

Instalaciones de Kids & Us en el barrio de la Luna
Hace casi una década, en el año 2013, Kids&Us abrió las puertas de su primer centro en Rivas. Fue en la avenida Pilar Miró, y poco después, tras una gran acogida, en el 2015, aterrizó en Arganda. Ante la alta demanda en los dos centros, el proyecto común de Kids&Us en la comarca del Sureste creció con la inauguración hace 12 meses del segundo espacio en Rivas, situado en el barrio de la Luna y con una ampliación del espacio de Arganda, que este mes de septiembre estrenará tres aulas nuevas, que se suman a las cinco preexistentes.
No hay mejor termómetro que la respuesta de las familias para calibrar la dimensión que tiene en ambos municipios la propuesta innovadora de Kids&Us para aprender inglés desde edades tempranas: “No cabía un alfiler en los dos centros”, apunta Denisa, la directora de Kids&Us Arganda, espacio ubicado en la San Sebastián, 29. Algo muy similar ocurrió en Rivas: “Ya no podíamos crecer más en Pilar Miró, 80, y esa alta demanda nos hizo abrir en el barrio más joven de Rivas, el de La Luna”, señala Melissa, la directora de un centro que cuenta con unas instalaciones amplias, modernas y acogedoras —8 aulas en total— en la avenida de la Democracia número 9.

Aula equipada para niños y niñas pequeñas de Kids&Us en el barrio de la Luna (foto: Fernando Galán)
Melissa, como Denisa y Adriana, directora esta última de Kids&Us Pilar Miró, empezaron su andadura en el proyecto dentro del aula, dando clases a los niños y niñas de Rivas y Arganda cuyas familias han confiado en Kids&Us desde el 2013. “En Kids&Us te dan la oportunidad de recibir una visión conjunta del proyecto para que veamos la evolución de los niños, cómo aprenden, y una vez comprobemos que funciona, seamos capaces de transmitirlo desde otros ámbitos”, señala Adriana.
Este aspecto es clave porque las tres profesionales que ponen rostro, voz y nombre al proyecto común de Kids&Us en la comarca del Sureste han ejercido la docencia antes de la labor de gestión, coordinación y finalmente dirección que llevan a cabo en la actualidad. “Me sorprendió muchísimo, al empezar a ejercer como profe en Kids&Us, que cambiando el método consiguiera cosas que con el método tradicional no conseguía por mucho que lo repitiera”, dice Melissa. “Estar en él aula con los niños y niñas te aporta la visión sobre lo que funciona con los peques y qué necesitan, y te ayuda también a ser más cercano con las familias”, comenta Adriana. “En poco tiempo, comprobé cómo me entendían los niños y avanzaban muy rápido, mucho más que con el método tradicional. Y eso como profe es gratificante y motivador”, concluye Melissa.

Centro de Kids&Us en la avenida de Pilar Miró (foto: Fernando Galán).
Las tres directoras han visto la evolución de niños y niñas que pisaron por primera vez Kids&Us junto a sus padres —en las clases de los más pequeños, a partir de un año, los progenitores acompañan a sus hijos e hijas—, a la hora de desarrollar las habilidades que muestran al hablar inglés. “Un niño de 7 años que empezó conmigo hace cinco, con dos años, y apenas sabía hablar en castellano todavía, no ya en inglés, acaba de aprobar el examen oficial de Trinity con la mejor nota posible”, cuenta Denisa. “Esto te reconforta como profesora y como miembro de la familia Kids&Us, porque es la prueba de que lo que hacemos en él aula funciona”, añade.
Melissa, que cuenta con experiencia previa enseñando inglés en otras empresas, incide en las diferencias en la forma de enseñar inglés de Kids&Us y sus resultados en comparación con otras academias tradicionales. “El enfoque en otras academias populares en las que he trabajado anteriormente no es aprender, sino acceder a esa titulación, y en Kids&Us me di cuenta desde el primer momento de que estábamos realmente preocupados por lo que los niños y niñas estaban aprendiendo”, indica.

Instalaciones de Kids & Us en el barrio de la Luna (foto: Fernando Galán).
Inglés desde los 12 meses
En Kids&Us, compañía con 590 centros abiertos en 9 países en los que se aplica el mismo método de enseñanza, los niños y niñas pueden empezar a partir de los 12 meses a familiarizarse con el inglés. “Cuanto antes, mejor”, recalca Adriana, directora del centro ripense de Pilar Miró. Hasta los 7 años, pueden incorporarse en cualquier momento sin prueba de nivel, y después de esta edad su incorporación está supeditada a esta prueba.
El aprendizaje en Kids&Us en general, no solo en Rivas y Arganda, se basa en dos máximas: solo se habla inglés en las aulas y se adecúa el método a la edad del alumnado. “En función de las edades que tienen trabajan en contextos y situaciones acordes a estas. Es la forma más efectiva de que entiendan lo que trabajan de forma lúdica, de que quieran participar y les llame la atención, y también de introducirles la parte académica de una manera acorde con su edad”, explica Adriana.
Desde bebés hasta los 18 años, edad en la que los alumnos y alumnas completan su formación —“nuestro objetivo es que salgan con un nivel C2”, dice Adriana— no escuchan una sola palabra de su profesora que no sea en la lengua de Shakespeare. “No traducimos nada”, subraya Denisa. La directora del centro de Arganda, comparte una anécdota que es muy ilustrativa sobre esta cuestión innegociable, seña de identidad de la enseñanza en Kids&Us: “El otro día, al oírme hablar con su madre en castellano, un peque que fue alumno mío con dos años, se dio cuenta por primera vez de que yo hablaba español. ¡Tiene 7 años ahora!”, recuerda la directora de Kids&Us Arganda.

