
Panorámica de Rivas Vaciamadrid (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
La población de Rivas Vaciamadrid creció en 2016 un 1,52 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística. El vecindario ha triplicado, proporcionalmente, su población mayor de 65 años, mientras que los menores de 19 años se ha reducido en más de ocho puntos porcentuales. No obstante, la ciudad tiene la menor tasa de mortalidad de España y la quinta mayor tasa de natalidad. Planeta Rivas analiza los principales datos demográficos de la ciudad.
La población ripense pasó de 81.473 a 82.715 vecinos, un incremento que continúa la tendencia de deceleración demográfica del municipio que comenzó con la crisis de 2007 y que se ha agravado desde 2014, momento desde el que el municipio crece cinco veces más despacio que al comienzo de la recesión. No obstante, el crecimiento de Rivas sigue siendo muy superior al de la región. La Comunidad de Madrid alcanzó en 2016 los 6.466.996 habitantes, un 0,46 por ciento más que el año anterior (6.436.996), lo que supone un tercio del crecimiento que experimentó Rivas Vaciamadrid. El número de hombres ascendió de 40.686 a 41.221, un 1,31 por ciento (frente al 0,37 por ciento a nivel regional). El de mujeres, de 40.787 a 41.494, un 1,73 por ciento (un 0,54 por ciento en la Comunidad de Madrid).
El INE especifica que el 90,75 por ciento (75.071) de los vecinos ripenses tienen nacionalidad española (13.880 de ellos, nacidos en otra comunidad autónoma y 4.296 nacidos en el municipio) y un 9,25 por ciento (7.644), extranjeros, de los que solo 1.353 son menores de 16 años. Estas cifras contrastan con las de la Comunidad de Madrid, donde la población extranjera representa un 13,96 por ciento del total. Las comunidades foráneas más importantes en la ciudad son: los rumanos, con 3.572 vecinos; los marroquíes (869), los búlgaros (366), los chinos (277), los colombianos (244) y los italianos (235).

Pirámide de población de Rivas a fecha de 28 de febrero de 2017 (Fuente: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid).
Por franjas de edad, el 26,14 por ciento de la población (21.624 vecinos) es menor de 19 años, según los datos del INE del último ejercicio. 24.415 vecinos tienen entre 20 y 39 años (el 29,51 por ciento). Entre 40 y 65 años, hay 31.548 vecinos (un 38,14 por ciento). Por último, los vecinos entre 65 y 100 años (5.128 vecinos) representan el 6,19 por ciento de la población. Estas ratios muestran un progresivo envejecimiento de la población pues, proporcionalmente (el municipio ha cuadruplicado su población en dos décadas), el porcentaje de menores de edad en 2006 era del 28,49 por ciento y el de mayores de 65 años era del 4,51 por ciento. Hace veinte años, en 1996, estas cifras eran del 34,41 y el 2,82 por ciento, respectivamente.
De acuerdo a los datos del INE, Rivas es la ciudad española de más de 50.000 habitantes con menos población mayor de 65 años y la sexta con más población entre los 0 y 14 años. Su tasa de natalidad es la quinta más alta de España (12,61 nacimientos por cada mil habitantes) y su tasa de mortalidad es de 2,42 fallecimientos por cada mil habitantes, la más baja del Estado, al igual que la edad mediana de su población (señala el punto central de la estadística, donde la mitad de la población es mayor de esa edad y la otra mitad, menor), situada en los 37,1 años.
Así funcionan los nuevos aparcabicis inteligentes de Rivas
Ya están operativos los once aparcabicis seguros instalados junto a espacios públicos de interés. Te contamos cómo hacer uso de ellos
Investigan una reacción alérgica en un aula de la Escuela Infantil Pippi Langstrump de Rivas
Ninguno de los 16 niños y niñas afectados revestía gravedad, aunque se ha clausurado el comedor por precaución
Moonz Rivas explica cuáles son las claves para disminuir el riesgo de caries en los niños
La odontopediatra de Moonz Rivas, Gara Pérez, profundiza en los beneficios del flúor y su importancia contra la caries
El colegio El Parque de Rivas ofertará plazas de 0 a 3 años el próximo curso
Se harán obras para adecuar los espacios al nuevo alumnado del primer ciclo de Educación Infantil
Aída Castillejo, sobre el nuevo Observatorio de la Movilidad de Rivas: “Facilita que construyamos, desde lo común, una ciudad más amable y vivible”
La alcaldesa expone las razones por las que este nuevo órgano de participación es «necesario» para el futuro de Rivas
Un total de 62 bares y restaurantes de Rivas se unen al ‘Ecoreto’
Aquellos que desarrollen las medidas del Ecoreto recibirán un distintivo que acredite su esfuerzo por la sostenibilidad