
Carril bici en la avenida de Pablo Iglesias (foto: Diario de Rivas).
La asociación de comerciantes y pequeños empresarios Comercios de Rivas mantuvo el pasado viernes una reunión con representantes del Gobierno municipal para trasladarles su preocupación por el impacto negativo que el nuevo y polémico carril bici está acarreando a la actividad comercial en la zona, y para plantear posibles soluciones que mejoren o al menos “atenúe” estas consecuencias.
En un comunicado, la asociación explica que en encuentro tuvo lugar entre miembros de la Junta de la Asociación de Autónomos, Pymes y Comercios de Rivas-Vaciamadrid (‘Comercios de Rivas), junto a algunos representantes de comercios afectados, con la concejala de Desarrollo Económico del Ayuntamiento ripense, Elena Muñoz, para “manifestar y transmitir” su “profunda preocupación por las consecuencias y la situación ocasionada con la instauración en el municipio del controvertido carril”.
En dicha reunión se puso el acento por parte de los representantes del tejido comercial en las consecuencias que está teniendo para el pequeño comercio dicho carril bici, y trasladaron a los responsables municipales “diferentes ideas para proporcionar soluciones que consigan eliminar o al menos atenuar el impacto”, fundamentalmente “en zonas con locales comerciales adyacentes a calzadas de calles principales por donde discurre el dispositivo vial instalado”.
Asimismo, la asociación explica que la concejala se comprometió a convocar una reunión conjunta con la concejalía de Movilidad para trasladarle estas iniciativas y poder así valorar su posible implantación.
La presidenta de ‘Comercios de Rivas’, Ana López, confía en que estos cambios se produzcan a la mayor brevedad. “Tienen voluntad de solucionarlo y eso es un gran avance. Parece que se ve algo de luz”, ha señalado.
Otras noticias:
Críticas al nuevo carril bici segregado: «Se han cargado Rivas»
El Gobierno de Rivas «escuchará» las críticas al nuevo carril bici y estudiará «mejoras»
Unas 2.000 personas salen a la calle en Rivas contra los nuevos carriles bici
Los once aparcabicis inteligentes de Rivas empezarán a funcionar el 31 de enero
Hay dos formas para hacer uso de este servicio gratuito cuya implantación ha sido financiada con fondos europeos
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, visita Rivas para conocer sus proyectos de digitalización municipal
Delegación del Gobierno se refiere a Rivas como “un municipio puntero” en la Comunidad de Madrid en esta materia
La asociación Derecho a Morir Dignamente asesora en Rivas sobre el testamento vital y la ley de eutanasia
Todos los lunes, de 17:00 a 19:00 horas, en el despacho 12 de la Casa de las Asociaciones
Un vecino de Rivas crea una web para seguir «en tiempo real» las obras del enlace con la M-50
La ha creado un vecino ripense del barrio de La Luna, Jorge Casas, para hacer seguimiento de los avances
Críticas y propuestas en el primer Observatorio de la Movilidad de Rivas
Así fue la primera sesión del Observatorio de la Movilidad de Rivas, que tuvo al nuevo carril bici como protagonista
FUNDAR Rivas y el AMPA del colegio María Isabel de Zulueta, juntos para fomentar las actividades extraescolares
Ambas entidades ripenses han firmado un convenio junto a la fundación Síndrome de Down Madrid
Va a desaparecer buena parte de los pequeños negocios, es imposible aparcar cerca, quien puede va con otra persona que mientras una compra la otra da vueltas hasta que termine, lo que supone mas contaminación y ruido, o no comprar en los pequeños comercios.
El carril bici no lo podemos quitar pues ya había dado el dinero la UE y ya se gastó enotras cosas, llegó la fecha y era devolver lo que ya no había o hacer el carril de la noche a la mañana. Era casi un millón y medio.
Mezclando churras con merinas. Hasta donde se han quitado un carril de circulación y no aparcamientos
Los carriles bici no quitan plazas de aparcamiento. Ah! Si. Que no se puede parar en doble fila..
Creo que hay una solución bastante fácil. Quitar los bloques que impiden adelantar puntualmente a un autobús, un camión de basura o un coche para unos segundos para permitir bajar o subir pasajeros. Pintar las vías como preferentes para bicis y que solo se usen para adelantar puntualmente. Respetando siempre el derecho de las bicis. También veo desproporcionado que las bicis tengan este derecho por encima del usuario que paga esas vías y debería restringirse a un carril por avenida preferentemente del lado no comercial en su caso como Pablo Iglesias, por ejemplo. O eso o se limitan la preferencia a fines de semana.
Me preocupa que » midan» el trafico en hora punta.. y no midan el de las bicicletas, y patintes..que pena que se fijen en europa para lo que quieren y no miren como son los carriles bici…por ejemplo en beljica ,paises bajos…esto es una Chapuza…,por no hablar de paradas de autobus .. que esta el poste y no para el autobus desde hace años.. y pintan el suelopara que no aparquen coches…c/ jose hierro frente al n3.o 5….en fin
Penoso
Reparen y mantengan los que ya hay, céntrese en ese trazado mucho más seguro, que no sea un dinero público de los contribuyentes tirado a la basura y dejen fluir el tráfico de vehículos por las calles. Más realismo y menos ideología.
Me han comentado que ya ha habido un accidente; un coche se llevó por delante a un ciclista, y que no pudo llegar la ambulancia.
Esperemos que no haya ningún muerto antes de que se haga algo.
Cuantas mentiras con tal de desprestigiar. Al ciclista que le atropellaron en el carril bici? El conductor de la ambulancia no se metió por el carril bici para llegar a su destino? Que era el becario novato? Vamos a contar mentiras tralara
¿Alguien sabe si ya hay soluciones a este problema?, porque sigo viendo furgonetas y camiones aparcando de mala manera donde pueden para hacer el reparto.