Interior de un aula del centro Kids&Us de Arganda del Rey (foto: Fernando Galán)
Además, el método Kids&Us se caracteriza por hábitos de aprendizaje y enseñanza que no son habituales en otras academias. La propia Melissa, directora del centro del barrio de La Luna, reconoce que tuvo que cambiar su manera de enseñar cuando empezó en Kids&Us. “Cogí hábitos como repetir estructuras completas, nada de repetir como ‘loritos’, o enseñar el conjunto de la palabra en su contexto para que el vocabulario lo adquieran de verdad los niños, no de manera repetitiva y memorística”, apunta. “Enseguida vi que aprendían superrápido y dije: ‘Esto funciona’”, apostilla.
A partir de la adquisición del lenguaje con el trabajo exclusivo de la parte oral —no se empieza a trabajar la lectoescritura hasta los 8-9 años, también desde un punto de vista práctico, no tan teórico como los métodos tradicionales hacen—, los alumnos y alumnas de Kids&Us Rivas y Arganda aprenden inglés. “Es un proceso natural desde el juego a un enfoque más académico y profesional, pero sin dejar de ser por ello un método atractivo y divertido, que invita a los niños y niñas a divertirse aprendiendo inglés”, asegura Adriana.

De izquierda a derecha, Denisa, Melissa y Adriana, directoras de Kids&Us en Arganda y Rivas (foto: Fernando Galán).
Curso 2022-2023
Este mes de septiembre, los tres centros de Kids&Us en Rivas Vaciamadrid y Arganda del Rey darán el pistoletazo de salida al curso 2022-2023. Arganda estrenará su flamante ampliación y Pilar Miró seguirá siendo la referencia de Kids&Us en Rivas, aunque ahora compartiendo protagonismo con el nuevo centro del barrio de La Luna, un espacio en el que se ha creado un clima muy familiar y acogedor en apenas 12 meses que lleva abierto. Melissa, su directora, reconoce que el papel de las familias ha sido clave: “Se vinieron algunas familias a las que el centro les venía mejor por ubicación y nos han hecho sentir tanto a mí como a las nuevas familias como en casa; no ha parecido nunca un centro nuevo”, dice emocionada y agradecida la directora del centro.
Además de las clases lectivas por edades que se imparten de septiembre a junio, Kids&Us Rivas y Arganda también abren sus puertas en los periodos vacacionales para campamentos veraniegos y actividades lúdicas en Semana Santa y Navidad para todos los niños y niñas —no solo alumnos y alumnas de sus centros— que quieran acercarse al inglés de una forma lúdica, divertida e inmersiva.
Galería: Así son los tres centros Kids&Us en Rivas y Arganda
Además, Kids&Us es parte del tejido social de Rivas y Arganda no solo por el éxito de su método para aprender inglés, sino también porque los tres centros participan en multitud de iniciativas municipales y comunitarias. Por ejemplo, eventos como la Feria del Libro y la Feria del Comercio de Rivas y colaboraciones habituales con instituciones y entidades locales como el Centro de Recursos para la Infancia CRIA La Pecera en Arganda.
Kids&Us Arganda del Rey
C/ San Sebastián, 29, local 7
91 1745734 / 644382816
argandadelrey@kidsandus.es
El ministro Ángel Víctor Torres alaba las políticas medioambientales y de digitalización de Rivas
El ministro Torres ha calificado a Rivas como un ejemplo de innovación y en la gestión de los fondos públicos
Cae una banda acusada de robar material informático de colegios, entre ellos el Mario Benedetti de Rivas
La Guardia Civil informa que ha acreditado su autoría en once robos en colegios, y sospecha que pudiera haber cometido esta banda más de una treintena.
Mountain bike, skate, parkour o escalada a partir de 8 años en Rivas: nuevas actividades con inscripciones abiertas
En las modalidades de mountain bike, skateboard, escalada e iniciación al parkour
El equipo de deportes electrónicos CASE Esports estrena centro de alto rendimiento en el H2O de Rivas
El equipo de e-sports del futbolista Casemiro se muda al centro comercial de Rivas
Rivas solicita una prórroga del expediente de contratación del carril bici hasta finales del 2024
Ha pedido al MITMA que prorrogue el expediente hasta el 31 de diciembre de 2024, un año más
Adopción de perros en Rivas: Rivanimal celebra su primer evento canino de diciembre
La protectora ha decidido celebrar dos eventos este mes para tratar de dar un empujón a las adopciones que han descendido por la cris