¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

La academia de Kids&Us situada en la avenida de Pilar Miró, en Rivas Vaciamadrid, está de celebración este 2023. Este centro, uno de los tres con los que Kids&Us cuenta en la zona sureste (junto al del barrio de La Luna y el de Arganda del Rey) cumple nada menos que diez años enseñando inglés a niños y niñas desde los 12 meses hasta los 18 años con su innovador método basado en el aprendizaje del idioma de forma natural, amena y divertida pero, sobre todo, de manera efectiva.

Ha pasado una década desde que el centro de Kids&Us Pilar Miró abrió sus puertas y la experiencia no ha podido ser más gratificante, tanto para los propios docentes como para los padres y madres y, por supuesto, para los miles de alumnos y alumnas que han pasado por sus aulas y que han podido aprender inglés gracias a un método que hace hincapié en la enseñanza desde la más temprana edad para afianzar los conocimientos y, por encima de todo, para poder hacer uso práctico de lo aprendido.

Adriana es la directora de este centro, y explica que la idea de Kids&Us es “ofrecer una experiencia de aprendizaje diferente del inglés, sobre todo enfocado a los niños”. Por eso, la recomendación es iniciarse lo antes posible para poder asimilar el idioma de forma natural y poder acompañar al alumnado en su proceso de crecimiento y madurez, aprendiendo inglés mientras se divierte en el aula y de una manera acompasada con sus necesidades y experiencias vitales.

Actualmente, los tres centros en la zona sureste de Madrid cuentan con un cerca de un millar de alumnos y alumnas matriculados, lo que da una idea de la gran acogida que este sistema está teniendo entre las familias de Rivas y Arganda.

Un aprendizaje natural del inglés

Como explica Adriana, el éxito de Kids&Us se basa “en el aprendizaje natural del ingles”, de manera que “siempre se intenta ofrecer un contenido adaptado a las edades de los alumnos con un método que está en constante evolución dependiendo también de los cambios y las necesidades de los alumnos y de los cursos, con contenidos que evolucionan y se adaptan a las nuevas situaciones”.

En este sentido, el enfoque lúdico es clave para que los más pequeños aprendan jugando ”sin darse cuenta de que detrás de esos juegos hay una base gramatical, hay un proceso de aprendizaje, y eso hace que les salga de forma natural”, explica la directora.

Para ello, el método Kids&Us se divide en cuatro grandes bloques en función de la edad de los alumnos: Babies (1 y 2 años), Kids (de 3 a 8 años), Tweens (de 9 a 12) y Teens (de 13 a 18). Para cada edad, los alumnos cuentan con un personaje con el que trabajan situaciones cotidianas y que les acompaña en este proceso. “Los personajes tienen los mismos intereses que los peques. Por ejemplo Linda es un personaje que tiene dos años y que a lo largo del curso deja de utilizar el pañal, el chupete y el biberón; Sam es el personaje para los niños que van a empezar el cole en Infantil y es un niño que aprende a vestirse y comer solo; con Ben y Brenda incorporamos la lectoescritura… . Los cursos están enfocados a la madurez de cada alumno y por eso funcionan, porque les acompañamos en el proceso de crecimiento y maduración”, subraya Adriana.

De hecho, con los alumnos más mayores, también se comienzan a introducir temas como la sensibilización medioambiental, el reciclaje, debates con cuestiones del día a día… todo ello apoyado por una plataforma virtual que dinamiza el trabajo que los niños hacen desde casa y que lo convierte en algo mucho más ameno.

Inmersión total en inglés

Otra cuestión relevante es la inmersión total en inglés. Desde que el niño entra por la puerta del centro, todo lo que escucha es en inglés. Los primeros cursos para los más pequeños, de hecho, están diseñados para que les acompañe un progenitor, lo que hace la experiencia mucho más atractiva y divertida para ambos.

Instalaciones de Kids & Us en el barrio de la Luna

En todas las actividades, Kids&Us cuenta con un material visual de acompañamiento para que los peques puedan relacionar lo que escuchan con lo que ven. “El proceso de aprendizaje es el mismo que en nuestro idioma, a base de repetición y a base de asociar palabras con diferentes situaciones, imágenes.. lo que hacemos es que siempre enseñamos el contenido en una situación determinada, en un contexto, nunca les vamos a dar un listado de vocabulario”, detalla Adriana, quien añade que “cuando son más pequeños, consolidamos las rutinas y el aprendizaje de los sonidos más rápido; si queremos ofrecer un aprendizaje natural, lo suyo es que estén habituados a ello desde pequeños”. Por ello, es importante empezar “cuanto antes”.

La directora del centro señala en este sentido que el trabajo que se realiza en el aula cuenta con un material adicional para trabajar en casa que busca complementar lo que los alumnos ven día a día en el colegio o el instituto.

Además del curso natural, Kids&Us ofrece talleres, cuentacuentos, campamentos en verano o Navidad, pero también otras actividades como ir al cine a ver una película en inglés o una excursión al Zoo. “La idea es que asocien y se acostumbren con el inglés pero no solo en el centro, sino desde casa, y eso lo conseguimos si lo hacen desde pequeños”, matiza.

En Kids&Us los alumnos pueden acceder al método hasta los 7 años. A partir de esa edad tendrían que realizar una prueba de nivel, ya que según explica su directora en Rivas “los alumnos que llevan con nosotros desde pequeños tienen una base ya consolidada, y debido a que los cursos tienen los contenidos adaptados a la edad pero también al aprendizaje que hemos llevado en los cursos anteriores, tenemos que asegurarnos de que los niños que se incorporan tienen el nivel y pueden hacer frente a los contenidos y a la forma en la que trabajamos”.

Instalaciones de Kids and Us en calle Pilar Miró

De esta forma, la formación recibida en Kids&US se acompasa a las certificaciones oficiales en inglés, de manera que el centro ofrece a los alumnos la posibilidad de presentarse a los exámenes de Trinity “que son orales y los que más se parecen a nuestra forma de trabajar”. “A medida que los alumnos crecen, van abriendo los diferentes cursos y la idea es que cuando acaben tengan la capacitación suficiente para acceder al nivel C2”, recalca Adriana.

En definitiva, el sistema de Kids&Us busca que los alumnos puedan comunicarse perfectamente en una conversación en inglés, ya que “el objetivo al aprender ingles es poder transmitirlo”.

Un mes de septiembre lleno de sorpresas

A la vuelta de verano, Kids&Us Pilar Miró vuelve a la actividad con la vista puesta en el nuevo curso, que arrancará el 6 de septiembre, y con un buen puñado de actividades para conmemorar su décimo aniversario y para poder enseñar a los vecinos y vecinos de Rivas que aún no conocen su método cómo trabajan en las aulas y cómo se implican en el aprendizaje del inglés para sus hijos.

El plazo de matriculación de cara al siguiente curso está abierto, así que si quieres que tu hijo/a aprenda inglés de una forma amena, divertida y efectiva, no dejes pasar la oportunidad de probar el método Kids&Us, un sistema que ya se imparte en 590 centros de nueve países.

Otras Noticias

Así es el proyecto común de Kids&Us en Rivas y Arganda: casi una década enseñando inglés con su método innovador

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!