
Obras del Canal de Isabel II en el Barrio de la Luna (©Planeta Rivas)
Las ‘aguas’ de las obras del Canal de Isabel II en Rivas vuelven a su ‘cauce’. Después de una serie de controversias, que culminaron el pasado mes de noviembre con la retirada por parte del Gobierno de la ciudad de la licencia de obra, los trabajospara construir una red de agua regenerada se reanudarán en breve. Está previsto que concluyan en agosto de 2018.
Las obras del Canal de Isabel II se reanudarán en breve, si todo sale según lo previsto, gracias al nuevo acuerdo alcanzado en una reunión reciente entre representantes de la empresa y el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. El proyecto, que lleva en marcha desde finales de 2015 (y cuyas obras arrancaron de foma efectiva en febrero de 2016), pretende extender el suministro de agua reutilizable para el riego de zonas verdes o el baldeo de calles, entre otros posibles usos. Inicialmente, estaba previsto que las obras llegaran a su fin en febrero de 2018.
Sin embargo, los trabajos quedaron en suspenso cuando, el 24 de noviembre de 2016, el Consistorio decidió suspender la licencia de obra. El motivo, según explicó a Planeta Rivas la edil de Ciudad Sostenible y Territorio, Sira Rego, fueron los «reiterados incumplimientos» por parte de la empresa adjudicataria, que provocaron «numerosas molestias a los vecinos, además del retraso de los plazos previstos». Desde entonces, afirma la concejala, los contactos entre el Ayuntamiento de Rivas y el Canal de Isabel II han ido sucediéndose con vistas a solucionar esta situación. «Se han generado varios espacios de trabajo y han asfaltado algunos tramos levantados, además de cerrar agujeros que permanecían abiertos. Hemos visto que han cumplido con su parte, hemos establecido un calendario con objetivos concretos y, por nuestra parte, levantaremos lo antes posible la suspensión de la licencia», asegura. Así, la nueva fecha estimada de fin de las obras es agosto de 2018.
Una red de 37,5 kilómetros para regar 395 hectáreas
Según explican a Planeta Rivas fuentes del Canal de Isabel II, «el objeto de los trabajos es implantar un sistema de suministro de agua regenerada para el riego de las zonas verdes existentes y futuras definidas por el planteamiento urbanístico de Rivas-Vaciamadrid. Esto supone una superficie de 395 hectáreas a las que se podrán suministrar hasta 11.686,60 metros cúbicos de agua al día», aseguran. El agua, continúan las mismas fuentes, procederá de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) Sur Oriental. «Desde esa depuradora, se bombeará agua en dos sentidos: por un lado, al depósito de aguas regeneradas de 7.000 metros cúbicos de capacidad que se está construyendo en el Cerro del Telégrafo, desde donde se regarán las zonas más elevadas de Rivas, y por el otro, se suministrará agua directamente a la parte con una cota más baja de la localidad. La red constará de una longitud total de 37.570 metros«, indican.
La inversión total asciende a 11.442.597,33 euros, cinco de ellos previstos para este año, según el proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2017, pendiente aún de aprobación.
Noticias relacionadas:
Desvíos de tráfico hasta el viernes en el barrio de la Luna por una avería
Una docena de terrazas de bares de Rivas, en el aire: la Mancomunidad de Covibar decide este domingo si las prohibe
La Cooperativa Covibar, vecinos y comercios aseguran que sería «eliminar la vida del barrio»
La avenida del Ocho de Marzo de Rivas será de doble sentido hasta Víctimas del Terrorismo
Ya han comenzado los trabajos en este tramo de la vía del barrio de La Luna en el que la circulación es unidireccional
La FAPA Rivas rechaza la ‘zona única’ escolar y exige que se terminen las infraestructuras pendientes
La FAPA Rivas ha emitido un comunicado ante el inminente comienzo del periodo de escolarización
Los delitos en Rivas aumentaron un 4% interanual en 2022 pero bajaron un 1,5% en relación a 2019
El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior incorpora por primera vez la ciberdelincuencia en su informe
Una empresa de Rivas, premiada por diseñar un innovador exoesqueleto para niños que no pueden caminar
Marsi Bionics, con sede en Rivas, ha recibido el premio al proyecto madrileño más innovador de ADEFAM
Rivas recibe fondos europeos para mejorar los puntos limpios y el compostaje de residuos orgánicos
La cuantía total de las subvenciones supera los 380.000 euros y las acciones serán ejecutadas por Rivamadrid
La Cañada Real Galiana sector 6 fuera ya así de claro