OPINIÓN

Mario Bastida
Desde hace mucho tiempo, se viene hablando sobre la gestión de la comunidad de Madrid en cuanto a la Sanidad Pública y no encuentro ningún coste de oportunidad que justifique, que las decisiones sobre la gestión de la sanidad madrileña, por el Gobierno Regional, sean la mejor opción. No existe ni un solo argumento en beneficio de la ciudadanía que justifique el cierre de centros de salud, de servicios de urgencias, o incluso la falta de inversión en nuevas y necesarias instalaciones, como es el caso del cuarto Centro de Salud de Rivas, por lo que podríamos decir que o bien el Gobierno Regional se está equivocando gravemente al calcular el coste de oportunidad, es decir, en las decisiones que toma al gestionar nuestros recursos públicos, o bien que esas decisiones benefician a una minoría de la población siendo el coste de oportunidad el resto de la población.
El problema de gestión sanitaria es aún mayor sabiendo que el año 2021, uno de los más duros en cuanto a recortes en la sanidad madrileña, se cerró con un superávit de cuatrocientos millones de euros por parte del Servicio Madrileño de Salud, es decir, mientras no teníamos servicio de urgencias a donde acudir, mientras en Rivas salíamos a las calles a suplicar por un centro de salud de atención primaria, y, por lo tanto, de primera necesidad, el Gobierno Regional no solamente recortaba recursos sino que además no usaba todos los que tenía a su alcance, lo que podría calificarse como un atentado contra la salud pública basado en una gestión ineficiente.
Sé que empecé describiendo el coste de oportunidad desde una posición, por la cual el medir mal ese coste era claramente una responsabilidad de los políticos, pero no lo malinterpreten. El coste de oportunidad sí es un concepto vital para la política, pero no solamente para la política institucional, sino también para la del día a día de cualquier vecino y vecina. Sí, sorpresa incluso para quienes se califican como “apolíticos”, en nuestro día a día, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos estamos tomando decisiones una y otra vez, muchas de ellas incluso sin ser conscientes de ello, y por lo tanto hacemos política durante toda nuestra existencia. Sabiendo esto, deberíamos de reflexionar sobre nuestros costes de oportunidad a la hora de ejercer nuestro derecho al voto, y pensar detenidamente en asuntos tan importantes, como qué gestión de la sanidad pública queremos tener. Quizás no estemos muy acertados, y aquello a lo que estamos renunciando es mayor beneficio que lo que hemos elegido, y en lugar de juzgar con el pulgar a quienes están en la arena nos deberíamos de tener el valor de mirarnos al espejo y juzgarnos primero a nosotros mismos.
Más artículos de opinión en Diario de Rivas
Una semana de BicinRivas por medio euro: oferta especial por el Día Mundial de la Bicicleta
Se puede contratar a lo largo de todo el fin de semana, hasta el domingo 4 de junio a las 23:59 horas
Renault Autocarpe, concesionario oficial Renault en Alcalá de Henares, Guadalajara y Torrejón de Ardoz, abre las puertas de su nueva sede a los vecinos de Rivas Vaciamadrid
Concesionario oficial de Renault desde 1968, cuenta con más de 50 años de experiencia y un gran equipo de profesionales
Refugios de biodiversidad en el bulevar del barrio de La Luna, el nuevo proyecto piloto medioambiental de Rivas
Así es esta iniciativa en materia medioambiental del Ayuntamiento de Rivas impulsada por Rivamadrid
El PP de Rivas pide que se permita gobernar a la fuerza más votada
“Los vecinos de Rivas Vaciamadrid han votado cambio y quieren una alcaldesa del Partido Popular”, asegura Janette Novo
Vecinos por Rivas asegura que volverá a intentar «entrar en el Pleno Municipal en la próxima ocasión»
El partido municipalista afirma que ya ha hecho “autocrítica” y pide disculpas a sus votantes por no haber conseguido el objetivo
Podemos Rivas hace un llamamiento a IU-Más Madrid-Equo y al PSOE para que “preserven el legado progresista”
En un comunicado, la formación morada se posiciona de cara a las elecciones generales de julio a favor de la unión con Sumar