
Mejoras en la Laguna del Campillo de Rivas (©Diario de Rivas)
La consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid ha aprovechado los días de confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19 para acometer una serie de mejoras y trabajos de acondicionamiento en el entorno de la Laguna de El Campillo, en Rivas Vaciamadrid.
Los trabajos, que se han desarrollado entre el 25 y el 29 de mayo, han sido realizado por TRAGSA (grupo empresarial de capital social íntegramente público) y han contado con una inversión total de 14.800 euros.
Con esta partida, se ha procedido al arreglo del camino de tierra que va desde el aparcamiento al Centro de Educación Ambiental, corrigiendo las deficiencias que este presentaba.
Además, se han corregido las cárcavas producidas en la cuneta del camino ocasionadas por la bajada de los visitantes (sobre todo pescadores), a la orilla de la laguna. De esta manera, se ha perfilado el camino aportando material y mejorando la capa de rodadura. A su vez, se han colocado bloques de piedra como asientos.
Otra de las actuaciones realizadas en este enclave ha sido la cobertura del talud con malla de coco y la plantación de especies autóctonas -taray y rosal- para protegerlos de la erosión.
Finalmente, se han habilitado dos bajadas con escaleras rústicas hechas de traviesas de madera para facilitar así el acceso a los puestos de pesca.
Fotos: las novedades de la Laguna del Campillo tras el confinamiento
Novedades en el Centro de Educación Ambiental
Como consecuencia de la citada pandemia, las medidas de seguridad y las restricciones también se han impuesto en el Centro de Educación Ambiental de El Campillo.
La actividad se ha retomado desde el pasado 5 de junio una vez superadas las primeras semanas de confinamiento y siguiendo las instrucciones de las autoridades sanitarias, de manera que en la actualidad se realiza un recorrido en el recinto exterior en grupos con un máximo de 10 personas y una frecuencia de salida entre un grupo y el siguiente de 15 minutos.
Junto a las sendas que se realizan en enclaves al aire libre, próximamente se realizarán talleres en el huerto, que se llevarán a cabo en grupos de no más de 5 personas, así como visitas guiadas a las exposiciones con un límite de 10 personas.
Las reservas para las visitas al Centro de Educación Ambiental de El Campillo deben realizarse únicamente de forma telemática.
Rivas celebra una nueva jornada de ‘Viviendo el barrio’: «Necesitamos recuperar la participación»
En esta ocasión, la jornada del barrio Centro de Rivas contó con un mercadillo de trueque
Los once aparcabicis inteligentes de Rivas empezarán a funcionar el 31 de enero
Hay dos formas para hacer uso de este servicio gratuito cuya implantación ha sido financiada con fondos europeos
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, visita Rivas para conocer sus proyectos de digitalización municipal
Delegación del Gobierno se refiere a Rivas como “un municipio puntero” en la Comunidad de Madrid en esta materia
La asociación Derecho a Morir Dignamente asesora en Rivas sobre el testamento vital y la ley de eutanasia
Todos los lunes, de 17:00 a 19:00 horas, en el despacho 12 de la Casa de las Asociaciones
Un vecino de Rivas crea una web para seguir «en tiempo real» las obras del enlace con la M-50
La ha creado un vecino ripense del barrio de La Luna, Jorge Casas, para hacer seguimiento de los avances
Críticas y propuestas en el primer Observatorio de la Movilidad de Rivas
Así fue la primera sesión del Observatorio de la Movilidad de Rivas, que tuvo al nuevo carril bici como protagonista