
Ayuntamiento de Arganda del Rey (©Diario de Rivas)
Información en colaboración con el Ayuntamiento de Arganda del Rey
Para el alcalde, Guillermo Hita, se trata de unos Presupuestos “creíbles, que continúan en la senda de la recuperación y del pago de la deuda heredada, sin menoscabo de los servicios públicos ni las ayudas sociales”. Los Presupuestos, que ahora quedarán durante un mes en exposición pública hasta su aprobación definitiva, han contado con el respaldo del Grupo Ciudadanos y de Arganda ¡Sí Puede!
El alcalde ha destacado que, como en los años anteriores desde que comenzó la legislatura, “son unos Presupuestos que tienen el mayor apoyo político con respecto a legislaturas anteriores”. En este sentido, y en repuesta a la portavoz en el debate del PP, Amalia Guillén, que en su intervención criticó a Ciudadanos y Arganda ¡Sí Puede! por dar su respaldo al Gobierno, Hita manifestó su sorpresa por que se pueda criticar que varios grupos políticos negocien y lleguen a acuerdos. «No es un pecado», ha señalado el Alcalde, «que cuatro grupos políticos hayamos dialogado y nos hayamos puesto de acuerdo, sino un valor democrático».
Una idea que ha sido expuesta también por el portavoz de Ciudadanos, Miguel Ángel López, al afirmar que su grupo ha llegado a acuerdos razonables con el Gobierno Municipal y, según ha señalado, “me produce vergüenza ajena que nos acusen de traidores por llegar a acuerdos con el PSOE”. Por su parte el portavoz de Arganda ¡Sí Puede!, David Moya, ha destacado que su grupo no apoya porque sí al Gobierno, “sino porque hay cosas que nos gustan, como el aumento de la partida que se destina a los presupuestos participativos”; cuya cuantía pasa de los 30.000 euros del año pasado, a los 100.000 euros en los Presupuestos 2018.
Fruto de ese acuerdo el Presupuesto ha sido aprobado, inicialmente, con las enmiendas presentadas por Ciudadanos y Arganda ¡Sí Puede!, por 12 votos a favor, 9 en contra del PP, y 2 abstenciones de Ahora Arganda y Concejal No adscrito, que han visto rechazadas sus enmiendas.
Los datos más significativos del nuevo Presupuesto es que prevé unos ingresos consolidados de 66.373.411 millones de euros; y unos gastos consolidados de 63.892490 millones de euros. En su presentación ante el Pleno la concejala de Hacienda, Ana Sabugo, ha destacado que los presupuestos cumplen con el Plan de Ajuste impuesto por el Ministerio de Hacienda, y con el pago de compromisos adquiridos de ejercicios anteriores, como los vencimientos de préstamos a largo plazo o el pago de facturas sin cobertura presupuestaria anterior, y que suponen el 11% del gasto. «No obstante», ha apuntado la Concejala, «seguimos con nuestra decisión política de priorizar los gastos de carácter social y los que consideramos preferentes como la educación, la cultura y la sanidad».
Por partidas, algunas de las más significativas son el 1 millón 250.000 euros destinados para la mejora de las infraestructuras municipales. Las políticas de protección y promoción social contarán con un presupuesto de 5,2 millones de euros que permitirán que los programas sociales que ya existen, se incrementen con un programa de ‘Meriendas Saludables’ o para pulseras identificativas para enfermos de Alzheimer. Los recursos para Sanidad, Deporte, Cultura y Educación se incrementan en un 7% con respecto al crecimiento del 16% experimentado el año pasado, y se mantienen los 700.000 euros destinados a becas de estudio.
Otras noticias:
Acuerdo en Arganda sobre los Presupuestos 2018, que aumentan la inversión
El Restaurante Asador El Roble de Arganda inaugura su terraza de verano con ‘show kitchen’
Arganda del Rey entra a formar parte de la Red de Ciudades Cervantinas
Los once aparcabicis inteligentes de Rivas empezarán a funcionar el 31 de enero
Hay dos formas para hacer uso de este servicio gratuito cuya implantación ha sido financiada con fondos europeos
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, visita Rivas para conocer sus proyectos de digitalización municipal
Delegación del Gobierno se refiere a Rivas como “un municipio puntero” en la Comunidad de Madrid en esta materia
La asociación Derecho a Morir Dignamente asesora en Rivas sobre el testamento vital y la ley de eutanasia
Todos los lunes, de 17:00 a 19:00 horas, en el despacho 12 de la Casa de las Asociaciones
Un vecino de Rivas crea una web para seguir «en tiempo real» las obras del enlace con la M-50
La ha creado un vecino ripense del barrio de La Luna, Jorge Casas, para hacer seguimiento de los avances
Críticas y propuestas en el primer Observatorio de la Movilidad de Rivas
Así fue la primera sesión del Observatorio de la Movilidad de Rivas, que tuvo al nuevo carril bici como protagonista
FUNDAR Rivas y el AMPA del colegio María Isabel de Zulueta, juntos para fomentar las actividades extraescolares
Ambas entidades ripenses han firmado un convenio junto a la fundación Síndrome de Down Madrid