
Boceto de la nueva zona de juegos del acceso del colegio El Parque (fuente: Ayuntamiento de Rivas).
El colegio público El Parque de Rivas Vaciamadrid tendrá antes de final de año una nueva zona de juegos para la infancia en su entrada, en la avenida de Covibar. Todos los columpios incluidos serán inclusivos y adaptados porque el centro educativo es preferente para alumnado con deficiencias motoras. Así será esta nueva zona de juegos infantiles en la parcela que hay justo delante del colegio El Parque.
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha aprobado en la última Junta de Gobierno Local la contratación del suministro y la instalación de esta zona de infantil con columpios inclusivos y adaptados. La licitación ya está publicada, y tiene como fecha tope de presentación de ofertas el 22 de septiembre.
En la misma, se establece un tiempo de 6 semanas para la finalización de la instalación, con una fecha límite del 31 de diciembre. Además, el Consistorio ripense premia con diez puntos a las empresas licitadoras que ofrezcan una reducción del plazo del suministro e instalación de esta nueva zona de juegos. Por lo tanto, deberá estar concluida, como muy tarde, antes de que finalice el año.

Zona donde irá ubicada el área de juegos en la puerta del colegio El Parque (foto: Diario de Rivas).
Así será la zona de juegos infantiles en el colegio El Parque
En el pliego de condiciones de la citada licitación se pueden consultar los detalles del nuevo área de juegos infantiles diseñados para el acceso del colegio El Parque de Rivas. Esta nueva zona de encuentro, explica el Ayuntamiento de Rivas, responde “a una reivindicación histórica de la dirección y del AMPA del centro, que promovió un proceso participativo entre el alumnado del mismo”.
Este proceso participativo consistió, según han explicado Aída Castillejo, alcaldesa de Rivas, y José Luis Alfaro, portavoz del gobierno municipal, en introducir en un carrito de la compra los elementos de juego seleccionados por cada estudiante.
En total, el consistorio ripense va a invertir 74.000 euros en la instalación de esta zona de juegos que incluye también una zona de merendero, con tres mesas y sus correspondientes bancos corridos, según se puede ver en el boceto incluido en la licitación.
Toda la zona incluye columpios adaptados e inclusivos colocados sobre suelo amortiguador tipo caucho, como se ha hecho en otras nuevas zonas de juegos en la ciudad, como la del parque Savia Joven del barrio de La Luna.

El Ayuntamiento ya ha preparado el terreno para instalar la zona de juegos en el colegio El Parque (foto: Diario de Rivas).
Todos los elementos infantiles incluidos en el diseño de la zona de juegos del entorno del CEIP El Parque han sido escogidos a raíz de un proceso participativo con el alumnado del centro. Son lo siguientes:
-
Zona multijuego
El área infantil contará con una zona multijuego tipo aventura, con amplias rampas de acceso y “tejados amplios para el sombreo, paneles lúdicos, redes de balanceo yuna torre con tobogán de 1.2 metros de altura con doble acceso, uno independiente y desde la zona de juegos”.
Esta gran zona multijuego estará adaptada y homologada para integración de personas con discapacidad y/o movilidad reducida y tendrá un coste estimado de 39.800 euros.

Simulación de la zona multijuego que irá en el acceso del CEIP El Parque (fuente: Ayto. de Rivas).
-
Balancín
El segundo elemento infantil de juego incluido en el área infantil del acceso del colegio El Parque es un balancín adaptado y homologado para personas con movilidad reducida y/o discapacidad que estará fabricado “en aluminio y acero con asientos de material plástico flexible, adaptable y amplios”, dice el consistorio.
El precio de este elemento es de 3.990,00 euros.

Balancín adaptado similar al que irá instalado en la zona de juegos (fuente: Ayto. Rivas).
-
Columpio
El tercer y último elemento obligatorio de instalar para la empresa licitadora es un columpio con cesta, como el que hay, por ejemplo, en la zona de juegos exterior de la Casa de Asociaciones de la avenida Armando Rodríguez Vallina.
Debe ser un columpio con una estructura “fabricada en acero galvanizado con placas de acero de fijación a los pies, cojinetes auto lubricados de acero inoxidable y función antitorsión”. Además, detalla el Ayuntamiento, “el asiento será de un modelo nido de plástico liviano y de gran amplitud”.
Su precio es de 3.505 euros.

