
Auditorio Miguel Ríos de Rivas Vaciamadrid (©Planeta Rivas)
Se calcula que unas 14.500 personas acudirán este viernes a Rivas para asistir al concierto de Manuel Carrasco. Tras la experiencia del último gran recital celebrado en el auditorio Miguel Ríos (el que ofreció Aerosmith el pasado 29 de junio ante más de 30.000 personas), la Policía Local ripense y la Guardia Civil se coordinan para evitar que se repitan los atascos posteriores al evento, que colapsaron durante varias horas las calles de la ciudad.
La apertura de puertas del auditorio Miguel Ríos para el concierto de Manuel Carrasco tendrá lugar a las 20.00 horas, mientras que el comienzo del espectáculo será a las 22.00 horas.
Los asistentes que deseen trasladarse hasta allí en transporte público pueden optar por los autobuses interurbanos 331 y 332 (salida desde Conde de Casal), así como la línea C1. El Consorcio de Transportes anunció este viernes que reforzará este servicio tanto antes como, en especial, después del concierto. La estación de Metro más cercana es Rivas Futura (L9).
En cuanto al viaje de vuelta, la organización ha previsto un servicio gratuito de autobuses lanzadera hasta Conde de Casal, cuya última salida se producirá a las 2.30, tal y como anunció en su cuenta de Twitter:
Importante!!!
comunicación sobre ubicación y acceso Auditorio. #elultimobaile https://t.co/Immwt3SFIc pic.twitter.com/4gYC4KaAOH— Manuel Carrasco (@manuelcarrasco_) 14 de septiembre de 2017
Quienes opten por el transporte público deberán tener en cuenta que la estación de Metro de Rivas Futura cierra a las 00.00 los viernes y los sábados (una hora antes que el resto de la red; de domingo a jueves, el servicio termina a las 23.00). Queda la opción del autobús nocturno que pasa cerca del recinto, el N302, que habitualmente sale desde la cabecera hacia Conde de Casal a las 1.20, 2.50 y 4.30 horas. Este servicio contará con un refuerzo especial a la salida del evento.
Consulta aquí los horarios de la estación de L9 en Rivas (TFM)
Consulta aquí los horarios y el recorrido de la línea de autobuses interurbanos N302
Por último, quienes deseen acudir en coche al auditorio Miguel Ríos pueden hacerlo a través de la salida 17 de la A-3.
Evitar los atascos
Tras la experiencia del concierto de Aerosmith el pasado 29 de junio, en la que Rivas se convirtió en una ‘ratonera’ al colapsarse durante horas las salidas hacia la A-3 una vez terminado el concierto, tanto el cuerpo de Policía Local como la Guardia Civil celebraron una junta local de seguridad que sirviera para mejorar el tráfico posterior a los grandes eventos que se celebraran en el futuro en el auditorio Miguel Ríos. Según explican fuentes municipales a Planeta Rivas, una vez terminado aquel evento la Benemérita desplegó un control de alcoholemia en la salida hacia la vía de servicio, lo que, unido a la gran afluencia de público (más de 30.000 personas), provocó que cientos de personas se vieran ‘atrapadas’ durante varias horas en la ciudad. Aunque la organización había fletado autobuses para trasladar a los asistentes que así lo desearan —previo pago de un extra en la entrada— hasta Conde de Casal, muchos ‘fans’ optaron por trasladarse a la ciudad en coche. Además, ni el servicio de Metro (con la estación de Rivas Futura ya cerrada al terminar el concierto) ni los autobuses interurbanos fueron reforzados para la ocasión.
El concierto de Manuel Carrasco iba a celebrarse en la plaza de toros de Las Ventas de la capital, pero apenas 3 días antes la Comunidad canceló su celebración debido a un informe desfavorable sobre las condiciones del recinto emitido por el Ayuntamiento de la capital. A diferencia del de Vanesa Martín, cuya actuación, también suspendida, ha tenido que cambiar de fecha, el recital de Carrasco consiguió una nueva ubicación en el auditorio Miguel Ríos de Rivas Vaciamadrid en un tiempo récord (apenas 24 horas), de forma que se celebrará el mismo día y a la misma hora que estaban previstos.
Noticias relacionadas:
Una empresa de Rivas, premiada por diseñar un innovador exoesqueleto para niños que no pueden caminar
Marsi Bionics, con sede en Rivas, ha recibido el premio al proyecto madrileño más innovador de ADEFAM
Rivas recibe fondos europeos para mejorar los puntos limpios y el compostaje de residuos orgánicos
La cuantía total de las subvenciones supera los 380.000 euros y las acciones serán ejecutadas por Rivamadrid
Tanatorio Funeraria de Rivas lanza su nueva floristería online
Abierta los 365 días del año, los envíos de flores son gratuitos a toda la Comunidad de Madrid
La AFA del colegio Dulce Chacón de Rivas reclama personal de apoyo para el alumnado de necesidades especiales
Denuncian que la situación es “insostenible» y han recogido más de 400 firmas de la comunidad educativa
El PP de Rivas exige «transparencia» al gobierno municipal sobre el contrato del nuevo carril bici
Fuentes municipales responden que se ha entregó la información solicitada en un informe a finales de febrero
El centro comercial H2O celebra con un reto solidario el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down
Con el hashtag #DiversosPeroIguales, consiste en publicar un vídeo en TikTok bailando con calcetines desparejados