
Urgencias del Centro de Salud La Paz (©Diario de Rivas)
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha afirmado que el Gobierno regional tiene “perfilado todo el proceso” de reapertura de los servicios de urgencias extrahospitalarias, pero desde la Consejería que lidera no concretan fechas sobre dicha reapertura. Esta es una cuestión que afecta a la actualidad de Rivas Vaciamadrid, ya que su SUAP permanece cerrado desde el confinamiento de marzo del 2020.
Ruiz Escudero ha atendido a los medios de comunicación en Alameda de Osuna ayer lunes 17 de octubre con motivo del inicio de la campaña de vacunación contra la gripe, pero se ha referido también durante su comparecencia tanto a la huelga indefinida de los sanitarios de la región convocada por los sindicatos para el 25 de octubre y a la reapertura de los servicios de urgencias extrahospitalarios.
Acerca de esto último, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha explicado que el Gobierno regional tiene “perfilado todo el proceso”, y ha detallado, a grandes rasgos, cómo funcionarán los nuevos Puntos de Atención Continuada (PAC), nomenclatura que asumirá también el antiguo SUAP de Rivas. “Lo que se va a hacer es que el personal de los antiguos SUAP va a continuar esos puntos. Si hubiera que hacer refuerzo en alguno de los puntos nuevos que se abran, será siempre con criterios de proximidad y equidad, criterios que deben acompañar a un proceso de reorganización de recursos humanos como es este”, ha dicho.
El consejero ha explicado también que, una vez esté destinado todo el personal de los antiguos SUAP a los nuevos PAC, se completarán aquellas vacantes y necesidades con “jornadas complementarias de carácter voluntario abriendo el proceso a toda la atención primaria”, ha señalado. “De manera que el objetivo fundamental de esta reorganización es hacer la dependencia funcional de estos centros de la atención primaria”, ha añadido. En palabras de Enrique Ruiz Escudero, “el objetivo es crear un modelo que sea sostenible a largo plazo”.
Sin plazos confirmados
A diferencia de lo que dijeron tanto la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como el propio consejero de Sanidad en varias ocasiones durante el mes de septiembre, en esta ocasión Enrique Ruiz Escudero no ha confirmado durante su comparecencia pública que los PAC de la Comunidad de Madrid se vayan a abrir a lo largo del mes de octubre.
Fuentes de la Consejería de Sanidad consultadas por Diario de Rivas a este respecto se remiten a las palabras del consejero en Alameda de Osuna durante la mañana de este lunes 17 de octubre.
En esta rueda de prensa, tampoco ha dicho Enrique Ruiz Escudero si la huelga indefinida afecta a los planes del Gobierno regional acerca de la reapertura de los servicios extrahospitalarios de urgencias de la región.
En este sentido, se ha mostrado “sorprendido” por la convocatoria de huelga por parte de los sindicatos y ha tendido la mano para el diálogo al Comité de Huelga que se cree con motivo del paro convocado a partir del 25 de octubre. “Nos parece sorprendente sabiendo que los sindicatos fueron los primeros partidos en pedir la apertura de las urgencias hospitalarias”, ha afirmado.
Otras noticias:
La plataforma Rivas con la Sanidad Pública regresa a las calles en octubre
Cómo agrandar los espacios en una renovación
Cuando se trata de decorar hay cosas que pueden salir mal, especialmente en un espacio pequeño
Ruta por las trincheras de la batalla del Jarama: la segunda línea de defensa republicana
La II Ruta por las Trincheras ha recorrido algunos de los vestigios de esta contienda para reivindicar su conservación
Bernardo González, exportavoz de Ciudadanos en Rivas, dejará la política tras las elecciones de mayo
El concejal no adscrito ha decidido centrarse «en otros proyectos personales y profesionales»
‘Mujer decidida y valiente’, la nueva novela de Armando Rodríguez Vallina
Armando Rodríguez homenajea la extraordinaria vida de su esposa Laudina, un año después de su fallecimiento
Ocho cursos gratuitos de formación profesional en Rivas para personas desempleadas
Se impartirán a lo largo del 2023. El plazo de solicitud está abierto y las fechas de inicio, aún por concretar
1.867 animales fueron adoptados en Rivas en el período 2019-2022 a través del servicio municipal gestionado por Rivanimal
Casi 1.500 son gatos, 359 son perros y 49 son animales de otras especies, según datos aportados por la protectora local