El Hospital Universitario del Sureste, en Arganda del Rey, ha realizado su primera donación y extracción múltiple de órganos para trasplante.
La intervención ha sido posible a través del Programa regional ECMO, que autoriza la extracción de órganos en hospitales de media y baja complejidad mediante asistolia controlada, y posibilita el mantenimiento de donantes a corazón parado mediante una membrana extracorpórea que oxigena la sangre y los órganos del donante, según ha informado la Comunidad de Madrid.
En una visita al centro sanitario público, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha agradecido la solidaridad de los donantes y sus familias, y ha valorado el esfuerzo y la coordinación del equipo médico que ha llevado a cabo todo el proceso de donación, dirigido por la doctora Susana Zubillaga, coordinadora de trasplantes del Hospital del Sureste, junto con profesionales del Hospital Clínico San Carlos, el Hospital de La Princesa y la Oficina Regional de Coordinación de Trasplantes.
Según fuentes regionales, el aumento de donaciones en la Comunidad de Madrid está en alza gracias al aumento de la tasa de respuestas positivas familiares a la donación de órganos, que ha crecido en ocho puntos (89%) y se sitúa por encima de la media nacional (85,2%). En cifras, Madrid registró 119 trasplantes por millón de población frente a los 111 de media en todo el país, y las previsiones del Gobierno regional estiman que 2019 cerrará con cerca de 130 trasplantes.
Noticias Relacionadas:
Los once aparcabicis inteligentes de Rivas empezarán a funcionar el 31 de enero
Hay dos formas para hacer uso de este servicio gratuito cuya implantación ha sido financiada con fondos europeos
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, visita Rivas para conocer sus proyectos de digitalización municipal
Delegación del Gobierno se refiere a Rivas como “un municipio puntero” en la Comunidad de Madrid en esta materia
La asociación Derecho a Morir Dignamente asesora en Rivas sobre el testamento vital y la ley de eutanasia
Todos los lunes, de 17:00 a 19:00 horas, en el despacho 12 de la Casa de las Asociaciones
Un vecino de Rivas crea una web para seguir «en tiempo real» las obras del enlace con la M-50
La ha creado un vecino ripense del barrio de La Luna, Jorge Casas, para hacer seguimiento de los avances
Críticas y propuestas en el primer Observatorio de la Movilidad de Rivas
Así fue la primera sesión del Observatorio de la Movilidad de Rivas, que tuvo al nuevo carril bici como protagonista
FUNDAR Rivas y el AMPA del colegio María Isabel de Zulueta, juntos para fomentar las actividades extraescolares
Ambas entidades ripenses han firmado un convenio junto a la fundación Síndrome de Down Madrid