Rivas ha pasado, en apenas 32 años, de tener 2948 vecinos a sumar casi 85.000. Esta es la diferencia del censo entre 1984 y 2016, que sitúa nuestra ciudad a la cabeza de las urbes que más rápido han crecido en las últimas décadas. Ahora, utilizando la nueva herramienta timelapse de Google Earth Engine, es posible ver cómo ha ‘brotado’ una ciudad entera, la de Rivas Vaciamadrid, prácticamente de la nada en este período de tiempo. Lo muestran desde el blog Ciencias Mixtas, donde utilizan el ejemplo de Rivas para mostrar cómo puede cambiar el entorno en apenas un puñado de años: desde el pequeño núcleo de población del Casco Antiguo y la urbanización Pablo Iglesias a principios de los 80 hasta el surgimiento de Covibar y, después, la unión de ambos con la edificación progresiva de toda la zona centro. Aquí os dejamos el ‘timelapse’.
El Gobierno de Rivas rinde cuentas a través de ‘cien hitos’ en el último Consejo de Ciudad de la legislatura
El equipo de gobierno local ha repasado las 100 medidas más importantes llevadas a cabo desde 2019
Casi ocho de cada diez gatos callejeros de Rivas están esterilizados
Los datos del programa CER facilitados por Rivanimal demuestran la reducción de las camadas de gatos en la ciudad
Iván Gil, de Diablillos de Rivas, campeón de España de duatlón
El equipo élite femenino de Diablillos se proclamó también campeón de España en la competición disputada en Soria
Rivas ampliará el centro de día Concepción Arenal con 30 plazas más
El trámite administrativo está en marcha y la ampliación será una realidad “en dos años”, según la concejala de Mayores
Detenida una banda por robos en viviendas en varios municipios, entre ellos Rivas Vaciamadrid
La Policía Nacional ha detenido a cinco personas en Madrid por pertenecer, presuntamente, a una banda organizada dedicada al robo con fuerza y violencia en cinco viviendas ubicadas en distintos municipios de la Comunidad de Madrid, entre ellos Rivas Vaciamadrid. La...
Rivas Vaciamadrid alcanza los 100.000 habitantes
La cifra se registró en el padrón municipal por primera vez el pasado 22 de noviembre de 2022