
Parcela del barrio Centro de Rivas donde se están levantando 83 viviendas públicas de alquiler (foto: Diario de Rivas).
En la mañana de este viernes 27 de mayo se ha celebrado el acto de colocación de la ‘primera piedra’ de una promoción de 83 viviendas en régimen de alquiler de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV). La parcela 44, donde ya se está levantando esta promoción pública destinada a personas de hasta 35 años, está ubicada en la confluencia de las calles Sigrid y José María Rodero y la avenida Pilar Miró, en el barrio Centro de la ciudad.
Las 83 viviendas estarán divididas en cuatro plantas, más la zona baja, y el edificio se completará con dos plantas más donde se ubicarán las 83 plazas de garaje disponibles. Además, todas las viviendas cuentan con trastero y terraza.
La urbanización de viviendas en alquiler se construye en una parcela peculiar, ya que tiene forma de lágrima. Según han explicado los técnicos responsables del proyecto, “el objetivo ha sido hacer un edificio compacto con amplias terrazas que miran hacia dentro, pensando en que esta sea la zona donde la gente disfrute”. Entre otros aspectos novedosos, el proyecto lleva luz natural hasta el garaje por un patio con vegetación para que esta zona, que siempre es la más oscura de los edificios, deje de serlo.

Acto de colocación de la ‘primera piedra’ de la nueva promoción de viviendas en alquiler de la EMV (foto: Diario de Rivas).
Durante su intervención previa a la puesta de la ‘primera piedra’, Pedro Del Cura, alcalde de Rivas, ha puesto en valor la calidad de esta nueva promoción de viviendas en alquiler de la EMV, que estará lista “dentro de un año y pico” en el barrio Centro de la ciudad. “Lo público no puede ser sinónimo de cutre o lo más barato, de salir a cubrir el expediente. Nos gusta la vivienda pública ‘chula’, y esta promoción lo es”, ha afirmado.
En este sentido, el equipo profesional responsable del proyecto ha explicado que “serán viviendas de gran eficacia térmica y eficacia energética, gracias al compromiso de la EMV de utilizar materiales que nos permiten reducir consumo de viviendas de forma muy elevada y facilitar a personas que tienen un poder adquisitivo determinado no incurrir en excesivos gastos”. Entre otros detalles, el proyecto incorpora energía fotovoltaica, paneles solares para calentamiento de agua, tratamiento de aire de ventilación en las viviendas y preinstalación de tomas para vehículos eléctricos en el garaje.

Recreación de la futura promoción de viviendas de alquiler para jóvenes de la EMV de Rivas (imagen: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Cuarto parque de vivienda pública en alquiler más grande de España
Al acto de colocación de la ‘primera piedra’ han acudido, además del citado alcalde de Rivas y presidente de la EMV, Pedro del Cura, Pilar Gabina Alonso, concejala de Urbanismo y Vivienda y consejera delegada de la EMV; una amplia representación de la empresa responsable de las obras, Tacusa, y varios miembros del gobierno local y portavoces de las fuerzas políticas municipales. Entre ellos, Mónica Carazo, Vanesa Millán, Aída Castillejo, y Jorge Badorrey, portavoces de PSOE, Podemos, Izquierda Unida y Ciudadanos respectivamente. Tampoco ha faltado a la cita el concejal del barrio Centro del Ayuntamiento de Rivas, Juan Manuel Callejas.
Antes de llenar la ‘cápsula del tiempo’ con el periódico del día, la revista municipal, el cronograma de la promoción y artículos simbólicos como una mascarilla y un llavero de la EMV, han tomado la palabra tanto Del Cura como Gabina, que ha sido quien ha inaugurado el acto. “Es uno de esos días que se guardan en la retina”, ha comenzado diciendo en su intervención la consejera delegada de la EMV.
Pilar Gabina ha presumido de que Rivas es “la cuarta ciudad de España con más viviendas públicas en régimen de alquiler (detrás de Madrid, Bilbao y Cádiz)””. Y también ha incidido en la importancia de que “los gobiernos progresistas, como este del Ayuntamiento de Rivas, tomemos medidas para que el acceso a la vivienda no suponga una rémora, sino una oportunidad y una vía de futuro para la gran mayoría de familias españolas”.

Pilar Gabina y Pedro del Cura, llenando la ‘cápsula del tiempo’ (foto: Diario de Rivas).
Por su parte, Pedro del Cura ha insistido en que la construcción y mantenimiento de vivienda pública de alquiler es “una obligación del Ayuntamiento”. En opinión del primer edil, “en Rivas la herencia de los jóvenes son sus recursos públicos, y este tipo de políticas tienen que ver con el sentimiento de pertenencia a la ciudad, con que Rivas no sea solo una ciudad de propietarios”, ha dicho.
Por último, el alcalde de Rivas ha hecho hincapié en que el parque de viviendas públicas en alquiler “esté bien distribuido por todos los barrios de la ciudad para que los jóvenes de Rivas no solo puedan quedarse en su ciudad, sino que tengan la oportunidad de quedarse en sus barrios”, ha concluido.
Otras noticias:
Una semana de BicinRivas por medio euro: oferta especial por el Día Mundial de la Bicicleta
Se puede contratar a lo largo de todo el fin de semana, hasta el domingo 4 de junio a las 23:59 horas
Renault Autocarpe, concesionario oficial Renault en Alcalá de Henares, Guadalajara y Torrejón de Ardoz, abre las puertas de su nueva sede a los vecinos de Rivas Vaciamadrid
Concesionario oficial de Renault desde 1968, cuenta con más de 50 años de experiencia y un gran equipo de profesionales
Refugios de biodiversidad en el bulevar del barrio de La Luna, el nuevo proyecto piloto medioambiental de Rivas
Así es esta iniciativa en materia medioambiental del Ayuntamiento de Rivas impulsada por Rivamadrid
El PP de Rivas pide que se permita gobernar a la fuerza más votada
“Los vecinos de Rivas Vaciamadrid han votado cambio y quieren una alcaldesa del Partido Popular”, asegura Janette Novo
Vecinos por Rivas asegura que volverá a intentar «entrar en el Pleno Municipal en la próxima ocasión»
El partido municipalista afirma que ya ha hecho “autocrítica” y pide disculpas a sus votantes por no haber conseguido el objetivo
Podemos Rivas hace un llamamiento a IU-Más Madrid-Equo y al PSOE para que “preserven el legado progresista”
En un comunicado, la formación morada se posiciona de cara a las elecciones generales de julio a favor de la unión con Sumar
Esta genial las viviendas que están haciendo y que sean para ayudar a los jóvenes, pero las están haciendo invadiendo el terreno privado de la urbanización que está al lado y a la que la Empresa Municipal de la vivienda debe mucho dinero y se da en quiebra para no pagar. Otro reflejo de lo que significa ganar votos para luego dejarlos tirados