
José de Luna en el Centro Aspadir donde acude a diario desde hace años.
«Soy feliz». Así resume cómo se siente este actor, José de Luna, que desde hace años acude al Centro Ocupacional de Aspadir y que un día decidió presentarse a las pruebas que realizó Javier Fesser para elegir a los actores de su película ‘Campeones’. Eran más de 600 personas, todas con algún tipo de diversidad funcional. Tuvo que hacer varias pruebas, que dice que «no fueron difíciles. Querían saber cómo me movía y cómo entonaba la voz». Lo que hizo convenció a los responsables, porque fue uno de los seleccionados. Su relación con el equipo de la película fue muy buena, «eran todos muy majos», comenta a Diario de Rivas con una sincera sonrisa. Así, tras unos meses de ensayo, ya estaba preparado para encarnar el personaje de ‘Juanma’, con el que tiene en común su manera de abrazar, algo que Mercedes, la madre de José, nos cuenta que no estaba inicialmente en el personaje, pero que el director decidió incluir tras ser abrazado por su hijo. Mercedes no puede evitar emocionarse al hablar de José, de cómo ha vivido y cómo está viviendo esta gran experiencia de protagonizar un film que «no conozco a nadie que le haya dejado indiferente», asegura.
La vida no ha cambiado mucho para José, o eso dicen tanto él como su madre. Y si lo ha hecho, «ha sido a mejor, porque me siento querido por la gente», dice. Además, ahora va a fiestas o a galas como los Premios Feroz o los Premios Goya —donde ‘Campeones’ obtuvo tres galardones, entre ellos mejor película—, y también les reciben los reyes Felipe y Letizia. «Mi hijo es amigo de la infanta Elena y se lo comentó al rey cuando tuvimos la recepción. Le dijo que conocía a su hermana» comenta Mercedes. José de Luna sigue acudiendo a los talleres del Centro Ocupacional de Aspadir, donde aseguran que es uno más, que no se le ha subido la fama a la cabeza y sigue participando en todo como siempre ha hecho. Y es que, para él, «la formación y aprender es muy importante«, asegura. José es un joven al que le encanta actuar, y por eso ahora «estamos haciendo un corto aquí en Rivas, luego haremos otro. Hemos abierto también un canal de Youtube de humor«, junto al cómico local Edu Luky, y además «me han cogido para una película de terror, que es un género que me gusta mucho. También hago algo de teatro y música. Un no parar», explica. Entre tanta actividad también tiene tiempo para el amor. «Ahora tengo pareja. Soy feliz. Me quiere mogollón. Nos conocimos por Instagram hace más de un año y voy a verla en autobús a Madrid. Ella está orgullosa de mí«, comenta José entre risas y emoción.
Nadie se esperaba el éxito que ha tenido ‘Campeones’. «La película refleja cómo somos y se va a ver en China, en México y en Argentina», dice orgulloso De Luna. Mercedes comenta que, «viendo la repercusión que está teniendo la película, la cantidad de gente que la ha visto, que además no conozco a nadie que se haya quedado indiferente ante ella, unido a la reacción de mis nietos, le dije a José que teníamos que trabajar con los niños, que son el futuro», y por eso «estamos visitando colegios, institutos, colegios mayores e incluso centros de mayores, para hablarles, para que le conozcan, para que vean que, aparte de lo que se ve en la película, ellos son así en realidad». Orgullosa de su hijo, cuenta que, «por ejemplo, en los colegios le hacen preguntas como: ‘¿Qué te gusta comer?’. José les dice: ‘Huevos con patatas’. Y los niños le contestan: ‘¡Como a mí!’. Y al final los niños dicen: ‘¡Oye!, si es que eres como nosotros’«, y por lo tanto, «se dan cuenta de que las personas con discapacidad son como el resto, quieren las mismas cosas: un trabajo, tener amigos y que no les miren como bichos raros«.
