
Un aula del CEIPSO La Luna (©Diario de Rivas)
El concejal de Educación de Rivas Vaciamadrid, José Alfaro, ha indicado este miércoles que el Ayuntamiento de la ciudad está «a disposición de la Comunidad de Madrid» para colaborar en todo lo que sea necesario de cara a la vuelta a las aulas, pero exige que se concreten las medidas sobre cómo llevar a cabo la estrategia anunciada este martes: «De momento, lo único que hay claro son las fechas de comienzo de curso«, ha asegurado.
Así, las medias anunciadas en rueda de prensa este martes —bajada de ratios, contratación de miles de profesores, refuerzo de medios tecnológicos, de limpieza, etcétera— demuestran, a juicio de Alfaro, la «improvisación» del Gobierno regional de cara a un curso escolar que arrancará marcado por la pandemia de la Covid-19. «Hemos pedido una reunión a la Dirección de Área Territorial (DAT) Este para ofrecer toda nuestra colaboración y conocer los recursos que irán destinados a Rivas», asegura Alfaro, «teniendo en cuenta que aquí partimos de una situación de masificación generalizada y apenas hay espacios alternativos en los centros educativos».
El Ayuntamiento de Rivas se encuentra, pues, a la espera de conocer las instrucciones concretas para aplicar el plan regional, tanto para buscar espacios alternativos en edificios municipales en caso necesario como para implementar protocolos de limpieza según el uso que se vaya a dar a los centros, o la gestión de las actividades extraescolares. «Tenemos todas las actividades preparadas teniendo en cuenta los protocolos de seguridad necesarios, pero necesitamos que nos den más información», indica el edil.
Alfaro saluda la anunciada bajada de ratios en las aulas y la contratación de profesorado, aunque, «si echamos cuentas, apenas toca a un docente por cada centro que existe en la región». En cuanto a la presencialidad, cree que «debería ser al 100% para todos los niveles educativos». «También echamos en falta recursos tecnológicos y digitales, que va a ser muy necesarios para corregir y prevenir situaciones de desigualdad» en el alumnado», concluye.
Reunión con la FAPA Rivas
El concejal ripense de Educación se reúne en la tarde de este miércoles con la FAPA de Rivas para analizar la situación a apenas dos semanas del comienzo del curso para algunas etapas educativas, tras el retraso del comienzo de las clases para determinados niveles. La presidenta de la FAPA, Ana Lillo, se pregunta «cómo van a solucionar el asunto de los espacios, porque como no hagan magia, está difícil». Lillo cree que «el dinero debe ir destinado a bajar las ratios, mejorar las infraestructuras y defender la escuela presencial todo lo que se pueda». «La bajada de ratios a 6-8 alunos y alumnas en educación especial no es real, ya que ya estaba limitada a 8 antes de la pandemia», ejemplifica.
Además, en cuanto a las extraescolares, Lillo asegura que las AMPAS, que organizan decenas de estas actividades en los centros de la ciudad, «tienen miedo, ya que es una enorme responsabilidad gestionarlas en este contexto de Covid-19».
Otras noticias:
Vuelta al cole en Madrid: presencial hasta 2º de ESO y el resto, semipresencial
FAPA y Ayuntamiento de Rivas exigen garantías para una vuelta al cole presencial y segura
Multas de hasta 15.000 euros por abandonar animales exóticos en fuentes y parques de Rivas Vaciamadrid
En Rivas está penado con multas de hasta 15.000 euros al considerarse infracción muy grave según la legislación vigente
Almudena Ruiz, vecina de Rivas, campeona de España de ultraciclismo
Ruiz y su compañera Beatriz Manero lograron completar 128 vueltas en 24 horas en el circuito Ricardo Tormo de Cheste
Convocado en Rivas el I Certamen Literario de Narrativa Breve «Conciencia libre»
Por la Asociación Laica de Rivas Vaciamadrid (ALRV). El plazo de presentación es del 15 de junio al 31 de octubre
El ripense Juancho Cuenca corona la cumbre del Kazbek en la frontera entre Georgia y Rusia
Juancho acaba de regresar del Cáucaso y nos cuenta los detalles de su expedición en esta entrevista
El CEA de El Campillo de Rivas organiza tres talleres medioambientales en agosto y septiembre
Se celebrará un taller de ecocestería, otro de aprovechamiento del sol y uno de instrumentos con materiales reciclados
Rivas se consolida como la ciudad de España con mayor tasa de actividad y menor mortalidad
El INE ha actualizado los Indicadores Urbanos correspondientes al pasado 2021 que analizan la calidad de vida en España
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?