La tramitación de las ayudas previstas para la rehabilitación y mejora de la eficiencia energética o la accesibilidad de 4.479 viviendas del barrio de Covibar (706 en la primera fase), en Rivas Vaciamadrid, permanecerá ‘congelada’ hasta el próximo mes de septiembre.
El Plan Renueva Covibar se reactivará el próximo otoño tras el ‘parón’ forzoso derivado de la emergencia sanitaria por la Covid-19. La decisión, adoptada de común acuerdo por el Ayuntamiento de Rivas y la Comunidad de Madrid, que el pasado mes de diciembre firmaron el convenio para sacar la convocatoria de las ayudas del ARRU de Covibar, ha sido adoptada ante la incertidumbre de las fechas de la desescalada.
Las ayudas se dirigen a actuaciones de tres tipos: mejora de la eficiencia energética, mejora de la accesibilidad y obras de conservación y mantenimiento en las viviendas del área declarada ARRU, y su tramitación y ejecución ha sido dividido en varias fases. Cuando sobrevino el estado de alarma, la Comunidad de Madrid tenía pendiente publicar las bases para acogerse a estas ayudas, momento a partir del cual los propietarios podrían presentar la documentación necesaria para acceder a estos fondos, que oscilan entre el 40% y el 75% (en casos especiales) del coste de las reformas. En los meses anteriores, numerosas comunidades de propietarios habían comenzado a recopilar la documentación necesaria y pedir presupuestos para instalar ascensores, aislar energéticamente las fachadas de sus edificios u otro tipo de trabajos incluidos en las ayudas del ARRU (lea aquí la información detallada). Para ello, contaron con la ayuda de la Oficina de Información y Gestión de Renueva Covibar, situada en la Casa de Asociaciones, y que al comenzar el confinamiento pasó a atender de manera telemática.
Desde el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid indican que las consultas relacionadas con este tema continúan atendiéndose en este período desde la EMV de Rivas, y que se decidió solicitar a la Comunidad el retraso de la convocatoria, ante la incertidumbre de las fechas del fin del estado de alarma, hasta septiembre, ya que, una vez pasado el verano, «la gente va a estar en mejores condiciones de informarse, pedirlas, etcétera». «Hay vecinos que tienen ya avanzado el trabajo para poder pedir las ayudas», indicó el pasado jueves el alcalde, Pedro del Cura, «y nosotros tenemos todo preparado, pero hasta septiembre no lo vamos a reactivar». El Gobierno regional, por su parte, confirma que retrasará la publicación de las bases hasta la vuelta del verano atendiendo la petición del Gobierno municipal.
Otras noticias:
Cuenta atrás para solicitar las ayudas a la rehabilitación en Covibar: todo lo que debes saber
Ayudas del Plan Renueva Covibar: infórmate en la oficina de información y gestión
Oficina de empleo en Rivas: una reivindicación con final feliz
Dos décadas después, los servicios del SEPE llegan a Rivas Vaciamadrid
La Guardia Civil detiene a dos menores de edad por 6 robos con intimidación en Rivas
Los detenidos tienen 14 y 15 años respectivamente y cuentan con numerosos antecedentes
El Partido Comunista quiere celebrar la fiesta de su centenario en Rivas a finales de septiembre
Se llevará a cabo si las circunstancias sociosanitarias lo permiten cuando se acerque la fecha
Amnistía Internacional convoca una protesta frente al Centro de Salud La Paz en defensa de la atención primaria
Informe de Amnistía Internacional
Rivamadrid asume el mantenimiento integral del patrimonio de la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas
El consejo de administración de la EMV aprueba la sinergia con la empresa municipal de servicios
Comienza en Rivas la vacunación contra el Covid-19 para los mayores de 80 años
Es necesario recibir una llamada para vacunarse
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?