Representantes del ayuntamiento ante los juzgados de Plaza de Castilla
El juzgado nº35 de Madrid ha admitido a trámite la querella por delitos de lesa humanidad, cometidos durante la dictadura franquista. Esta querella fue presentada el pasado 18 de diciembre en los Juzgados de la Plaza de Castilla, está impulsada por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y por cuatro residentes en el municipio que han aportado sus testimonios. Esos testimonios ya fueron recabados, con anterioridad, por la Oficina Municipal de Atención a las Víctimas del Franquismo, creada en Rivas con tal propósito, y engrosan ahora una causa judicial que es la primera de sus características que se presenta en la Comunidad de Madrid.
El auto de la magistrada de Madrid acuerda la incoación de diligencias previas, por delitos de detención ilegal, asesinato, lesiones y torturas, y la remisión de la incoación al Ministerio Fiscal. Además, según ha informado el ayuntamiento ripense, dicho auto señala que los hechos referenciados en la querella, “delitos de lesa humanidad en concurso real con delitos de detención ilegal, asesinato, lesiones y tortura”, presentan “características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal” . Se indica además, que “conforme a lo previsto en los artículos 757 y 774 (…) es procedente acordar la incoación de diligencias previas y practicar aquellas esenciales encaminadas a determinar la naturaleza y circunstancias del hecho, así como las personas que en él hayan participado”. El auto dispone la incoación de diligencias y la obligación de dar parte de esta incoación al Ministerio Fiscal para que informe sobre la competencia.
En la presentación pública de la querella, que tuvo lugar el pasado 18 de diciembre, participaron el alcalde de Rivas, Pedro del Cura; el concejal de Participación Ciudadana ripense, Antonio Flórez; integrantes de la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (Ceaqua); la abogada María Galán; y las vecinas y vecinos querellantes. Los hechos, apuntó entonces Del Cura, “están perfectamente documentados, registrados por nuestra oficina de atención de víctimas, y la querella debe ser admitida a trámite”, como ahora se ha hecho, sumando el nombre de Rivas a otros casos como el del Ayuntamiento de Elgeta, en Gipúzkoa, cuya querella también ha sido admitida a trámite, o el más reciente caso de Valencia, donde ha prosperado la interposición de una causa judicial por torturas contra miembros de la Policía franquista.
En la oficina de atención a las víctimas del franquismo se realizó también un documental en el cual víctimas y familiares de víctimas que viven en el municipio contaban cómo habían vivido aquella época de la dictadura.
La presentación de la querella de Rivas Vaciamadrid responde a una moción aprobada en el pleno de enero de 2016, con los votos a favor de Izquierda Unida-Equo, Podemos y PSOE, y, según explican desde el equipo de gobierno local, «se enmarca en una política activa del municipio de recuperación de la memoria democrática, en relación con la Guerra Civil y la dictadura franquista».
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento de Rivas presenta una querella contra los crímenes del franquismo
Rivas abre una oficina para recoger testimonios de crímenes del franquismo
Derribada una construcción dedicada al cultivo de marihuana en la Cañada Real
Varias personas han sido detenidas por delitos de receptación de cable de cobre y contra la salud pública
Últimos días para apuntarse a la Feria del Comercio de Rivas
El próximo 30 de junio termina el plazo de inscripción a este evento promocional para comercios de Rivas Vaciamadrid
El Judo Club Rivas femenino asciende a la Primera División de la Liga Nacional
Tras proclamarse este fin de semana campeón de la Segunda División en Villaviciosa de Odón
El retablo del Cristo de Rivas recupera su esplendor
El retablo de la capilla del Cristo de Rivas del convento de mercedarios descalzos ha sido restaurado íntegramente
Rivas inaugura su Parque del Orgullo LGTBI: un nuevo espacio por la diversidad
RIVAS VACIAMADRID | El Parque del Orgullo LGTBI de Rivas Vaciamadrid se encuentra en la avenida de José Hierro
Hallan desorientado a Alberto Lanzas, el hombre desaparecido en Rivas pueblo
El vecino de Rivas Vaciamadrid se encuentra con su familia desde la madrugada de este sábado
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?