Los miembros del taller de prensa de Aspadir han conversado con Javier Fernández, presidente del Club Ronning Rivas, sobre la actividad del club y la próxima Legua Solidaria de Rivas Sahel, que se celebra el 21 de mayo. Con esta entrevista os dejamos la segunda entrega de Planeta Aspadir, la sección de Planeta Rivas elaborada íntegramente por los alumnos del taller de prensa de esta entidad ripense.
¿Cómo se fundó el club?
El club Running Rivas se fundó el once del once de 2011. Yo soy padre de un chico que es atleta, que hacía atletismo en el club de Covibar, que ahora se llama Ciudad de Rivas. Unos padres nos juntamos y decidimos que mientras bajamos a los chicos a hacer atletismo y les esperábamos, podíamos juntarnos entre nosotros para hacer atletismo. Y a partir de ahí surgió la idea y montamos el club con el monitor del Covibar. Y hasta hoy.
¿Cuántas personas son socias?
El tema de los socios es un poco volátil, hay veces que somos unos poquitos más y otras veces unos poquitos menos. Pero ahora mismo una media entre cuarenta y cincuenta personas. Un poquito más de la mitad son mujeres.
¿Hay personas con discapacidad en el club?
Actualmente no, ni física ni intelectual. Las personas que formamos parte del club no tenemos ningún tipo de discapacidad.
¿Podría apuntarse alguna persona con discapacidad al club?
Pues nos gustaría. El tema es que nosotros siempre somos muy responsables con las cosas que hacemos y queremos que se hagan bien. Entendemos que no tenemos ahora mismo la preparación para dar asistencia a ese tipo de personas. Pero no nos importaría, a lo mejor con ASPADIR, trabajar en un proyecto para hacer una sección con personas con discapacidad porque es un deporte que va teniendo cada vez más eco y creo que podría ser interesante. Y que exista un grupo en Running Rivas con personas con discapacidad, ¿por qué no?
¿Cuándo es la carrera y qué distancias se corren?
La carrera la organizamos con Rivas Sahel, que es una ONG de aquí de Rivas, que entre otros proyectos que desarrollan a lo largo del año lo que hacen es traer niños saharauis para que pasen el verano aquí. Los fondos van destinados a esta ONG. Este año sería la cuarta edición y se va a celebrar el día 21 de mayo a las 10 de la mañana. La distancia que se va a recorrer, al igual que el año pasado, es de una legua, que es entre 5 y 6 kilómetros, y después hay una carrera de diez kilómetros. La primera distancia es por asfalto, se puede andar, hacer una marcha solidaria… Y la segunda carrera ya es un poco más exigente, va a salir por los cortados de Rivas y ahí hay que estar ya más preparado físicamente.
¿Para qué es el dinero que se recauda en la carrera?
Todo el dinero que se recauda en la carrera, íntegro va ayudar al pueblo saharaui. Este año, en concreto, el dinero es para comprar un remolque de doce metros; durante todo el año esta ONG ha estado recaudando alimentos y enseres de primera necesidad, y se va a llenar ese remolque y se va a llevar hasta Argelia, hasta los campamentos de Tinduf, que es donde están ubicados los saharauis desplazados. En estos años atrás ha sido para lo mismo; el año pasado todo se donó para Médicos del Mundo para un proyecto oftalmológico que tenían allí, el anterior se donó todo el dinero a la Media Luna Roja, que es como la Cruz Roja de España, que atiende allí a nivel sanitario a los campamentos. Y el primer año compramos también un camión un poquito más pequeño y se llenó de material sanitario, todo para el pueblo saharaui. Rivas Sahel es una ONG muy activa: más de trescientas familias que durante todo el año están recaudando fondos, material, enseres, todo lo que puedan llevarse para allá, porque allí en los campamentos no hay nada. Es un desierto completamente árido y todo hay que llevarlo hasta allí.
¿Cómo puede hacerse socio de la asociación?
Del club Running Rivas, simplemente con hacernos una solicitud y rellenar un impreso. A partir de ahí hay una semana de prueba donde la persona se ve si se adapta y si realmente es lo que quiere y lo que busca. Y desde ese momento la persona pasa a ser miembro del club y, bueno, decir que del club se puede entrar y salir sin problema, no hay matrículas, se paga una cuota mensual, pero no hay restricciones para entrar ni para salir. Ahora actualmente estamos formando un grupo para correr la Carrera de la Mujer. Fíjate lo plural que es el club: tenemos gente que ha corrido maratón y gente que lleva corriendo solamente tres semanas. Y entrenamos lunes, miércoles y viernes en las pistas del Cerro del Telégrafo a las 19.30. Y de Rivas Sahel uno puede hacerse socio a través de su página web, donde está toda la información. Son todos voluntarios y se dedican, como ya he comentado, a recaudar fondos mediante varias actividades a lo largo del año. Se reúnen los lunes a las 20.30 en la casa de las Asociaciones.
Cómo agrandar los espacios en una renovación
Cuando se trata de decorar hay cosas que pueden salir mal, especialmente en un espacio pequeño
Ruta por las trincheras de la batalla del Jarama: la segunda línea de defensa republicana
La II Ruta por las Trincheras ha recorrido algunos de los vestigios de esta contienda para reivindicar su conservación
Bernardo González, exportavoz de Ciudadanos en Rivas, dejará la política tras las elecciones de mayo
El concejal no adscrito ha decidido centrarse «en otros proyectos personales y profesionales»
‘Mujer decidida y valiente’, la nueva novela de Armando Rodríguez Vallina
Armando Rodríguez homenajea la extraordinaria vida de su esposa Laudina, un año después de su fallecimiento
Ocho cursos gratuitos de formación profesional en Rivas para personas desempleadas
Se impartirán a lo largo del 2023. El plazo de solicitud está abierto y las fechas de inicio, aún por concretar
1.867 animales fueron adoptados en Rivas en el período 2019-2022 a través del servicio municipal gestionado por Rivanimal
Casi 1.500 son gatos, 359 son perros y 49 son animales de otras especies, según datos aportados por la protectora local