
Recinto ferial Miguel Ríos (©Diario de Rivas)
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid va a acondicionar una zona dentro del recinto ferial Miguel Ríos con parte de los restos de asfalto generados con el fresado de la ‘Operación Asfalto’.
Explican desde el consistorio ripense que se trata de una zona de tierra que se convertía «en un barrizal» cuando llovía. Son los propios feriantes, según fuentes municipales, quienes habrían solicitado al Ayuntamiento que acondicionara esta zona en la que suelen ubicar sus caravanas durante las fiestas de la ciudad.
Para esta tarea se va a reutilizar una parte del material rescatado del fresado que se ha llevado a cabo en múltiples calles del núcleo urbano de la ciudad y del polígono de Santa Ana desde finales del año pasado. El fresado consiste en retirar el asfalto o firme de la carretera que se encuentra en mal estado.
Esta es la explicación por la que durante unos días se vieron llamativas acumulaciones de material provenientes de la ‘Operación Asfalto’ en el recinto ferial Miguel Ríos. Estas fotos se publicaron en los grupos de la ciudad y dieron lugar a dudas y comentarios sobre su origen y el uso que se iba a dar al material, que será utilizado de esta forma, informa el Ayuntamiento.
Asfalto ecológico
Además, el Consistorio está haciendo pruebas con asfalto ecológico, fabricado con los residuos del contenedor de resto de las familias ripenses. El pasado 18 de enero se hizo una prueba en un tramo del paseo de las Provincias, que consistió, según informa el ayuntamiento, «en el extendido de dos camiones de asfalto con una tecnología denominada QP-PRV. Para la fabricación del pavimento necesario de una zona de 100 metros de largo y 3 de ancho, y una zona de aparcamientos de unos 80 metros cuadrados frente al colegio Rafael Alberti, se empleó una tonelada de residuo sólido urbano del municipio», equivalente a lo que se generaría en un día en la urbanización Pablo Iglesias.
«De otra forma, esos desechos habrían sido llevados a vertedero para ser enterrados o incinerados, ocasionando una producción aproximada de 772 kilos de dióxido de carbono», informa el Ayuntamiento de Rivas.
Los ensayos y el seguimiento serán financiados por la empresa Química de Pavimentos, por lo que suponen un coste cero para las arcas municipales.
Otras noticias:
El colegio El Parque de Rivas ofertará plazas de 0 a 3 años el próximo curso
Un total de 62 bares y restaurantes de Rivas se unen al ‘Ecoreto’
Rivas lanza su encuesta de movilidad para diseñar sus futuras rutas escolares
El objetivo es conocer cómo son y cuándo se producen los desplazamientos a los colegios de Rivas
Mónica Carazo basa su estrategia electoral en la participación con la plataforma ‘Plan Rivas’
La candidata socialista ha presentado una plataforma que permitirá a los vecinos realizar propuestas para mejorar la ciudad
Rivas adquiere ocho nuevos vehículos de Policía Local y tres de Protección Civil
De esta manera, ambos Cuerpos contarán con nuevos medios materiales para facilitar su labor
La EMV de Rivas deberá pagar 2,5 millones a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad tras una sentencia judicial
La Comunidad reclama que se le devuelva una cantidad que abonó como garante de un contrato incumplido por la EMV
Celtas Cortos, Nena Daconte o Xoel López, nuevas confirmaciones musicales en las Fiestas de Rivas
La Junta de Gobierno adjudicará tres contratos para otros tantos conciertos con un total de 10 actuaciones
El Gobierno de Rivas rinde cuentas a través de ‘cien hitos’ en el último Consejo de Ciudad de la legislatura
El equipo de gobierno local ha repasado las 100 medidas más importantes llevadas a cabo desde 2019
La otra parte la han tirado en una parcela verde.