
Panorámica de Rivas Vaciamadrid (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Rivas es de los pocos municipios en España que, pese a superar los 90.000 habitantes, no cuentan con una Oficina de Empleo donde los vecinos puedan ir a sellar el paro, enterarse de ofertas o acceder a prestaciones… y por ahora no hay confirmación de que vaya a tenerla en los próximos meses. Y ello a pesar de que en marzo de 2017, en el marco del Pacto Regional por la Cañada Real, la Comunidad de Madrid anunció la apertura de una oficina de empleo en Rivas para este mes de abril. Para la apertura de este servicio es necesaria la colaboración entre instituciones, es decir, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento y Ministerio. Desde el Comisionado para la Cañada Real Galiana, dependiente de la Consejería de Presidencia, informan a Diario de Rivas de que «tras diversas gestiones realizadas por el Comisionado se ha acordado desarrollar dos líneas de actuación complementarias que suponen, por un lado la apertura de un punto de atención y gestión de trámites rápidos, y por otro se reiterará la petición formal de la Viceconsejería de Empleo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para la apertura de una oficina en el municipio en formato tradicional», es decir, con todos los servicios asociados a una oficina de empleo, ya que, hasta el momento «de manera informal, se ha informado por el SEPE de las dificultades que tienen, principalmente, en materia de personal» para ejecutar este proyecto.
La apertura de este punto de atención y gestión de trámites posibilitará las inscripciones, renovaciones de demandas, realización de consultas y solicitudes de información de carácter general. Todavía no ha trascendido el local donde se va a instalar. Según declara a este diario el Comisionado, «en el mes de septiembre de 2018, desde la Dirección General del Servicio Público de Empleo de la Consejería se informó de la previsión de que este punto de información pudiera estar en marcha en el primer cuatrimestre de 2019″.
Según la Comunidad, la apertura de este ‘punto de atención’ no supone que no se vaya a seguir intentando que Rivas cuente con una oficina de ‘formato tradicional’, en las que ciudadanos y empresas pueden realizar trámites más complejos relacionados, por ejemplo, con bajas, comunicaciones de nuevos contratos o solucionar incidencias. Para ello, «se realizó petición formal de la Viceconsejería de Empleo al Servicio Público de Empleo Estatal», y no ha habido respuesta todavía desde el SEPE, aunque, aseguran que, «el discurso que se mantiene es el relativo a la tendencia a concentrar oficinas en lugar de crear nuevas». Desde el Comisionado informan de que el Ayuntamiento de Rivas les ha solicitado que se exponga previamente qué servicios podría dar dicho punto de atención al público, que remitirán «en cuanto tengan este programa de actuación».
Este diario digital se ha puesto en contacto con el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social para conocer la situación de la Oficina de Empleo comprometida en el Pacto Regional de la Cañada, pero no han facilitado hasta el momento información al respecto.
Noticias relacionadas:
La oficina de empleo de Rivas abrirá en 2019
La Comunidad se compromete a abrir una oficina de empleo en Rivas
Estos son los 25 concejales elegidos por la ciudadanía de Rivas el 28M
Cuatro formaciones tendrán representación en la próxima corporación municipal: PP, IU-Más Madrid-Equo, PSOE y Vox
Así valoran los partidos de Rivas sus resultados este 28M
Los ocho candidatos y candidatas a la alcaldía de Rivas comparten su primera valoración de los resultados electorales
El PP repite victoria holgada en Rivas en las elecciones a la Comunidad de Madrid
La candidatura liderada por Isabel Díaz Ayuso mejora los datos en Rivas con respecto al 2021, al igual que Más Madrid
El PP arrasa en las elecciones autonómicas y alcanza la mayoría absoluta en la Asamblea
La formación encabezada por Isabel Díaz Ayuso alcanza los 71 escaños y no necesitará a Vox para formar gobierno en la Comunidad
El PP gana las elecciones municipales en Rivas por primera vez, pero la izquierda sigue sumando mayoría para gobernar
La candidatura liderada por Janette Novo ha ganado por algo más de mil votos a la coalición liderada por IU
Podemos Rivas promete invertir 20 millones de euros en “ocho grandes proyectos”
Vanessa Millán concreta en qué medidas invertiría dicha cantidad si lidera el próximo gobierno municipal
En el barrio de la luna hace falta zonas deportivas públicas canchas de fútbol y baloncesto..
Patinaje etc
La gente de rivas está arta de ser ciudadanos de segunda
No tenemos los mismos servicios que n ciudadano de getafe, pozuelo, leganes colada…. Nos nos merecemos esto con el ibi que pagamos soy consciente que mucha culpa es de la comunidad pero ya está bien….