
Hospital del Sureste (foto: Comunidad de Madrid)
El proyecto de ley de presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2018 amplía la inversión en Sanidad en casi 235 millones hasta alcanzar los 7.878 millones de euros. Lo que significaría, que la Consejería de Sanidad se llevaría un 40, 7% del total del presupuesto. Para el Hospital Universitario del Sureste el montante pasa de 57,6 a 61,4 millones de euros. Un incremento del 6,6 % y 3,8 millones.
Los principales destinos de la inversión total, según el texto consultado por Diario de Rivas, pasan, en gran medida, por los gastos de personal a los que se dedican en total 34,6 millones. Según indica el gerente del centro hospitalario, Carlos Sangregorio, «los recursos humanos en este momento son difícilmente optimizables. Siempre hay áreas de mejora, pero nuestros profesionales trabajan con unos ratios realmente con muy poca holgura. Es obvio que, cuando el Hospital está a punto de cumplir 10 años de funcionamiento, se ha llegado a un nivel de actividad que sobrepasa las expectativas y previsiones de aquel ya lejano 2008».
La partida de «gastos corrientes en bienes y servicios» cuenta con 26,7 millones euros. De estos, la cifra más alta, 14,3 millones, un 23,3%, se destina al «arrendamiento operativo de centros hospitalarios». Dejando atrás suministros, material y otros productos farmaceuticos, también destaca el montante destinado a los medicamentos para el tratamiento de la Hepatitis C (1,84 mil) y a los oncológicos (1,74 mil) que se mantiene en una cifra similar a la presupuestada en 2017. Para la gerencia del Hospital, «enfocar desde términos económicos estas prestaciones a veces induce a equívocos pero, desde luego, y en concreto con los tratamientos oncológicos, no existe casi restricción alguna para la utilización de aquello que se prescriba. Es decir: el condicionante de precio en este caso podríamos decir que es inexistente». Además, se destinarán 593 mil euros para medicamentos antirretrovirales VIH, 185 mil para dietoterapia y 150 mil euros para la diálisis domiciliaria. Por último, casi 18 mil euros están pensados para «activos financieros».
En cuanto a la ampliación reflejada en la planificación inicial del Hospital del Sureste, y no prevista en los proyectos de inversión de los presupuestos de 2018, Sangregorio afirma no tener competencias para saber cuando se va a construir pero, a su parecer, «ha dejado de ser un objetivo en un documento de hace 10 años, para ser una propuesta que me consta está en estos momentos muy interiorizada no sólo por corporaciones municipales e incluso pacientes, sino, sobre todo, por los profesionales del hospital que identifican áreas de mejora necesariamente asociadas a espacios, dotación y medios».
–
El proyecto de presupuestos, que fue aprobado en el Consejo de Gobierno del pasado 31 de octubre y que ha sido remitido esta semana a la Cámara regional, pasará a votación definitiva los días 21 y 22 de diciembre. A esa circunstancia de falta de aprobación se refiere Sangregorio cuando es preguntado por el 5,85% de los presupuestos (8,8 millones) que están enfocados a la investigación y la innovación. En esa línea, y en lo que al Hospital del Sureste respecta, el gerente afirma que «la vocación investigadora del Hospital está en sus postulados más básicos. Hasta ahora se ha venido desarrollando posiblemente con una menor pujanza de la deseada, en gran medida condicionada por los diversos avatares que han afectado al Hospital y a su forma de gestión en los pasados años», pero, continúa diciendo, «esperamos que en los próximos meses esta evolución cristalice en un proyecto en el que venimos trabajando y sobre el que se informará con detalle cuando se concrete y que permitirá una expansión de nuestra faceta investigadora de manera notable».
Rivas lanza su encuesta de movilidad para diseñar sus futuras rutas escolares
El objetivo es conocer cómo son y cuándo se producen los desplazamientos a los colegios de Rivas
Mónica Carazo basa su estrategia electoral en la participación con la plataforma ‘Plan Rivas’
La candidata socialista ha presentado una plataforma que permitirá a los vecinos realizar propuestas para mejorar la ciudad
Rivas adquiere ocho nuevos vehículos de Policía Local y tres de Protección Civil
De esta manera, ambos Cuerpos contarán con nuevos medios materiales para facilitar su labor
La EMV de Rivas deberá pagar 2,5 millones a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad tras una sentencia judicial
La Comunidad reclama que se le devuelva una cantidad que abonó como garante de un contrato incumplido por la EMV
Celtas Cortos, Nena Daconte o Xoel López, nuevas confirmaciones musicales en las Fiestas de Rivas
La Junta de Gobierno adjudicará tres contratos para otros tantos conciertos con un total de 10 actuaciones
El Gobierno de Rivas rinde cuentas a través de ‘cien hitos’ en el último Consejo de Ciudad de la legislatura
El equipo de gobierno local ha repasado las 100 medidas más importantes llevadas a cabo desde 2019