La entidad sin ánimo de lucro DMD Madrid (Derecho a Morir Dignamente) ha puesto en marcha un espacio de atención personalizada, abierto y gratuito para toda la ciudadanía de Rivas con el objetivo de solucionar dudas y cuestiones relacionadas con la muerte digna, el testamento vital y la ley de eutanasia.
Según la asociación DMD Madrid, muchas personas se preguntan cómo afecta la nueva Ley Orgánica para la regulación de la Eutanasia a los testamentos vitales tramitados antes de su entrada en vigor el pasado 25 de junio.
A este respecto, DMD Madrid confirma que “todos los testamentos vitales realizados con anterioridad a la aprobación de la ley que recogieran la posibilidad de acogerse a la eutanasia, si llegado el momento ésta se incluía en nuestra legislación, son perfectamente válidos”. En cambio, tendrán que hacer de nuevo su testamento vital aquellas personas que no dejaran reflejado su deseo a acogerse a la ley de eutanasia antes de que esta se aprobara. “Es fundamental tenerlo hecho y que recoja ese punto, pues es la única forma de poder acogerse a una eutanasia en el caso de no estar consciente o lúcido para solicitarla”, explica.
Para solucionar esta y cualquier otra duda relacionada con el testamento vital, la Ley de la Eutanasia y la muerte digna, DMD Madrid ha puesto en marcha el mencionado espacio de atención gratuito para toda la ciudadanía de Rivas. Este servicio tiene lugar en el despacho nº12 de la Casa de Asociaciones de la avenida Armando Rodríguez Vallina los lunes por la tarde, de 17:00 a 19:00 horas.
Para hacer uso del mismo es necesario reservar una cita previa a través del email dmdrivas@derechoamorir.org.
Solo se puede tramitar en el centro de salud Santa Mónica
En el mismo comunicado, DMD Madrid denuncia que en Rivas solo se puede tramitar el Documento de Instrucciones Previas, nomenclatura que recibe el testamento vital en la Comunidad de Madrid, en el centro de atención primaria Santa Mónica. “A pesar de que la Comunidad de Madrid dejó entrever que se iba a poder hacer en todos los centros de salud”, apostilla.
Asegura, además, que el servicio para su gestión ha estado paralizado en el centro de salud Santa Mónica “desde antes del verano”, si bien reconoce DMD Madrid que “ahora parece haberse puesto en marcha de nuevo”. Para ello, es necesario solicitar cita previa en dicho centro de salud ripense.
Otras noticias:
Del Cura y Carazo, sobre el centro de salud del barrio de La Luna: «Llueve sobre mojado»
La avenida del Ocho de Marzo de Rivas será de doble sentido hasta Víctimas del Terrorismo
Ya han comenzado los trabajos en este tramo de la vía del barrio de La Luna en el que la circulación es unidireccional
La FAPA Rivas rechaza la ‘zona única’ escolar y exige que se terminen las infraestructuras pendientes
La FAPA Rivas ha emitido un comunicado ante el inminente comienzo del periodo de escolarización
Los delitos en Rivas aumentaron un 4% interanual en 2022 pero bajaron un 1,5% en relación a 2019
El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior incorpora por primera vez la ciberdelincuencia en su informe
Una empresa de Rivas, premiada por diseñar un innovador exoesqueleto para niños que no pueden caminar
Marsi Bionics, con sede en Rivas, ha recibido el premio al proyecto madrileño más innovador de ADEFAM
Rivas recibe fondos europeos para mejorar los puntos limpios y el compostaje de residuos orgánicos
La cuantía total de las subvenciones supera los 380.000 euros y las acciones serán ejecutadas por Rivamadrid
Tanatorio Funeraria de Rivas lanza su nueva floristería online
Abierta los 365 días del año, los envíos de flores son gratuitos a toda la Comunidad de Madrid
Eso está muy bien. El yayo lleva dando por saco demasiado tiempo y necesitamos la finca del pueblo. A ver si me lo deprimen un poquito en ese punto de información y me lo quitan de enmedio.
Gracias comunismo por hacer reales las distopías.
Vendrán tiempos en que la sociedad se sorprenda de que el suicidio haya sido legalizado en lugar de regular el trato compasivo a los enfermos y a los que sufren.