OPINIÓN

Feli Miranda
Presidente del AMPA La Luna (Rivas Vaciamadrid)
Comerciales, vigilantes de seguridad, autónomos, informáticas, operarios… Las familias del AMPA del CEIPSO La Luna no somos constructores ni arquitectos ni economistas. No entendemos de obras ni de proyectos ni de inversiones ni de contratación pública, y mucho menos de política o de estrategia electoral.
Pero desde hace más de 3 años nos han obligado a vivir pendientes del portal de contratación de la CAM, de los acuerdos aprobados en su Consejo de Gobierno, de cómo será el proyecto para terminarnos el centro, de cómo serán esas obras para ver a qué molestias se enfrenta nuestro alumnado y profesorado pero, sobre todo, de cuándo comenzarán.
Nuestra energía se va en reclamar algo que debería ser excepcional: lo que por derecho nos pertenece. Una infraestructura en condiciones para nuestros hijos e hijas: en la que no estemos masificados, que los más pequeñitos no tengan que estudiar sin un baño adaptado para ellos o sin tener que subir y bajar escaleras, que el alumnado pueda tener todos los espacios comunes que exige la ley, con un patio terminado y practicable y no un descampado con restos de obra que se han ido quitando y lleno de barro cuando llueve, con un gimnasio para hacer educación física en condiciones…
Pero de nada nos ha servido hacer una manifestación, poner cientos de quejas en la Dirección de Área Territorial (DAT), tener por escrito que las obras comenzarían en 2020, buscar el amparo del Defensor del Pueblo, reivindicar con villancicos, con vídeos que denuncian la masificación, habernos reunido con el director de la DAT…
Como el pasado 6 de abril, donde el máximo responsable de nuestra área de educación nos aseguraba que durante este mes saldría la licitación para finalizar nuestro centro. Y así informamos a las familias. Llenos de reticencia, como un perro que ha sido apaleado decenas de veces, pero también de esperanza. Porque el ser humano es sorprendente: basta con que quiera creer algo para revitalizarse.
Y de nuevo no ha servido para nada. Es la enésima vez que vivimos una promesa a la que nos aferramos con toda la desesperación del mundo. Que nos decimos: «ahora sí», en una huida hacia adelante para no caer en el desaliento. Y es la enésima vez que volvemos prácticamente a la casilla de salida.
Ahora el discurso es que no nos preocupemos, que si no es la próxima semana será la siguiente, que si no no hubieran ofertado ESO, que tenían un problema con un presupuesto, que nos acabarán construyendo…
Eso ya lo sabemos. Es una cuestión física: cuando el contenido supera al continente, algo hay que hacer. Pero la cuestión es: ¿cuándo?
¿Cuánto habremos de esperar? Cuando encima ahora hay elecciones y nadie nos sabe decir hasta qué punto se puede retrasar todo el proceso por esta causa. Cuando ahora lo que se cuenta es que las licitaciones por lotes también lo retrasa todo aún más.
Somos adultos: dígannoslo sin más.
En una relación sana, las cosas se cuentan. Con honestidad, casi todo se perdona. Pero cuando se promete y no se cumple, cuando todo son excusas, cuando no te adelantas al daño que puedas hacer… la confianza salta por los aires y la relación pocas veces sobrevive.
Esta relación está herida. Esperemos que sea reversible. Pero no olvidemos que esta relación tiene hijos. Y con nuestras hijas e hijos no se juega.
Por ellos seguiremos peleando, por tener… ¡¡La Luna entera!!
El PP arrasa en las elecciones autonómicas y alcanza la mayoría absoluta en la Asamblea
La formación encabezada por Isabel Díaz Ayuso alcanza los 71 escaños y no necesitará a Vox para formar gobierno en la Comunidad
El PP gana las elecciones municipales en Rivas por primera vez, pero la izquierda sigue sumando mayoría para gobernar
La candidatura liderada por Janette Novo ha ganado por algo más de mil votos a la coalición liderada por IU
Podemos Rivas promete invertir 20 millones de euros en “ocho grandes proyectos”
Vanessa Millán concreta en qué medidas invertiría dicha cantidad si lidera el próximo gobierno municipal
Aspadir celebra una nueva edición de su Carrera Solidaria por la Inclusión
Más de mil personas han recorrido las calles de Rivas desde el IES Las Lagunas al polideportivo Cerro del Telégrafo
Así será el nuevo parque forestal del Cristo de Rivas, para el que ya se puede elegir nombre
El Ayuntamiento ha abierto una consulta ciudadana para la elección del nombre de una zona verde de la que ha completado su fase 0
Así votó Rivas Vaciamadrid en las elecciones municipales de 2019
En total, votaron 44.555 vecino de la ciudad, con una participación del 71,82%, y una abstención del 28,18%
Estando muy de acuerdo con el fondo, no entiendo porque se comenta que ciertas profesiones no forman parte del AMPA de la luna, es que alguien con estudios o carrera no puede llevar a sus hijos a un cole publico? No creo que este problema tenga que ver con el nivel cultural, los estudios o el trabajo de los padres…