
Concentración en defensa de la sanidad pública, frente al Centro de Salud 1º de Mayo de Rivas (foto: PSOE Rivas)
El PSOE de Rivas manifiesta a través de un comunicado que llevará una moción al pleno de febrero, en la que pedirá al resto de grupos que el Ayuntamiento de Rivas se sume a un gran Pacto por la Salud para la reconstrucción de la Atención Primaria en la región y para abordar una Plan General de Recapitalización del SERMAS, de forma que la Sanidad Pública Madrileña deje de estar infrafinanciada.
Uno de los objetivos destacados de esta propuesta, según expresa la nota, pasa por reducir las listas de espera, con posibilidad de una valoración presencial en tiempo inferior a 48 horas en la Atención Primaria. Además, también se promueve un Plan de Optimización de Recursos que garantice un acceso ágil a la atención especializada y un reducción de los tiempos de espera para las pruebas diagnosticas o intervenciones pendientes de la ciudadanía madrileña con patologías importantes No-COVID.
Según un comunicado, la propuesta viene determinada por el Pacto por la Salud que el PSOE de Madrid está promoviendo en la Asamblea de Madrid y en todos los municipios de la región, ya que a las carencias estructurales que el Sistema de Salud en la Comunidad de Madrid venía ya padeciendo, se han sumado las duras consecuencias de la crisis sanitaria de la Covid-19, que ha producido un importante colapso y un deterioro vertiginoso de la Sanidad Pública Madrileña.
La vicealcaldesa y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, Mónica Carazo., señala que “en este sentido, conviene destacar que no se han destinado a la sanidad los recursos económicos necesarios por parte del Gobierno regional, a pesar de los fondos que ha transferido el Gobierno de España a todas las comunidades autónomas durante la pandemia”,
La moción socialista pone también el foco en las carencias que en materia sanitaria tiene Rivas e incluye varias peticiones al Gobierno de la Comunidad de Madrid, como son la construcción del cuarto centro de salud del barrio de La Luna, para el que la Consejería de Sanidad tiene cedida una parcela desde 2018, o la construcción de un centro de especialidades, toda vez que Rivas es la única ciudad de 100.000 habitantes que no cuenta con un hospital público. Además, según manifiestan, el PSOE pedirá también al Gobierno del PP la reapertura del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del centro de salud de La Paz.
Para Carazo, “debemos corregir a la mayor brevedad los problemas sanitarios de nuestro municipio, que suponen una merma evidente el derecho de nuestros vecinos y vecinas a una sanidad pública de calidad”.
Además, en la nota informativa la formación política señala que, el Pacto por la Salud del PSOE de Madrid plantea también como absoluta prioridad la Atención a la Salud Mental, un impulso decidido a la Investigación Científica, la Innovación en Materia Sanitaria y la Digitalización de la Información, así como acabar con la precariedad, la temporalidad y la fragmentación del personal sanitario en la región.
Otras noticias:
El PSOE de Rivas exige a la Comunidad que todo Rivas sea zona B1 de transporte
Aroma y Esencia Café Gourmet, Palacio Criollo y Taberna La Antigua, ganadores de los premios de la Ruta de la Tapa de Rivas
En la mañana de este viernes se han entregado a las tres mejores de esta edición, siendo la más valorada un homenaje a ‘Dragon Ball’
El IVA que marca la ley para las placas solares (y otras cosas que debes saber para desgravarte tu instalación sin sorpresas ni complicaciones)
Urbi Solar ofrece respuestas a las principales dudas de las familias que deciden instalar placas solares en su vivienda
ASEARCO y Aspafone ofrecerán descuentos para pymes y autónomos de Rivas en comunicación y ciberseguridad
La asociación de empresarios ha firmado un convenio para que los asociados se beneficien de ventajas en comunicación y ciberseguridad
La sede de Protección Civil en Rivas, escenario de una evacuación por accidente nuclear: así ha sido el simulacro
En la Escuela Nacional de Protección Civil han participado en el simulacro 274 personas de distintos organismos regionales y nacionales
Dacia Autocarpe, concesionario oficial en Alcalá de Henares, Guadalajara y Torrejón de Ardoz, abre las puertas de su nueva sede a los vecinos de Rivas Vaciamadrid
Concesionario oficial de la marca Dacia desde 1968, cuenta con más de 50 años de experiencia y un gran equipo de profesionales
IU y PSOE avanzan para formar otro gobierno progresista en Rivas
Ambas fuerzas políticas locales reconocen que no se han producido novedades al respecto en los últimos días
La realidad del Psoe:
Se han presupuestado 1000 millones de euros para la atención primaria en 2021 en el Ministerio de Sanidad de Sánchez y Darías. Pero…NO SE HAN GASTADO.
BASTA YA DE LAS MENTIRAS DEL PSOE, NO SE DEJEM ENGAÑAR.
Otro dato:Moncloa recorta el gasto previsto en sanidad para 2024 en 11.000 millones
Vayan a la prensa para descubrir las mentiras del Psoe.