La cuarta edición del Festival 16 Kilómetros de Cañada Real se celebrará entre los días 16 de noviembre y 1 de diciembre de 2019 en varias sedes de la ciudad de Madrid. Según explican desde la organización, «igual que en las tres ediciones anteriores, el Festival mantiene su objetivo de acercar contenidos de calidad artística a Cañada Real, con el fin de reconocer el derecho a la ciudad de todos sus vecinos y vecinas, así como despertar el interés de personas de otros barrios y, atraídas por su amplia oferta cultural, lograr que se desplacen a Cañada Real para asistir a las actividades, todas ellas gratuitas«. Una ruta de autobuses que funcionará como lanzadera desde la plaza de Conde de Casal, e igualmente sin coste, facilitará a público la asistencia cada día de programación en distintos horarios, disponibles en la página web del festival.
Como evolución del certamen, esta cuarta edición se centrará de forma principal en la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. «La igualdad de género seguirá siendo un eje transversal, como ha sido desde sus inicios y, para este año, se contará con la comunidad latina como invitada», explican los organizadores. «En esta idea de ampliar la perspectiva y propuestas», la organización del Festival ha decidido «apostar por una oferta amplia de actividades en este 2019». Siete conciertos musicales, talleres de todo tipo y la visita de Pocoyó harán de esta cuarta edición «la más abierta y variada».
PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL 16 KMS
- Sábado 16, 17 h en la Fábrica de Muebles del sector 6, concierto de Lucía Santiago, tras la inauguración y presentación del cortometraje Referentes positivos del proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural de la Obra Social «la Caixa»
- Domingo 17, 18h en el centro Sociocomunitario del sector 5, Redouane Beniaz: espectáculo marroquí.
- Lunes 18, 16:30 h en el Centro Sociocomunitario del sector 5, taller musical con niños y niñas de Isma Romero.
- Martes 19, 11h en el Centro Sociocomunitario del sector 5, taller de radio con el equipo de Hoy empieza todo de Radio 3.
- Miércoles 20, 16.30 h en la Fábrica de Muebles del sector 6, talleres del Día de la Infancia, con visita de Pocoyó para las y los vecinos más pequeños de la Cañada Real, y público en general.
- Jueves 21 y 28, 11h en el Centro Sociocomunitario del sector 5, taller de moda, reciclaje y transformación de ropa Entrebarrios, con el diseñador Manuel Fernández.
- Jueves 21, 17h, en la Fábrica de Muebles del sector 6, taller audiovisual con el cineasta y premio Goya Guillermo García López.
- Viernes 22, 18h en la Peña Rociera del sector 3, Concierto La Jose.
- Viernes 22, 18h en el Centro Sociocomunitario del sector 5, taller de reciclaje y pintura al agua.
- Sábado 23, 16:30h en el Centro Sociocomunitario del sector 5, fiesta marroquí: desfile de kaftantes, henna, exposición fotográfica y música en vivo.
- Domingo 24, 12h en el Centro Sociocomunitario del sector 5, mural participativo.
- Lunes 25, 10h en el Centro Comunitario del sector 5, taller de teatro con Alba Flores, Catalina Lladó y la Extraña Compañía.
- Lunes 25 al viernes 29, 16:30 h (viernes 18h) , en el Centro Sociocomunitario del sector 5, taller de Stop Motion.
- Miércoles 27, 11h en la Fábrica de Muebles del sector 6, taller de igualdad de género.
- Viernes 29, 11h en el Centro Sociocomunitario del sector 5, taller gastronómico árabe-latino.
- Sábado 30 de noviembre, 12:30 h en el Centro Sociocomunitario del sector 5, actuación Danzas Saada Tribal Group.
- Sábado 30 de noviembre, 17h en la Asociación Vecinal del sector 5, fiesta latina con La Parcería, Adrián Za y Tucuprá.
- Domingo 1 de diciembre, 12:30 h en la Fábrica de Muebles del sector 6, concierto de orquestas infantiles de VocesDandoLaNota de Cañada Real, Acción Social por la Música de Tetuán y DaLaNota de Lavapiés y ceremonia de clausura con entrega de premios del II Certamen de Cortometrajes de cine periférico.
Descarga aquí la programación
Noticias relacionadas:
Una Cañada de cine: el festival’16 Kilómetros’ aterriza en Rivas
Reestablecido el tráfico en ambos sentidos en el túnel de Rivas oeste
Había sido cortado por unos trabajos de reparación en el lateral de la vía
La Guardia Civil esclarece dos robos en el interior de vehículos en Rivas Vaciamadrid
El acusado es un hombre de 51 años que actualmente se encuentra en prisión por otras causas
Sorpresa y desconcierto tras la instalación de una valla que corta el camino de Casa Eulogio hacia La Marañosa
Por el camino pasaban últimamente más de mil personas los fines de semana
Últimos datos Covid en Rivas Vaciamadrid: la incidencia cae otro 19,58% y se sitúa en 218,94 casos por cada 100.000 habitantes
Datos Covid Rivas Vaciamadrid
Podemos Rivas pone en funcionamiento sus áreas de juventud, y de Feminismo, Igualdad y LGTBi
Dori Fernández y Sergio Colorado serán los responsables de los nuevos espacios de la formación morada
La Policía de Rivas retiró 236 vehículos abandonados en la calle durante 2020
Dejar un coche abandonado en la calle puede costar al propietario más de 1.800 euros
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?