Columpio con cesto que irá en la zona de juegos (fuente: Ayto Rivas).
Elementos de juego “extras”
En la licitación, el Ayuntamiento de Rivas incluye una bonificación de 20 puntos a las empresas licitadoras si incluyen en sus ofertas el suministro e instalación adicional de dos elementos de juego “extras”.
Son los siguientes:
-
Giratorio con abrazadera
Se trata de un carrusel homologado y adaptado para personas con movilidad reducida compuesto por “un cuenco de plástico reciclable con orificios de desagüe y agarradero central que permite el uso tumbado”, detallan fuentes municipales.

Columpio giratorio adaptado (fuente: Ayto. Rivas).
-
Túnel tipo montaña
El segundo elemento extra incluido en la licitación tras los resultados del proceso participativo es un túnel fabricado en acero inoxidable que se instalaría debajo de una estructura de arena y cemento cubierta a su vez por el suelo de caucho amortiguador de golpes que debe llevar toda la zona de juegos infantiles.

Ejemplos de túnel con montaña (fuente: Ayto. Rivas).
En Junta de Gobierno, Aída Castillejo, alcaldesa de Rivas, y el portavoz del gobierno municipal, José Luis Alfaro, han explicado que esta nueva zona de juegos del entorno del colegio El Parque va en la línea de la instalada la pasada primavera delante del colegio El Olivar, en Covibar.
Reivindicación histórica de la AFA El Parque
Esta zona de juegos en el acceso al colegio El Parque de Rivas es una reivindicación histórica de la AFA del centro, que lleva presentando en el Presupuesto Participativo municipal una actuación como la que ahora se va a acometer desde el 2018, «pero no conseguíamos que saliese adelante», explica Ángeles Castellano, vicepresidenta de la asociación de familias del colegio público ripense.
Para la AFa de El Parque, que el Ayuntamiento haya decidido ejecutar el proyecto es una noticia muy positiva. «Que finalmente hayan decidido hacerse cargo pues ha sido una noticia fantástica porque la AFA lleva mucho tiempo detrás de ese ansiado espacio de juegos, y mucho más teniendo en cuenta que este colegio es un centro de referencia en inclusión de alumnado con dificultades motoras», apunta Ángeles Castellano.
A título personal, la vicepresidente de la AFA reconoce que su primera reacción fue distinta. «Honestamente, en lo personal, mi primera reacción fue pensar que ya era hora», señala, aunque recalca que «lo importante es que por fin vamos a tener el parque».
Otras noticias:
Vuelta al cole en Rivas: así arranca el curso 2023-2024
Pistoletazo de salida al curso escolar 2023-2024: 16.112 estudiantes han vuelto a las aulas en Rivas
Clara Campoamor en Rivas Vaciamadrid: se cumplen 90 años desde su visita
Se cumplen 90 años desde que Clara Campoamor visitó Rivas Vaciamadrid en un acto político benéfico
Elige tus proyectos favoritos para Rivas: se abre la votación del Presupuesto Participativo 2023
93 proyectos han sido validados por la comisión técnica municipal entre las 414 que se han presentado en esta edición.
Diablillos de Rivas, uno de los tres equipos españoles en el campeonato de Europa de clubes de triatlón
Se celebró el sábado 23 de septiembre en la localidad francesa de La Baule
Comisaría, centro de salud… Rivas pide a Estado y Comunidad que cumplan con las infraestructuras que necesita la ciudad
El cuarto centro de salud, el instituto y centro de FP, la cuarta estación de Metro, la residencia de mayores y la comisaría de Policía Nacional.
El Ayuntamiento de Rivas está tramitando la sustitución del tartán de la pista de atletismo del polideportivo Cerro del Telégrafo
Sons of Running denuncia que el estado del tartán es muy peligroso para la integridad física de las personas que lo utilizan para entrenar
La Plataforma Rivas con la Sanidad Pública se manifiesta por el fin de la privatización y el cuarto centro de salud
Más de un centenar de personas se manifiesta en el centro de salud de La Paz en defensa del sistema público de salud