
La manifestación sale del Metro de Rivas Vaciamadrid (foto: Jaime Moya)
Cientos de personas (400 según la Policía Local y 750 según la organización) han recorrido este sábado las calles del Casco Antiguo de Rivas Vaciamadrid en una nueva manifestación contra los nuevos carriles bici segregados. Por cuarta vez desde que se implantaron, han exigido en la calle al Ayuntamiento la vuelta de las vías de la ciudad a «su estado original» y la «dimisión» de la alcaldesa, Aída Castillejo.
La manifestación, que partía desde el ‘parking’ de la parada de Metro de Rivas Vaciamadrid, ha arrancado con 25 minutos de retraso debido a una discusión entre los organizadores de la protesta y la Policía Local. Los representantes de la Plataforma por la Movilidad pretendían que abriera la marcha un vehículo de emergencias con consignas contra el carril. La Policía Local, a pesar de comprobar que los papeles del vehículo estaban en regla, ha impedido su movilización por no estar tapados todos los distintivos que lo identificaban como vehículo de emergencias.
La de este sábado ha sido la cuarta protesta en un periodo de cuatro meses y, también, la menos multitudinaria. Para Carlos Gómez Torrijos, portavoz de la Plataforma, es «comprensible» al desarrollarse en la zona del Casco. «Es lógico porque hemos venido a una zona con menor densidad de población, pero también les afecta el carril bici y no queremos olvidarnos de nadie». Y destaca que, aunque esta vez hayan sido menos, sigue siendo «una de las manifestaciones más multitudinarias de la historia del municipio».

La manifestación corta el tráfico de la Avenida de Francia (foto: Jaime Moya)
La marcha ha durado 40 minutos, en los que ha recorrido diversas calles del Casco Antiguo de Rivas Vaciamadrid hasta llegar a la Plaza 19 de Abril. Los manifestantes han vuelto a exigir la retirada de un carril que, argumentan, afecta a su calidad de vida. Verónica es una vecina que trabaja en Cantoblanco y coge el coche a diario. «Los atascos han aumentado muchísimo en los últimos meses, parece que lo hacen a propósito para fastidiar a los conductores. No sé por qué no quieren rectificar cuando es obvio que están haciendo mucho daño a la ciudad», afirma.
También han criticado lo que, para muchos manifestantes, ha sido una «mala planificación». Para José Pablo, vecino de la zona de Covibar, «tendrían que haber consultado a los ciudadanos antes de acometer un proyecto así». «Se ha hecho sin consultar, sin planificar y a lo loco», dice. En su opinión, el nuevo carril bici de Rivas Vaciamadrid es «un peligro para los propios ciclistas y además no reduce la contaminación porque los atascos aumentan las emisiones».
Aseguran que la mejora de la calidad del aire de la ciudad no pasa por el carril bici, sino por la inversión en el transporte público: «Si no quieren que cojamos el coche, que pase un autobús cada 5 minutos y así no hará falta». Así, también piden que el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ponga en marcha nuevas líneas de autobuses eléctricos.

Manifestantes en la Plaza 19 de Abril (foto: Jaime Moya)
Una vez terminada la marcha, los organizadores han leído un manifiesto en el que han asegurado que «estos carriles bici han venido a complicar la vida de los vecinos y a hacer de Rivas un municipio peor, más contaminado, más crispado y menos competitivo económicamente». Los portavoces han terminado su intervención lanzando una pregunta a los representantes del ayuntamiento: «¿Por qué pretendéis imponernos algo en lo que vosotros mismos no participáis?».
La manifestación ha concluido con una recogida de firmas contra el nuevo carril que la Plataforma por la Movilidad pasará por registro municipal esta misma semana.
Otras noticias:
Nueva manifestación contra el carril bici de Rivas: el sábado 4 de marzo en el Casco Antiguo
Una ‘bicifestación’ a favor del carril bici discurrirá entre Madrid y Rivas este domingo
Cómo agrandar los espacios en una renovación
Cuando se trata de decorar hay cosas que pueden salir mal, especialmente en un espacio pequeño
Ruta por las trincheras de la batalla del Jarama: la segunda línea de defensa republicana
La II Ruta por las Trincheras ha recorrido algunos de los vestigios de esta contienda para reivindicar su conservación
Bernardo González, exportavoz de Ciudadanos en Rivas, dejará la política tras las elecciones de mayo
El concejal no adscrito ha decidido centrarse «en otros proyectos personales y profesionales»
‘Mujer decidida y valiente’, la nueva novela de Armando Rodríguez Vallina
Armando Rodríguez homenajea la extraordinaria vida de su esposa Laudina, un año después de su fallecimiento
Ocho cursos gratuitos de formación profesional en Rivas para personas desempleadas
Se impartirán a lo largo del 2023. El plazo de solicitud está abierto y las fechas de inicio, aún por concretar
1.867 animales fueron adoptados en Rivas en el período 2019-2022 a través del servicio municipal gestionado por Rivanimal
Casi 1.500 son gatos, 359 son perros y 49 son animales de otras especies, según datos aportados por la protectora local
Pues ya son 398 más que los actores contratados para montar en bici ….
