
Aparcamiento de alta rotación en la avenida de Pablo Iglesias.
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha informado de que va a habilitar plazas de aparcamiento limitado y de alta rotación en la puerta de las farmacias de la ciudad.
En la mañana de este miércoles 26 de abril se han reunido la alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, y el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Luis G. Altares, con las personas titulares de las farmacias del municipio.
El objetivo de la reunión, explica el consistorio ripense, era estudiar conjuntamente la medida, “ dando así respuesta a las distintas peticiones recibidas de parte de las personas titulares de estos establecimientos”.
El Ayuntamiento informa que las nuevas plazas en la puerta de las farmacias de Rivas estarán señalizadas con la señal S-17. Esta indica la reserva de plaza de aparcamiento e “incluye el símbolo de las farmacias y un pequeño reloj que indica que el vehículo que haga uso de la plaza deberá hacerlo de forma limitada para favorecer la rotación en la misma”, exponen fuentes municipales.
Además, el Ayuntamiento confirma que también señalizará estas plazas con una marca vial en el pavimento con el símbolo de las farmacias y con un zig-zag amarillo y el símbolo de las farmacias.
Las personas residentes en la zona podrán hacer uso de las plazas de estacionamiento en horario nocturno.

Reunión del Ayuntamiento con las personas titulares de las farmacias de Rivas (foto: Ayto. de Rivas).
Según el Ayuntamiento de Rivas, las plazas de aparcamiento limitado y de alta rotación en las puertas de las farmacias “facilitarán las compras rápidas de sus clientes, así como la carga y descarga de los vehículos de reparto de medicamentos”, señalan fuentes municipales.
Por otro lado, también considera el consistorio que la medida servirá “para reducir el estacionamiento en doble fila que se suele producir a las puertas de estos establecimientos”.
Estudio de casos particulares
La medida tomada por el Ayuntamiento de Rivas de habilitar plazas de estacionamiento limitado y de alta rotación en la puerta de las farmacias influye en aquellos establecimientos que están ubicados a pie de calle. Sin embargo, hay farmacias ubicadas dentro de los centros comerciales de Rivas.
Por ello, el Ayuntamiento de Rivas asegura que estudiará “cada uno de los casos de forma separada”. En Rivas hay, según datos municipales, 24 farmacias, cuatro de ellas en centros comerciales y 20 a pie de calle.
Otras noticias:
El Centro Comercial H2O acoge una nueva campaña especial de donación de sangre de Cruz Roja
Luis Simón, gerente de H2O: «Vienen cosas bonitas para nuestro centro comercial y para Rivas»
Entrevista con el nuevo gerente del centro comercial H2O de Rivas Vaciamadrid
Así ha quedado el entorno del colegio El Olivar de Rivas tras las obras
El Ayuntamiento de Rivas ha completado la transformación de la Fase V de mejora y revitalización del barrio de Covibar
Campeones: la gesta del equipo de extraescolar de fútbol sala del Luyfe Rivas
El equipo, que no tiene estructura de club, ha ganado una liga federada del Corredor del Henares y del Sureste.
Rivas instalará 16 nuevos desfibriladores semiautomáticos y renovará los 20 ya disponibles
En total, Rivas contará con 36 desfibriladores semiautomáticos municipales además de los que tiene la Policía Local
Estos son los servicios de Rivamadrid a disposición de ciudadanía, comercios y empresas de Rivas
Además de las tareas más conocidas, como la jardinería y la gestión de residuos, la empresa municipal ofrece una larga lista de servicios
Así votó Rivas el 28M: el PP gana en los barrios Centro y Este e IU-Más Madrid-Equo se impone en el Oeste
El PP se impone en 32 de las 55 secciones en las que se dividió el territorio de Rivas y en 9 de los 15 centros electorales
Esperemos que hagan más caso que en las de la guardería Grimm , que se quedan los ansiosos desde las 830 dentro del coche hasta las 9 ,y ahí ya salen del coche y vuelven a las 915 ….y los que pagan ampliación escolar aparcando lejos o en esquinas , porque los señores marqueses tiene frío .
Deberían de hacer este tipo de aparcamientos limitados para bicis, que desde que está el nuevo y flamante carril bici está todo atascado de bicicletas.
Al final está visto que el coche es un elemento necesario para los ripenses. Y todo esto por no dar su brazo a torcer con el innecesario carril bici que solo se utiliza para el ocio y deporte. Una obra de 1,5 millones de euros que no reduce ningún desplazamiento que pueda implicar el uso del coche en el ámbito laboral o para alguna tarea diaria ( hijos, supermercado). Pronto llegarán los palmeros a hablar de cochecentristas y milongas palmeriles, que lo mismo también querrán que salgamos sin móvil a la calle y nos calentemos con fuego en invierno y nos enfriemos con abanico en verano. Comunismo caviar pero al resto precariedad…
Con lo fácil que hubier sido hacerlos bien. Si se hubieran hecho poco a poco, unos pocos kilómetros al año, dejando los dos carriles para vehículos de motor, que es lo que más se usa. En unos casos quitando la mediana y haciendo hay el carril bici, en otros casos cogiendo un metro a las aceras. ¡Vamos!, poco a poco y aprobechando los carriles ya existentes, que son los mejores y más seguros para todo el mundo.
«Hay que tener un cuidado en cada rotonda», porque no se pueden cruzar los ciclistas dos veces en cada una.
Aída Castillejo y compañía por mi parte que se den prisa, porque espero que en mayo la gente no deposite su confianza en un equipo que claramente ha perjudicado la movilidad y el día a día de los vecinos…. Y más si cabe cuando el único argumento es gritar sanidad y educación pública como mantras para intentar mantener la fuga de votos que van a sufrir. Como si la situación sanitaria y educativa fuese radicalmente distinta en donde ellos gobiernan y deciden. Todos queremos mejores servicios y vivir mejor. Lo malo es cuando una ideología se apodera de esos deseos y pretende ideologizarlo a falta de propuestas y soluciones.