La tramitación de las ayudas previstas para la rehabilitación y mejora de la eficiencia energética o la accesibilidad de 4.479 viviendas del barrio de Covibar (706 en la primera fase), en Rivas Vaciamadrid, permanecerá ‘congelada’ hasta el próximo mes de septiembre.
El Plan Renueva Covibar se reactivará el próximo otoño tras el ‘parón’ forzoso derivado de la emergencia sanitaria por la Covid-19. La decisión, adoptada de común acuerdo por el Ayuntamiento de Rivas y la Comunidad de Madrid, que el pasado mes de diciembre firmaron el convenio para sacar la convocatoria de las ayudas del ARRU de Covibar, ha sido adoptada ante la incertidumbre de las fechas de la desescalada.
Las ayudas se dirigen a actuaciones de tres tipos: mejora de la eficiencia energética, mejora de la accesibilidad y obras de conservación y mantenimiento en las viviendas del área declarada ARRU, y su tramitación y ejecución ha sido dividido en varias fases. Cuando sobrevino el estado de alarma, la Comunidad de Madrid tenía pendiente publicar las bases para acogerse a estas ayudas, momento a partir del cual los propietarios podrían presentar la documentación necesaria para acceder a estos fondos, que oscilan entre el 40% y el 75% (en casos especiales) del coste de las reformas. En los meses anteriores, numerosas comunidades de propietarios habían comenzado a recopilar la documentación necesaria y pedir presupuestos para instalar ascensores, aislar energéticamente las fachadas de sus edificios u otro tipo de trabajos incluidos en las ayudas del ARRU (lea aquí la información detallada). Para ello, contaron con la ayuda de la Oficina de Información y Gestión de Renueva Covibar, situada en la Casa de Asociaciones, y que al comenzar el confinamiento pasó a atender de manera telemática.
Desde el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid indican que las consultas relacionadas con este tema continúan atendiéndose en este período desde la EMV de Rivas, y que se decidió solicitar a la Comunidad el retraso de la convocatoria, ante la incertidumbre de las fechas del fin del estado de alarma, hasta septiembre, ya que, una vez pasado el verano, «la gente va a estar en mejores condiciones de informarse, pedirlas, etcétera». «Hay vecinos que tienen ya avanzado el trabajo para poder pedir las ayudas», indicó el pasado jueves el alcalde, Pedro del Cura, «y nosotros tenemos todo preparado, pero hasta septiembre no lo vamos a reactivar». El Gobierno regional, por su parte, confirma que retrasará la publicación de las bases hasta la vuelta del verano atendiendo la petición del Gobierno municipal.
Otras noticias:
Cuenta atrás para solicitar las ayudas a la rehabilitación en Covibar: todo lo que debes saber
Ayudas del Plan Renueva Covibar: infórmate en la oficina de información y gestión
Rivas celebra la gala de los premios al Compromiso Educativo Profesor Julio Pérez
Esta es la relación de personas y proyectos premiados en esta edición de los premios organizados por el Ayuntamiento de Rivas
Abierto el plazo de inscripción para los campamentos urbanos de Navidad en Rivas
Entre el 1 y el 11 de diciembre, ambos incluidos, se pueden formalizar las inscripciones para las dos semanas de vacaciones escolares navideñas
Rivas y la apuesta por la salud mental: así funcionan los servicios municipales de atención psicosocial
El Ayuntamiento de Rivas ha ampliado recientemente la inversión en el servicio de atención psicológica a las víctimas de la violencia de género
Rivas Vaciamadrid aprueba sus presupuestos para el año 2024
Con 14 votos a favor de los concejales de IU-MM-Verdes Equo y el PSOE, y los 11 votos en contra de los ediles del PP y de Vox
Formación para el empleo en Espacio Rivas: «La FP dual es una inversión para las empresas»
Espacio Rivas dedicó un bloque a reflexionar sobre la formación para el empleo con especial hincapié en la FP dual
Las políticas de Igualdad, una «herramienta potentísima» en el ámbito empresarial y municipal
El bloque dedicado al ámbito de la Igualdad ha cerrado el congreso organizado por Asearco y el Ayuntamiento de Rivas