¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
La escritora ripense Elena Muñoz

La escritora ripense Elena Muñoz (foto: Ediciones Ondina).

La escritora ripense Elena Muñoz publica su nueva novela, ‘El amante pluscuamperfecto’. Editada por Ediciones Ondina, su lanzamiento estaba previsto para marzo del 2020, pero la pandemia lo ha retrasado un año. Es la quinta novela de la madrileña, cuya obra se mueve entre la narrativa, la poesía y el teatro (en 2019, estrenó en el auditorio Pilar Bardem su pieza ‘Nieve en mayo’).

“Quienes siguen mi literatura saben que la estructura de mis novelas suelen ser como las matrioskas, esas muñecas rusas que se ocultan unas dentro de otras. Las novelas han de ser como la vida misma que deseamos, llena de sorpresas, de giros, de caminos que, cuando menos lo esperamos, se bifurcan para llevarnos a desenlaces sorprendentes”, explica Elena Muñoz para introducir ‘El amante pluscuamperfecto’, la décima publicación literaria de su carrera.

Dentro del género de la novela, la preceden ‘Trilogía del viento’ y la novela juvenil ‘Prohibido levantarse después de medianoche’. “En este caso nos adentramos en la historia de un escritor que busca el amor más allá de la perfección y que se ve envuelto en una conspiración de asesinatos semejantes a los que él describe en uno de sus libros”, detalla la escritora ripense sobre una una obra que ha sido ilustrada tanto en su portada como en el interior por Noé T. Zarralanga.

Elena Muñoz asegura que ha sido un reto haber escrito desde una voz masculina, “aunque he disfrutado mucho, tanto como espero lo hagan los lectores al leer la novela”, concluye.

‘El amante pluscuamperfecto’, que combina el misterio, seña de identidad de la autora, con ingredientes como la intriga y el erotismo, está ya disponible en el mercado. Se puede adquirir a través de la página web de la editorial.

Otras noticias:

El centro cultural Federico García Lorca reabrirá sus puertas en abril

La escritora ripense Elena Peralta, premio Tiflos de literatura: «Rivas es una ciudad puntera en disciplinas artísticas»

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!