Hoy toca la manifestación a favor 😊
No me explico el porqué de las protestas por el carril- bici. Transito en coche para el trabajo y para llevar nuestra hija al colegio. Uso la bicicleta para condicionamiento fisico. El ayuntamiento está de enhorabuena por las medidas adoptadas, principalmente en las rotondas y esquinas, facilitando el tránsito en general. Recordemos que el carril-bici cubre solamente algunas calles de la ciudad y el límite de velocidad es de 30 km/hora. Mi apoyo es por una iniciativa correcta e innovadora y no por una tendencia política.
Y yo digo : «pero VALDEMINGOMEZ pa cuando».»Mucho sellado de puertas» y con eso parece que tenemos que aguantarnos, porque de lo de ir disminuyendo poco a poco o cerrarlo, de eso todo lo contrario, ahora con el gas bio para los autobuses de Madrid. Qué pasa
que a nadie le huele Covibar mal por la tarde noche!!! . Que vienes de dar un paseo y el olor se queda en la ropa cuando entras en casa.Durante la pandemia y el uso de mascarillas casi no nos hemos dado cuenta del cambio de olor, pero ha cambiado a saber por qué. Yo vivo en una torre que ve perfectamente el humo salir de VALDEMINGOMEZ durante años y el Colegio el Parque al lado, tragando los niños en los recreos y en las clases ese quemado que parece que poca gente en Rivas nota. A las manifestaciones no iba casi nadie, pero ahora parece que sí está teniendo mucho ruido lo del carril bici y la calidad del aire y del otro aire que pasa, nadie se acuerda. Q pena!!. Sugerencia: Se podría en las manifestaciones hablar del aire limpio también sin VALDEMINGOMEZ y matar dos pájaros de un tiro.
Es normal que baje el número de participantes, los sábados la gente tiene que ir a hacer la compra y el sitio esta vez estaba un poco apartado, pero el sentimiento es el mismo.
Es una barbaridad estos carriles segregados, no hacen más que fastidiar al ciudadano, entorpecen la movilidad, el transporte público provoca atascos, contaminación y el más lento, además de lo peligroso que son para ciclistas y automovilistas
Se pueden hacer las cosas mejor, no esta chapuza.
Esto va a hacer que el ayuntamiento se confíe viendo que la afluencia ha disminuido. Si no han escuchado cuando se manifestó más gente, dudo que lo hagan ahora. Pero hay que tener claro que hay una gran parte de la población que está en contra de esta medida, y muy probablemente su voto pueda ser para castigar estas medidas. Se lo van a jugar a una carta en las elecciones y muy posiblemente les cueste la alcaldía. Nuestro día a día hasta Mayo va a seguir perjudicado por el carril bici, y eso no hay cartel ni anuncio en época de campaña que pueda cambiar.
Sigo pensando que él quiera montar en bici se vaya al retiro o a la casa de campo y dejen de fastidiar a la gente . Lo que tienen que hacer es invertir en transporte público y que lo autobuses lleguen cada 5 minutos y haya más líneas , es una auténtica MIERDA como funcionan ahora , es ilógico que el autobús tarde 45 minutos en llegar a eso tienes que sumarle el recorrido , vamos que llegas antes a Cuenca pero tenemos un montón de km de carril que ha costado un montón dinero y que se han gastado sin ningún escrúpulo.
Tantos manifestantes por len contra del carriles bici.. Y no hay nadie quw proteste por el metro su deficiente servicio, no hay nadie que pida a la comunidad, quw se mejore las entradas y continuos atascos en la carretera de Valencia… Nadie pide más centros médicos,.. Es curioso que ni se MENCIONE TANTOS PROBLEMAS … Es el problema de Rivas en época electoral,, SÓLO CARRIL BICI… quizás hay la comunidad de Madrid no trata a los vecinos de Rivas como merecemos,,
Es de risa tener un carril bici a la derecha y otro A5 metros a izquierda duplicando el carril bici …Esto genera más atascos,al estar atascados los coches genera más contaminación,más tiempo para desplazarse y empeora nuestra calidad de vida a diario..yo no estuve en esa manifestación ni mi mujer ni mi hermano..y estamos encontrá de este sin sentido y despilfarro..si no aplican el sentido común el ayuntamiento se la juega a una carta seguir..yo si no cambias esto ya no tendréis mi voto,ni el de mi mujer ni mi hermano..y muchos más una pena pero creo que os habéis pegado un tiro en el pie izquierdo..recapacitar y escuchar al pueblo que los de izquierdas también conducimos,un saludo