
Deni, en uno de sus relevos en las 24 horas de Montmeló (foto: cedida por Deni).
Almudena Ruiz Valverde, conocida como Deni, es una vecina de Rivas Vaciamadrid, “madre y mujer trabajadora”, como ella misma se autodescribe, que tiene una afición que poco a poco van compartiendo otras mujeres de la ciudad: el ciclismo. A sus 46 años, Deni es junto a Cristina García Pulido, también vecina del municipio, una de las dos lideresas en Rivas del proyecto ‘Women in Bike’ de la Real Federación Española de Ciclismo, y además es una habitual en las pruebas más importantes del calendario nacional dentro de una disciplina poco mediática de este deporte: las pruebas de resistencia en circuitos de velocidad.
La última prueba deportiva de este tipo en la que ha competido esta vecina ripense de la zona de la avenida de Pilar Miró ha sido la Mussara 24H, en el circuito de Montmeló. Antes, lo había hecho en pruebas celebradas en el circuito Ricardo Tormo de Cheste (Valencia) y también en la Trackman, en el circuito Costa de Almería. Pero Montmeló, por el prestigio del escenario y su dificultad, con más desnivel que los otros dos, ha sido su gran reto hasta la fecha. «Ha sido muy, muy duro», reconoce ella misma en conversación con Diario de Rivas.
La Mussara 24H es una competición en la que equipos formados por dos, cuatro, seis u ocho personas ruedan por los casi 4,7 kilómetros del circuito catalán de Montmeló durante un número de horas seguidas que varía en función de la categoría. Deni y sus compañeros de equipo, Trabus Cyclist Team, participaron en las 24 horas. “Nosotros vamos a rodar y a disfrutar del ‘experiención’, y más en este caso que se trataba de un circuito mítico, que han recorrido en moto y coche personas muy importantes”, cuenta Deni.
El objetivo de la prueba es completar el mayor número de kilómetros posibles en las 24 horas haciendo relevos. “El único requisito es que cada miembro del equipo dé al menos una vuelta al circuito, pero puedes distribuir el tiempo y los relevos como quieras”, explica la ciclista de Rivas. “Nosotros elegimos hacer una hora seguida cada uno de los cuatro miembros del equipo”, añade.

A la izquierda, Deni, en otro de los relevos durante la Mussara 24H (foto: cedida por Deni).
El resultado para el equipo de Deni es lo de menos. “Somos unos ‘paquetes felices’”, bromea. Su objetivo no es competir, sino vivir la experiencia. “Estas pruebas tienen un componente de convivencia muy grande porque te asignan un box, los mismos que utilizan los equipos de Fórmula 1, donde convives con otros equipos, y esto es lo mejor de todo”, señala.
Deni dice que en las 24 horas de Montmeló compartieron habitáculo de convivencia con varios equipos. Entre ellos, algunos grupos que conocieron en esta carrera, y otros equipos con los que ya habían compartido otras pruebas nacionales. Entre ellos, el equipo (Mussara Crew) de la también vecina ripense Cristina García Pulido, ciclista profesional, que se impuso en la categoría de dúo mixto (12 horas en vez de 24 horas) junto a su marido, Kiko Ruiz. “Cristina es la que deberías nombrar más en el reportaje. Fue la primera lideresa de ‘Women in bike’ en Rivas, campeona de España de ciclismo en carretera máster 30, superbuena persona y muy buena amiga mía”, dice Deni de Cristina, a quien conoció en una de las quedadas organizadas por esta última para mujeres ciclistas en Rivas.
La convivencia en el box es clave, asegura Deni, para sobrellevar mejor la dureza de la prueba. “Nosotros les llamamos ‘la familia circuitera’. La convivencia con ellos en el box es espectacular. Da igual el nivel de cada equipo, sufrimos todos y lo compartimos. Por ejemplo, yo di un relevo de 1 a 2 de la tarde con 40 grados y 52 grados de temperatura del asfalto que fue un momento muy duro, y cuando vuelves al box se hace un momento de complicidad porque todos saben que es muy duro”, explica.
De noche, este vínculo va a más. “Se hace todavía más cuesta arriba salir a la pista. Como decía otro de los participantes, en la noche ya no ruedan las piernas, rueda la cabeza. Cuando te toca no hay cuerpo que quiera salir, parte de tu mente tampoco pero la parte inconsciente tira de ti para ayudar a tu compañero. Y todo esto se comparte con la ‘familia circuitera’ del box, los únicos que te entienden”, apostilla.
Deni, además, destaca también la convivencia dentro del propio equipo, que en su caso está formado por familiares: su marido, Julián Hernanz; su hermano, Juan Antonio Ruiz Valverde; y su primo, Mariano Moreno, “el más experimentado”, que es por ello el jefe del equipo. Todos menos este último residen en Rivas. “En Montmeló debutó en circuito mi hermano, que está encantado con la experiencia y quiere repetir”, asegura. El hermano de Deni tuvo precisamente el honor de dar el primer relevo de su equipo en Montmeló. “Es muy emocionante porque empieza como las 24 horas de Le Mans, con los participantes corriendo hacia sus bicis”, apunta.

