OPINIÓN

Vanesa Millán
Portavoz de Podemos Rivas y concejala de Transición Ecológica de Rivas Vaciamadrid
Medidas de impacto directo e inmediato -sobre la elevada temporalidad endémica del mercado laboral y el desequilibrio de la negociación colectiva- , que benefician sin lugar a dudas a la clase trabajadora, avaladas además por el consenso de los sindicatos y la patronal, plasmado en un acuerdo histórico que ha tenido como marco el diálogo social y que ha dado respuesta a una crisis económica sin precedentes. Ello, pese a la incapacidad de algunos actores de asumir que, aun habiendo obstáculos en el camino, España avanza hacia el progreso, y lo hace a base de trabajo, aciertos y datos, muchos datos objetivos y verificables, esos que cada miércoles forman parte del recordatorio que la Ministra Díaz le dedica a un Teodoro García Egea menguado durante las sesiones de control al Gobierno.
Medidas que beneficiarán a más de 7 millones de trabajadores con contrato de obra y servicio en nuestro país, principalmente mujeres y jóvenes, y que en la Comunidad de Madrid tendrá un reflejo visible, ya que en 2021 la contratación temporal aumentó hasta cerca de 2 millones de empleos, con un incremento del 30%.
Yolanda, con esa cercanía que la caracteriza, nos recuerda que “ante cualquier avance social, hay que votar a favor siempre; el resto es politiqueo”. Y lo cierto es que su trabajo dedicado, tenaz, empático y eficiente al frente del Ministerio de Trabajo, como miembro de Unidas Podemos en el Gobierno de coalición, se hace notar, y mucho.
Tan sólida es su proyección, que nos alcanza con naturalidad en el ámbito local. Sirva de ejemplo el hecho de que después de 20 años de reivindicaciones sociales e institucionales, por fin, desde hace un año, en Rivas contamos con una oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con todas las prestaciones centralizadas.
Y aún vamos a por más, porque sin duda quedan muchos retos por abordar, y trabajo, mucho trabajo por realizar. Tenemos por delante la reforma del nuevo Estatuto del Trabajo del siglo XXI y la Ley de Usos y Tiempos en el Trabajo, el impacto en la salud mental de la precariedad laboral o la reforma legislativa de las empresas de inserción. Apuestas necesarias y oportunas, que aspiran a edificar el siguiente piso de medidas, aquellas que favorecen la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
Porque la política, tal y como Yolanda recuerda con frecuencia y comenzaba este artículo, “está para mejorar la vida de la gente”, y desde Unidas Podemos vamos a poner todo nuestro empeño para lograrlo desde el ámbito estatal, autonómico y, por supuesto, desde el más cercano a la gente, el municipal.
Nace Contigo Rivas, una nueva agrupación política local
Es un partido vecinal englobado en una estructura nacional, y su presidente es Alan López
El equipo femenino de Diablillos de Rivas, campeón de España de duatlón
Además, el equipo de relevos mixtos del club ripense también se ha proclamado campeón de España de la disciplina
Ampliado hasta el 22 de mayo el plazo de solicitudes de la segunda fase del ARRU de Covibar
Los vecinos de Covibar interesados en solicitar estas ayudas públicas disponen de 31 días hábiles más de plazo
El centro comercial H2O de Rivas se convierte en espacio ‘Pet Friendly’
Desde ahora, las mascotas son bienvenidas en la galería y en muchas tiendas del centro comercial H2O
El Centro de Iniciativas Empresariales de Rivas, sede de una jornada de la II Semana del Autónomo
Es una iniciativa impulsada por la Comunidad de Madrid que tiene lugar del 27 al 31 de marzo
Las calles de Rivas se llenan de ciclismo durante la celebración del XI Memorial Carlos Cubillo
Este sábado se ha celebrado la undécima edición de la carrera ripense en la que han participado más de 200 ciclistas. Un año más, la prueba ha sido organizada por el Club Ciclista de Rivas en colaboración con el Ayuntamiento.La mañana de ciclismo comenzaba temprano...