Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, en la plaza de la Constitución (©Diario de Rivas)
Desde comienzos de este mes de junio ya está abierto el plazo de presentación de solicitudes para las ayudas municipales destinadas a sufragar gastos de mantenimiento de la vivienda habitual como el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles). Este año, el Ayuntamiento ha revisado el paquete de ayudas englobado dentro del Plan de Ayudas a la Vivienda 2021 para “ajustarse a la realidad que vive Rivas”, explica el concejal de Hacienda, José Manuel Castro, “en base a la pandemia que vivimos desde hace más de un año y también a la experiencia previa acumulada”, añade.
Con esta medida, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid “intenta cubrir las necesidades de la ciudadanía sin poner en cuestión el pago del propio IBI”, explica el concejal de Haciendo del consistorio ripense. “Atiende a la vulnerabilidad económica porque entendemos que la redistribución de la riqueza es más efectiva así que bajando el IBI de manera lineal a todo el mundo”, añade al respecto José Manuel Castro.
A grandes rasgos, cinco son las principales novedades de las ayudas municipales para los gastos derivados de la vivienda habitual en relación con anteriores convocatorias: la ampliación del plazo de presentación de solicitudes, la simplificación del proceso, la inclusión de una línea COVID, el reflejo de los nuevos modelos de familia y una «ligera revisión», tal y como la califica el concejal de Hacienda, de los umbrales económicos para permitir el acceso a las ayudas a más solicitantes.
Ampliación del plazo y simplificación del proceso
Las dos primeras novedades reseñables sobre las ayudas municipales para sufragar el pago del IBI en 2021, la ampliación del plazo de presentación de solicitudes y la simplificación de dicho proceso, van de la mano porque una es consecuencia de la otra.
La ampliación del plazo de presentación de solicitudes hasta el 16 de julio permite, según el concejal de Hacienda, “simplificar el proceso de presentación de la documentación exigida dado que de esta forma, si la persona solicitante de la ayuda lo permite, podremos comprobar directamente la declaración de la renta correspondiente al finalizar el 30 de junio la campaña de este año y así podremos ajustar la ayuda a la condición económica de la familia en este mismo año”.
De esta forma, quien solicite la ayuda al IBI deberá entregar menos documentación que en años anteriores. “Prácticamente, lo único que solicitamos ahora es una declaración responsable asegurando que la persona solicitante de la ayuda cumple los criterios que esta marca”, indica José Manuel Castro.
Tres tipos de ayudas, incluida una línea COVID
La estructura del paquete municipal de ayudas al IBI se divide este año en tres líneas diferenciadas: una línea general, otra exclusiva para arrendatarios y una novedad, la línea COVID-19, uno de los aspectos más destacados del Plan de Ayudas 2021 para la vivienda, cuyo presupuesto total asciende a 80.125 euros.
La línea COVID, a diferencia de las otras dos, está subvencionada al 100% en todos los casos, y su objetivo es “ayudar a aquellos que han visto afectada por la pandemia su situación económica”, afirma el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Rivas.
Son tres las situaciones personales motivadas por la pandemia compatible con la solicitud de esta ayuda para el IBI: la pérdida de empleo a partir del 14 de marzo del 2020 por una relación directa con la situación sanitaria, estar afectado por un ERTE o haber reducido la jornada laboral por conciliación familiar. “El género tiene mucho que ver en el acceso a la riqueza; la mayoría de las personas que han tenido que dejar de trabajar de forma parcial para hacerse cargo de los niños y niñas durante la pandemia han sido mayoritariamente mujeres, y la intención del Ayuntamiento es darle cobertura a esta situación”, explica José Manuel Castro.
Revisión de los umbrales económicos y nuevos tipos de familia
Las personas que deseen solicitar la ayuda al IBI hasta el 16 de julio deben comprobar antes los umbrales económicos fijados por el consistorio ripense en aquella línea de ayudas para la que cumplan los requisitos. Este año, indica José Manuel Castro, “se revisan ligeramente para dar posibilidades de entrar en el marco de ayudas a más solicitantes”.
Además, el concejal de Hacienda también recalca el “cambio importante en las unidades de convivencia contempladas” que el Ayuntamiento de Rivas ha llevado a cabo en el Plan de Ayudas 2021 para la vivienda para ajustarse a la realidad familiar que vivimos, donde los tipos de familia se han diversificado muchísimo.
Requisitos y solicitudes
En las bases reguladoras del Plan de Ayudas 2021 para la vivienda del Ayuntamiento de Rivas están detallados todos los requisitos de las tres líneas diferenciadas de esta medida municipal. Además, se pueden consultar también los correspondientes umbrales económicos. El documento referido se pueda consultar online aquí.
Para presentar una solicitud, tal y como informa el consistorio ripense, es necesario rellenar el correspondiente formulario oficial, que también está disponible online, y formalizar la petición antes de la fecha tope, el 16 de julio, por alguno de los dos canales disponibles para ello: de forma presencial, en cualquiera de las oficinas de la Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Rivas solicitando antes cita previa, o por vía telemática, con certificado electrónico, a través del registro electrónico municipal, al que se puede acceder clicando aquí.
Otras noticias:
Abierto el plazo para solicitar las ‘ayudas al IBI’ 2021 en Rivas Vaciamadrid
Hallan desorientado a Alberto Lanzas, el hombre desaparecido en Rivas pueblo
El vecino de Rivas Vaciamadrid se encuentra con su familia desde la madrugada de este sábado
Comienzan las obras del enlace de Rivas con la M-50
Se ha colocado la primera piedra en una parcela ubicada entre la M-50 y la M-823, en el barrio de La Luna del municipio
Rivas aprueba 4,5 millones para inversiones y pagos pendientes
Para el pago de suministros y subvenciones a entidades deportivas, y en distintas actuaciones en el municipio
Un accidente múltiple en la A-3 provoca un gran atasco a la altura de Rivas
El accidente no ha dejado heridos graves, pero ha afectado al tráfico en ambos sentidos
Las hogueras de San Juan regresan este jueves a Rivas
RIVAS VACIAMADRID | Las hogueras para celebrar la noche más corta del año se encenderán en Covibar y la Casa de la Música
Presupuesto Participativo de Rivas 2022: estas son las 19 propuestas seleccionadas
En total, son 19 iniciativas, 8 de ellas para la ciudad y 11 repartidas entre los tres barrios del municipio
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
«Nuevos modelos de familia» llaman a ampliar el abanico de la mamandurria y la «compra» de votos… Lo de siempre en la izquierda local, como los antiguos caciques del XIX.
Ayudas al ibi 2021 cuando publican la lista.