Deni, a la derecha, junto a algunos compañeros de box, incluida Cristina García Pulido (foto: cedida por Deni).
La deportista ripense, trabajadora social de formación y supervisora en una consultoría informática de profesión, lamenta que el ciclismo de resistencia en circuitos sea una modalidad tan poco conocida entre las ciclistas. “Si ya de por sí el ciclismo femenino, esta disciplina es ya muy, muy escaso porque es superdesconocida”, dice. Deni pone como ejemplo el campeonato de España celebrado en el circuito de Cheste, donde ella y su compañera Bea fueron el equipo inscrito en categoría femenina. “Lo ganamos porque no había más equipos inscritos”, cuenta a modo de ejemplo.
Dar a conocer el ciclismo femenino en Rivas
En paralelo a su pasión por las carreras de resistencia en circuitos de velocidad, Deni desarrolla su labor altruista como lideresa del proyecto ‘Women in bike’ en Rivas.
Organizado por la Real Federación Española de Ciclismo, la iniciativa quiere promover el ciclismo femenino a nivel popular. “Simplemente somos mujeres aficionadas al ciclismo a las que les gusta salir a rodar y quedar para hacerlo juntas”, comenta.
Deni conoció el proyecto por su ahora amiga Cristina. “Conocí la iniciativa por Cristina García Pulido, que cuando vino a Rivas a vivir no tenía con quien salir en bici e hizo una grupetilla. Yo tuve conocimiento por las redes sociales de Rivas, me apunté a una de sus rutas y creí morir”, relata entre risas.

Quedada ‘Woman in Bike’ en Rivas con Cristina García Pulido en primer término (foto: Ayto. Rivas).
Aquel día, Cristina llevó a Deni y al resto de mujeres de la grupeta hasta Chinchón. “Subir a Chinchón es duro, hicimos 60 kilómetros y yo en mountain bike no había hecho más de 30 kilómetros, pero llegué feliz a mi casa”, dice Deni, que pone en valor el espíritu del proyecto ‘Women in bike’. “Además de fomentar el ciclismo femenino, en estas quedadas se rueda siempre al ritmo de la más lenta: se sale y se llega juntas. A mí, aquel primer día, nadie me dejó atrás”, destaca la ciclista ripense. “Y se sale siempre, aunque solo se apunte una persona, como me pasó hace poco en una de las rutas que organicé”, añade.
Fue durante la pandemia cuando, tras probar la bici en carretera, Deni se animó a formarse como lideresa y unirse así a Cristina García Pulido en esta tarea en la ciudad. “Tuvimos dos años muchísimo movimiento porque la bici era ideal para salir y hacer deporte con la pandemia”, expone Deni, que agradece a la Federación y al Ayuntamiento de Rivas el apoyo. “Sin la federación sería imposible porque nos da soporte y nos ofrece pequeños incentivos como equipaciones, por ejemplo, y organiza una quedada anual con las 200 lideresas de España, y el Ayuntamiento también nos apoya. Por ejemplo, organizamos una quedada en el Día de la Mujer”, explica esta vecina de la zona de la avenida Pilar Miró de Rivas.
🎥 Así vivieron las chicas de #WomenInBike la Quedada Especial en el @madridcriterium
¡Únete al proyecto y disfruta de momentos inolvidables como estos! 👏
🔗 https://t.co/d5gwiIAC3B @Mejorconecta2 #RodamosJuntas #QuedadasWomenInBike pic.twitter.com/ewegNHmvsp
— Real Federación Española de Ciclismo (@RFECiclismo) December 5, 2022
Deni tiene claro que le gustaría hacer más cosas en Rivas dentro del programa ‘Woman in Bike’, pero “es voluntario, soy trabajadora y madre y hay que compaginarlo todo”. Se conforma, que no es poco, con “contagiar mi pasión por el ciclismo” a otras mujeres del municipio. Lo consigue con su relato, lleno de vitalidad y pasión, y su compromiso y acción a través de la iniciativa ‘Women in bike’.
Otras noticias:
Irene van den Heuvel: Rivas tiene una campeona de Europa de waterpolo
Antonio Collado, el campeón de España de boxeo forjado en Rivas: “Quiero ser campeón del mundo”
Cientos de ciclistas participan en la celebración de la XXVI Fiesta de la Bicicleta en Rivas
Éxito de participación en la Fiesta de la Bicicleta de Rivas, centenares de personas recorrieron en bici las calles del municipio
Jarama Desarrollos Inmobiliarios triplica su apuesta por el deporte de Rivas
Renueva el acuerdo de patrocinio con el CD Rivas Jarama y firma nuevos acuerdos con Osos de Rivas y el CP Rivas Las Lagunas.
La Plataforma Rivas por la Sanidad Pública convoca una concentración este martes en el centro de salud La Paz
Este martes 26 de septiembre a las 18:00 horas en el exterior del centro de salud del barrio de Covibar.
A vivir la huerta: así fue la Fiesta de la Agroecología de Rivas
El centro Chico Mendes ha acogido la Fiesta de la Agroecología. Una jornada de actividades al aire libre para toda la familia
La Comunidad suma otras 39 plazas concertadas en residencias de mayores de Rivas
Con esta ampliación, las plazas públicas en residencias concertadas del municipio asciende a 157
Decenas de familias de Rivas disfrutan de una tarde de cultura y juegos con los ‘Comercios Mágicos’
La iniciativa Comercios Mágicos llenó el parque Savia Joven, en el barrio de la Luna, en la tarde de este viernes