La importancia de la familia
Para este joven de 32 años la familia ha sido y es un pilar fundamental. Tiene hermanos y hermanas mayores, sobrinos que presumen de «su tío famoso» y que desde pequeño «su padre le llevaba a reuniones con clientes para que cenara con ellos e incluso se encargaba de elegir el vino», recuerda Mercedes. «Mi hijo ha tenido la oportunidad de hacer cosas que otros no han podido hacer, debido a que padres anteriores a nosotros trabajaron por la integración. Mi hijo se ha beneficiado de aquella labor. Ahora siento que tenemos también que seguir ayudando a esos padres que tienen hijos pequeños con alguna discapacidad». José tiene un 70% de discapacidad, pero «sus hermanos se lo llevaban con ellos y con sus amigos, porque esa es la verdadera integración», explica su madre, que defiende que «siempre hay cosas que puede hacer en una empresa. No hace falta que trabajen ocho horas, pueden trabajar tres o cuatro, porque lo importante es que se sientan útiles, que tengan buena relación con la gente. Se están haciendo estudios de empresas que tienen en plantilla personas con discapacidad y se ha llegado a la conclusión de que el ambiente de trabajo ha mejorado mucho desde que se cuenta con ellos, porque son muy trabajadores, son muy alegres y eso motiva al resto de compañeros«.

Mercedes, la madre de José de Luna, participa con él en charlas en colegios, institutos o centros de mayores.
«Javier Fesser es un genio»
La película ha dado una visibilidad al colectivo de personas con discapacidad que nadie, ni productores, ni dirección, ni actores, imaginaban al principio. La selección se hizo entre 600 personas con discapacidad, y «para mí Javier Fesser es un genio», afirma Mercedes, «porque, tras elegir a los chicos, luego ha tenido la gran visión de adaptar el guion a ellos y no al revés, es decir, él ha ido viendo cosas durante los ensayos que ha incluido en la película». Y pone como ejemplo los abrazos que da el personaje de Juanma, que interpreta José. «Mi hijo da abrazos de toda la vida. Te ve, te conoce y te da un abrazo. Y yo le pregunté a Fesser: ¿tú por qué pusiste el abrazo de José?, y me explicó que, el primer día que llegamos, estábamos esperándole mi hijo y yo. José había estado mirando en el ordenador, porque es informático, información sobre Javier, y cuando entró en la habitación le dijo: ‘Tú eres Javier Fesser, ¿verdad?. Yo me llamo José de Luna’, y entonces le dio un abrazo». Mercedes comenta que el director le dijo: «Cuando José me abrazó, pensé inmediatamente que ese abrazo tenía que aparecer en la película«.
Mercedes no se ha perdido ni un ensayo, ni un día de grabación: de hecho, ha hecho hasta un ‘cameo’ paseando a su perrito. Destaca que «el ambiente ha sido maravilloso. Entre los chicos, que no se conocían de antes. Con el equipo, que era gente de toda la vida del cine y que comentaban que nunca habían pensando que una película con estos chicos les iba a llenar tanto y les iba a enseñar tanto», y es que ellos «llegaban por la mañana con una sonrisa». «Algunos, que han trabajando con grandes actores, me decían que ‘Campeones’ iba a ser un hito en su vida profesional y que sabían que nunca iban a volver a tener otro rodaje como ese«, y precisamente ese buen ambiente se ha transmitido al rodaje; de ahí la naturalidad y, posiblemente, el éxito de esta película.
Noticias relacionadas:
‘Campeones’ anota un triple en los Goya: mejor película, actor revelación y canción original
El momento más dulce de José de Luna, protagonista de la película ‘Campeones’
José de Luna, protagonista de ‘Campeones’ en el Primavera Pop de LOS40
Nace Contigo Rivas, una nueva agrupación política local
Es un partido vecinal englobado en una estructura nacional, y su presidente es Alan López
El equipo femenino de Diablillos de Rivas, campeón de España de duatlón
Además, el equipo de relevos mixtos del club ripense también se ha proclamado campeón de España de la disciplina
Ampliado hasta el 22 de mayo el plazo de solicitudes de la segunda fase del ARRU de Covibar
Los vecinos de Covibar interesados en solicitar estas ayudas públicas disponen de 31 días hábiles más de plazo
El centro comercial H2O de Rivas se convierte en espacio ‘Pet Friendly’
Desde ahora, las mascotas son bienvenidas en la galería y en muchas tiendas del centro comercial H2O
El Centro de Iniciativas Empresariales de Rivas, sede de una jornada de la II Semana del Autónomo
Es una iniciativa impulsada por la Comunidad de Madrid que tiene lugar del 27 al 31 de marzo
Las calles de Rivas se llenan de ciclismo durante la celebración del XI Memorial Carlos Cubillo
Este sábado se ha celebrado la undécima edición de la carrera ripense en la que han participado más de 200 ciclistas. Un año más, la prueba ha sido organizada por el Club Ciclista de Rivas en colaboración con el Ayuntamiento.La mañana de ciclismo comenzaba temprano...