
Ayuntamiento de Arganda del Rey (©Diario de Rivas)
El alcalde, Guillermo Hita, se ha mostrado satisfecho del acuerdo alcanzado con los grupos políticos que dan respaldo al Gobierno Municipal. Presupuestos, ha señalado el alcalde, «que equilibran económicamente al Ayuntamiento, lo que permite un poco más de oxígeno para aumentar las inversiones, tras controlar la deuda heredada que nos tuvo al borde de la quiebra».
El alcalde, Guillermo Hita, ha efectuado estas declaraciones en un encuentro mantenido esta mañana con distintos medios de comunicación, y que se ha centrado en los Presupuestos para 2018 que irán al Pleno Municipal el próximo lunes 18 de junio, tras el acuerdo alcanzado con los partidos socios del Gobierno Municipal, informó el Consistorio. Unos presupuestos que, según ha señalado: “incorporan una inversión de siete millones de euros, una vez superada la situación de quiebra técnica que hemos enfrentado con una política de equilibrio en el gasto y reducción notable de la deuda heredada”. Inversión que, según ha señalado, irá destinada a un nuevo tanatorio, a la remodelación de algunos barrios del municipio y a un amplio plan de asfaltado. En este sentido, Guillermo Hita ha dicho estar muy satisfecho del acuerdo alcanzado, y que está abierto a recibir propuestas de otros grupos, como el PP, para conseguir que unos presupuestos que ya tienen el más alto respaldo político de los últimos años, puedan ser aprobados por unanimidad. No obstante, ha criticado: “la política de tierra quemada de cuanto peor mejor que empieza a desarrollar el PP conforme se acercan las elecciones”.
En este sentido, ha criticado también la presencia en Arganda de la Consejera de Transportes de la Comunidad, en un acto del PP, para hablar de los arreglos que se van a hacer en verano en la línea 9b del Metro. Unas obras, ha puntualizado Guillermo Hita, que no van a abaratar el precio del billete, ni los horarios de apertura y cierre de las estaciones, ni la frecuencia. “No entiendo», ha destacado Guillermo Hita, «que la Consejera venga a hacer oposición y a criticar a un alcalde, y hable en un acto cerrado y de partido, en lugar de dar explicaciones a los ciudadanos por los malos transportes públicos que unen Arganda con Madrid”.
También se ha referido a la crisis de los refugiados por el caso del buque “Aquarius”, para mostrar la disposición de Arganda del Rey a colaborar en la acogida por un caso que más que un problema de inmigración: “es un caso –ha dicho-, de emergencia humanitaria vital”. Hita ha señalado que Arganda se ha ofrecido, a través de la Federación de Municipios de Madrid, para crear una coordinación entre distintos municipios y de estos con la Comunidad de Madrid: “que es la que debe tomar la iniciativa”, ha apostillado.
Por último, se ha mostrado muy orgulloso por la nueva Ordenanza de Transparencia que según ha expuesto: “permite a los vecinos y vecinas saber qué estamos haciendo con su dinero”. Y, a preguntas de los periodistas ha declarado que la dimisión del Ministro de Cultura: “es la demostración de que el nuevo Gobierno hace y cumple lo que dice en cuanto al nivel de exigencia a los responsables públicos”.
Noticias relacionadas:
Arganda aprueba la Ordenanza de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Ciclistas de Rivas, Arganda y Madrid marchan por la ciclovía del Tren de Arganda
La delincuencia en Arganda descendió un 12,3% en el primer trimestre de 2018
‘Vecinas por el bien común’, el vídeo con el que Rivas homenajea a sus feministas de barrio
Cinco vecinas ripenses son las protagonistas de una producción que ensalza la labor del feminismo de barrio
Mejoras laborales, mayor eficiencia y una gestión centrada en la ciudadanía: estas son las metas alcanzadas por Rivamadrid en 2020
La empresa municipal ha sumado nuevas competencias y ha reforzado servicios y organización interna para optimizar su labor
La escritora ripense Elena Peralta, premio Tiflos de literatura: «Rivas es una ciudad puntera en disciplinas artísticas»
Con su primera novela, ‘Siempre lloré dormida’
Reunión entre la comunidad educativa de Rivas, Ayuntamiento y Más Madrid para abordar la falta de plazas escolares públicas en la ciudad
La diputada regional por Más Madrid, María Pastor, planteará esta cuestión al en la Comisión de Educación
‘Pasea con tu vecina’: la alternativa de la Asamblea 8M para ‘teñir’ Rivas de morado
Día Internacional de la Mujer
La Asamblea 8M de Rivas, ante la prohibición de las manifestaciones: «Es un intento de silenciar el feminismo»
Cancelada la concentración del 8 de marzo en Rivas Vaciamadrid
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?