parece ser que los niños del Santa Mónica no tienen los mismos derechos por ir a un cole católico
Principalmente es por ser privado, no por ser de la orden de los Kikos.
QUE EL AYUNTMIENTO DEJE DE
COLAPSAR SITIOS.
DONDE APARCAR ……..QUE ESTA CERRANDO EL ESPACIO. EN BENEFICIO DE SUS OBJETIVOS
Y EMPEORAMIENTO CIUDADANO.